La Revista
Más...
  • YUCATAN
  • CAMPECHE
  • QUINTANA ROO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • OPINIONES
  • ERODE
  • TOROS
  • DAILY SUPER CARS NEWS
  • VERSION IMPRESA

Alerta ambiental: obras ilegales amenazan la biodiversidad de Cuxtal

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Este fin de semana, activistas ambientales alertaron sobre la remoción de vegetación en la Reserva Ecológica de Cuxtal, un Área Natural Protegida en Mérida, Yucatán. La asociación civil “Proyecto Santa María”, dedicada a la conservación de especies nativas y al rescate de aves víctimas del tráfico ilegal, denunció en sus redes sociales que maquinaria pesada y personal de una empresa estaban realizando actividades de desmonte el sábado 22 de marzo. A pesar de la denuncia, las acciones continuaron el domingo 23 de marzo.​

La organización expresó su preocupación afirmando que la reserva “otra vez es escenario de devastación de su cobertura vegetal”. Señalaron que “desarrollos inmobiliarios y una empresa de materiales realizan silenciosamente explosiones y excavaciones ilegales y obras que arrasan la reserva que cuenta con más de 800 especies de flora y fauna presentes; incluso en zona núcleo, devastando la vegetación de esta área de conservación y aplicando la de ‘es más fácil pedir perdón que pedir permiso'”.​

En respuesta, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, informó que el ayuntamiento recibió la denuncia y que la directora de la Reserva Ecológica Cuxtal, Sandra García Peregrina, acudió al lugar el sábado para tomar las primeras medidas. Se anunció que este lunes se presentará una denuncia formal ante las autoridades correspondientes. La alcaldesa subrayó que el desmonte en áreas naturales protegidas está estrictamente regulado por la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, y que cualquier cambio en el uso del suelo debe contar con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).​

Por su parte, Raúl Escalante, director de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida, explicó que la zona afectada no es parte del núcleo de la reserva, sino un área previamente impactada. Sin embargo, destacó que cualquier trabajo dentro de la reserva requiere permisos específicos que no fueron solicitados por la empresa responsable del desmonte. El impacto del desmonte se estima entre 2 y 4 hectáreas, aunque las investigaciones continúan para determinar la extensión precisa del daño, incluyendo el uso de drones para cuantificar los efectos.​

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article