En respuesta al hallazgo de más de 1,300 objetos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, un programador ha desarrollado una página web para ayudar a las familias de personas desaparecidas a identificar posibles pertenencias de sus seres queridos.
La Fiscalía de Jalisco había publicado inicialmente una base de datos en formato Excel con descripciones y enlaces a imágenes de las prendas encontradas. Sin embargo, la complejidad de este formato dificultaba su consulta por parte de las familias y colectivos de búsqueda.
Para mejorar la accesibilidad, el programador Ángel Abundis creó el sitio rancho-izaguirre.abundis.com.mx, donde las prendas están organizadas por tipo, color, marca y talla. Esta clasificación permite a los usuarios visualizar directamente las imágenes y detalles de cada objeto, facilitando la identificación.
Abundis, sociólogo y maestro en comunicación por la Universidad de Guadalajara, decidió respaldar y reorganizar la información proporcionada por la Fiscalía para hacerla más accesible al público. Su iniciativa ha sido bien recibida por colectivos y madres buscadoras, quienes ahora pueden revisar de manera más eficiente las prendas halladas en el rancho.
Este esfuerzo representa un paso significativo en el apoyo a las familias que buscan a sus seres queridos, brindándoles herramientas más efectivas para el reconocimiento de pertenencias y posibles pistas sobre el paradero de los desaparecidos.