El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido públicamente que el gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha intensificado las medidas de vigilancia en la frontera compartida entre ambos países. Este reconocimiento se produjo durante una reunión con Ronald Johnson, nominado para ser el próximo embajador de Estados Unidos en México.
En el encuentro, Trump destacó: “Han intensificado mucho las medidas” y añadió “Veamos qué pasa, ¿cierto?”. Estas declaraciones subrayan el reconocimiento del mandatario estadounidense a los esfuerzos del gobierno mexicano en materia de seguridad fronteriza.
Por su parte, Ronald Johnson expresó su optimismo respecto a la colaboración entre ambos países, señalando que se siente alentado por las conversaciones recientes entre Trump y Sheinbaum, así como por el creciente apoyo del gobierno mexicano en la frontera.
Estas declaraciones se producen en un contexto de relaciones bilaterales complejas. El 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos tiene previsto anunciar la imposición de aranceles recíprocos, lo que podría afectar la dinámica comercial entre ambos países. Sin embargo, Trump ha insinuado que podría considerar excepciones basadas en las negociaciones en curso con México.
Además, el 28 de marzo, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, tiene programada una visita a México para reunirse con la presidenta Sheinbaum y otros altos funcionarios, incluyendo al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El objetivo de esta reunión es dar seguimiento a los acuerdos en materia de seguridad entre ambos países.
Estas interacciones subrayan la importancia de la cooperación bilateral en temas de seguridad y comercio, y reflejan los esfuerzos del gobierno de Sheinbaum por fortalecer las relaciones con Estados Unidos en un momento clave para ambas naciones.