La Revista

AMLO sacude caja de “corcholatas”

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

Hace unos días el presidente López Obrador exhibió en su mañanera una lista de 42 personas que, según él, son la oposición y han levantado la mano para competir y ocupar la silla presidencial, la misma donde el tabasqueño se sienta y despacha y que en breve será de nuevo disputada mediante proceso electoral.

Además de sus ya famosas “corcholatas” López Obrador, con esta dinámica, sembró honda banderilla, especialmente en el partido que lo vio nacer, el PRI, y casi de inmediato este organismo político encabezado por una persona que hoy está y mañana no, según las circunstancias políticas, convocó a un dialogo que reunió a lo más “granado” del priismo y de manera especial a los senadores que se opusieron a que las fuerzas armadas continuarán en las calles.

Fue en este contexto que priistas con muchos kilómetros recorridos aprovecharon tal dialogo para levantar la mano y decir que están listas y listos para competirle a Morena ¿será?. Entre estos destacaría a Beatriz Paredes Rangel, ex gobernadora de Tlaxcala y con amplia trayectoria, tal vez, mayor que los demás suspirantes.

Desde luego Claudia Ruiz Massieu, mujer en cuyo nombre y apellido lleva parte de la historia contemporánea del PRI, y Enrique de la Madrid Cordero, hijo del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado, este último para un servidor, quien realmente sembró las semillas del neoliberalismo que más tarde capitalizaría y consolidaría el también ex presidente Carlos Salinas de Gortari.

En la casa de enfrente, el PAN, también llevó a cabo una, digamos, primera pasarela de quienes figuran en la lista de los más connotados y capaces para enfrentar a la 4T en las elecciones de 2024. Fue un evento discreto pero suficiente para mostrar cuáles serían las cartas del panismo mexicano para disputarle el poder a Morena que día con día se nutre más y más de políticos ansiosos de mantener el poder sin importarles los ideales o las convicciones por los cuales militaron en tal o cual partido.

No importa, el objetivo es tener poder político en las manos y ya con éste acceder a las arcas presupuestales sin importarle -reitero- las carencias o necesidades de los millones de mexicanos en pobreza y pobreza extrema, utilizados solo cuando hay elecciones y desechados después como si se tratase de carne de cañón, volviendo a sus estatus de vida precaria y a esperar otra convocatoria y para acudir por algunos billetes o despensas, incluyendo camisetas, bolsos y las famosas gorras con los nombres de los candidatos.

Y hay un partido más que en realidad y desde mi perspectiva va de más a menos, mucho menos, el PRD, otrora partido opositor al PRI creado, entre otros, por Porfirio Muñoz Ledo quien hoy por hoy trina contra el presidente a quien -recordemos- colocó la banda para luego ser presidente de la Cámara de Diputados y hoy severo crítico del gobierno lopezobradorista.

En Yucatán, por cierto, continúa el “puñado” de militantes que una y otra vez se rotan e intercambian los cargos públicos, claro, apoyados afines que por lo general son longevos priistas. No importa cuántos sean, lo que interesa es estar y cobrar.

Y por ahí vienen los políticos integrantes de Movimiento Ciudadano que ya tienen posiciones de poder e influencia; el más sobresaliente, Samuel García, gobernador de Nuevo León y quien también como los antes citados ya levantó la “manita” expresando que ser presidente es un honor para cualquier mexicano, incluyéndolo a él, claro está.

Y los verdes, los verdes del Niño Verde (Jorge Emilio González Martínez), que no quitan el dedo del renglón logrando mantenerse a cómo de lugar, y sellando por ahora su afinidad con la 4T; así como el PT, aliado incondicional de Morena a quien sirve sin chistar y con la esperanza de que su diputado insignia, Gerardo Fernández Noroña, se cuele como aspirante entre todas las “corcholatas” destapadas por “el “compañero presidente”.

En fin, AMLO es un maestro, desde el pódium de la conferencia mañanera, en palacio nacional y con un colmillo similar a los encontrados en los terrenos del AIFA, todos los días dicta líneas editoriales, gusten o no.

Al estado que acude realiza su mañanera y amaga, incluso, con extenderla a los sábados y domingos con el argumento que “son días que aprovechan sus adversarios”. Así de sencillo, la prensa que supuestamente publica notas en contra del gobierno, de manera directa o indirecta manejan elementos que salen de la boca del mandatario y así continúan con la línea política-editorial, y con ello prolongan el análisis y la discusión de temas importantes como la economía y la seguridad y desviando a la vez la atención con un “enfrentamiento con el conservadurismo”.

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último