San Francisco de Campeche, Camp., 04 de octubre.- Al ritmo de la “Guaranducha”, interpretada por la Charanga del Estado, más dos mil campechanos encabezados por la Presidenta del Patronato del DIF Estatal, Christelle Castañón de Moreno, formaron parte de la “Caminata Campechana 2016” celebrada en el marco del 476 Aniversario de la Fundación de la Villa de San Francisco de Campeche, que concluyó con la inauguración de la Feria del Barrio de San Francisco.
Los contingentes, integrados por niños, niñas, jóvenes y adultos vestidos con sus trajes tradicionales, bailaron durante todo el recorrido con la algarabía que caracteriza a los campechanos, que al paso por las calles recibieron los aplausos por las familias que salieron a las puertas de sus hogares para disfrutar del desfile.
Los grupos de campechanos se dieron cita en punto de las 17:00 horas a un costado del Parque de San Martín, recorriendo toda la Avenida Miguel Alemán hasta concluir en el tradicional Barrio de San Francisco.
Castañón de Moreno portó con orgullo el traje típico de campechana y acompañada por la Directora General del DIF, Silvia Elena Parrao Arceo, y de la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Municipal, Enna Ortiz de Hernández, saludó a las familias que reconocieron el esfuerzo de las instituciones comprometidas con rescatar nuestras instituciones.
En la Caminata, organizada por el DIF Estatal a través de la Dirección de los Grupos de Participación Ciudadana y Eventos, que dirige Sonia Castilla Treviño, participaron las Presidentas de los Sistemas DIF Municipales y las Promotoras de los diferentes Grupos de Participación Ciudadana.
Abrieron el desfile las bastoneras y banda de guerra del Instituto “Apolinar”; la reina de San Francisco, Rosa Liliam Ortiz Hurtado, y la Linda San Francisqueña, Citlaly Madrid Chong.
Asimismo, se contó con la participación del Gran Ballet del Gobierno del Estado, alumnos del Centro Artístico y Cultural “Leovigildo Gómez”, escuelas de educación especial y los abuelos del Centro de Atención Integral al Adulto Mayor.
También estuvieron los niños de los Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAICs): Crayolas, Tesoro del Saber, Fantasía, Kid´s, La Casita de los Niños, Lápices de Colores; los Centros de Desarrollo y Capacitación (CEDECAS) del DIF Estatal, en sus turnos matutino y vespertino, y el Jardín de Niños “Instituto Cumbres”.
Así como los Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC) de Lindavista, Kanisté, Ampliación Cuatro Caminos, San José El Alto, Bellavista, Granjas, Hampolol, Sascalum, San Joaquín, San Francisco Kobén y Camino Real.
Las escuelas primarias “Justo Sierra Méndez“, sección 1; “Niños Héroes“, turno matutino, ”Miguel Hidalgo”, turno vespertino; y las Escuelas de Educación Superior, como la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), el Colegio de Bachilleres de Campeche (COBACAM), el Colegio de Estudios Tecnológicos del Estado de Campeche (Cecytec), y las escuelas de danza Academia de Artes, Tamara Rojo, Zumba Mirnas, Donají, Expresiones Artísticas y Deportivas Nubia Palma, María Taglioni, Academia Expresiones y Academia de Expresiones Artísticas Regio Danza.