La Revista

Apagones prolongados obligan a Cuba a detener labores no imprescindibles

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El gobierno de Cuba ha decidido suspender las actividades docentes y laborales no esenciales durante el viernes y el sábado, en respuesta a la crisis eléctrica que atraviesa el país. Esta medida busca reducir el consumo energético y mitigar los efectos de los apagones que afectan a gran parte de la isla.

Según informes oficiales, solo seis de las quince plantas termoeléctricas de Cuba están operativas, lo que ha provocado una disminución significativa en la capacidad de generación eléctrica. Además, la escasez de combustible ha impedido el uso de generadores diésel que suelen respaldar el sistema eléctrico.

La situación ha llevado a apagones prolongados en diversas regiones. En La Habana, se han reportado cortes de electricidad de hasta 10 horas, mientras que en áreas rurales los apagones pueden durar hasta 20 horas diarias. Estos cortes han generado preocupación entre la población, que ya enfrenta dificultades debido a la escasez de alimentos, combustible y medicinas.

El gobierno cubano atribuye las dificultades para mantener el sistema eléctrico al embargo comercial impuesto por Estados Unidos y a las sanciones reforzadas en años recientes. A pesar de los desafíos, las autoridades esperan una mejora en el suministro de combustible durante el fin de semana, lo que podría aliviar parcialmente la crisis energética.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article