Mérida, Yucatán, 24 de marzo de 2025. — La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este lunes se presentó una afectación en el suministro de electricidad en la Península de Yucatán debido a la mala calidad del gas natural transportado por el gasoducto Mayakán, el cual presentó un alto índice de humedad. Esta situación fue provocada por una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, lo que limitó la generación eléctrica con dicho combustible.
Ante la situación, diversas centrales de generación se vieron obligadas a cambiar temporalmente a combustibles alternos para seguir operando. Sin embargo, la medida no fue suficiente para mantener la estabilidad en el servicio eléctrico, por lo que la Subdirección de Generación de la CFE, en coordinación con CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), implementaron cortes programados y rotativos en el suministro, con el objetivo de afectar lo menos posible a los usuarios.
Los estados más afectados por esta situación fueron Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, aunque la CFE informó que el 47% de los usuarios afectados ya cuentan nuevamente con el servicio.
Tanto la CFE como PEMEX trabajan de manera conjunta para restablecer por completo el suministro eléctrico en las zonas afectadas, y aseguraron que seguirán monitoreando la calidad del gas y la operación de las centrales para prevenir futuras interrupciones.
Este incidente pone nuevamente sobre la mesa la vulnerabilidad energética de la región, donde fallas técnicas en los sistemas de distribución o generación pueden tener impactos inmediatos en millones de usuarios.