La Revista
Más...
  • YUCATAN
  • CAMPECHE
  • QUINTANA ROO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • OPINIONES
  • ERODE
  • TOROS
  • DAILY SUPER CARS NEWS
  • VERSION IMPRESA

Autoridades sanitarias alertan por nuevos serotipos de dengue en Yucatán

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ha iniciado una estrategia integral para combatir la propagación del dengue en el estado, anticipándose a un posible aumento de casos debido a las condiciones climáticas tropicales y a la circulación de nuevos serotipos del virus.

Durante una reunión de trabajo con personal de epidemiología, vectores, promoción a la salud, atención médica y representantes de las tres Jurisdicciones Sanitarias, el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, explicó que por indicaciones de la titular de la SSY, la Dra. Judith Elena Ortega Canto, se están reforzando las acciones preventivas en todo el territorio yucateco.

“La participación activa de todos es crucial para frenar el avance del dengue”, enfatizó Balam López, quien destacó que estas acciones no solo dependen de las autoridades, sino también de la colaboración ciudadana.

El funcionario alertó sobre la presencia en Yucatán de los serotipos DENV-2 y DENV-3, y advirtió sobre la reciente aparición del DENV-4, lo que podría provocar brotes más severos en una población vulnerable. “Los brotes de dengue suelen estar asociados con la introducción, o el aumento en la circulación, de un serotipo distinto al que predominaba previamente en una región”, explicó.

Entre las medidas recomendadas se encuentran: eliminar agua estancada, cubrir recipientes, cambiar el agua de los bebederos de animales, utilizar repelentes y mosquiteros, así como mantener una limpieza constante en los hogares. También exhortó a la ciudadanía a acudir a los centros de salud ante la presencia de síntomas y evitar la automedicación.

Balam López concluyó reafirmando el compromiso del “Gobierno del Renacimiento Maya” con la salud pública y exhortó a los yucatecos a sumarse al esfuerzo colectivo: “Con estas sencillas acciones podemos evitar la proliferación de los mosquitos transmisores del dengue y, por tanto, reducir el riesgo de la enfermedad”.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article