La Revista

El padre de Isaac del Toro responde a la Conade y a Rommel Pacheco: “¿Cómo hablan de apoyo cuando no ha sido apoyado?”

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La histórica actuación de Isaac del Toro en el Giro de Italia 2025, donde se convirtió en el primer mexicano en subir al podio de una gran vuelta ciclista al coronarse subcampeón, ha sido ensombrecida por una controversia que pone en evidencia las fracturas del sistema deportivo nacional. A raíz de una publicación de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en la que se atribuía parte del éxito del joven ciclista a su paso por la Olimpiada Nacional, su padre, José del Toro, respondió con firmeza y molestia, negando cualquier tipo de respaldo institucional en el camino de su hijo hacia la élite del ciclismo mundial.

José del Toro calificó como “una falta de respeto” que se intentara capitalizar el logro de su hijo con menciones a un sistema que —según sus palabras— nunca estuvo presente ni brindó apoyo cuando más se necesitaba. “¿Cómo hablan de apoyo cuando no ha sido apoyado? Preferiría que no se dijera nada ni se utilizara su nombre para ese tipo de cosas”, sentenció en entrevista con la periodista Katya López.



Lejos del discurso institucional, el padre del ciclista relató con crudeza el verdadero trasfondo del ascenso de Isaac: años de sacrificio familiar, retos de salud como osteoporosis y tumores, gastos constantes en medicamentos, suplementos y estudios, además de las complicaciones para sostener económicamente una carrera de alto rendimiento en un país donde el ciclismo carece de estructuras sólidas y apoyos reales. “Es doloroso escuchar esto, es increíble, indignante. Y es caro, es muy caro, porque tienes que pagar mucho por hacerlo”, compartió visiblemente afectado.

Isaac del Toro, originario de Ensenada, Baja California, comenzó su trayectoria profesional en 2021 con el equipo mexicano AR Monex Pro Cycling. Desde entonces, su talento lo llevó a conquistar el Tour del Porvenir en 2023, una de las competencias más prestigiosas del ciclismo juvenil —considerada el “Tour de Francia” sub-23—. Este año, el ciclista mexicano escribió un nuevo capítulo en la historia del deporte nacional al liderar la clasificación general del Giro de Italia durante 11 días, ganar una etapa de montaña y finalizar en la segunda posición absoluta del podio.

La publicación de Conade, bajo la dirección del exclavadista Rommel Pacheco, fue ampliamente criticada por aficionados y especialistas, quienes la consideraron oportunista. En redes sociales, numerosos usuarios coincidieron con el padre del atleta, señalando la falta de apoyo sistémico hacia disciplinas fuera del fútbol y el olvido institucional hacia deportistas que entrenan y compiten con recursos propios o familiares.



Este caso ha reactivado el debate en torno al papel del Estado en el desarrollo del talento deportivo mexicano. La historia de Isaac del Toro refleja una problemática más profunda: el desinterés estructural por apoyar el proceso formativo de los atletas, la ausencia de financiamiento sostenido y el uso político del éxito deportivo sin asumir las responsabilidades que implica respaldarlo desde el origen.

Para la familia Del Toro, el momento actual es de orgullo, pero también de reflexión. Esperan que la atención mediática derivada de este logro sirva para exigir mejores condiciones para los deportistas emergentes y para que casos como el de Isaac no se repitan desde la precariedad. Porque, como lo expresó su padre, el verdadero mérito no está en la medalla ni en el podio, sino en haber llegado ahí “sin deberle nada a nadie”.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article