La Revista

El virus que pone en jaque al mundo

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

Por: Marco Antonio Cortez Navarrete.

A la hora de escribir este texto el patógeno coronavirus, COVID-19, ya había impactado a más de 137 mil personas (contagiadas) en más de un centenar de países del mundo adjudicándose el “título” de pandemia, otorgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De la cifra líneas arriba, unas 81 mil personas son de la República Popular China donde, hasta el momento, hay más de 3 mil 100 decesos. Recordando que en todos las naciones víctimas de esta enfermedad superan los 5 mil fallecimientos y 65 mil seres humanos más han logrado sobrevivir al embate del coronavirus.

Es interesante observar que fuera de China la patología se ha confirmado en más de 120 países incluyendo a España, puerto de acceso al viejo continente para millones de latinos. Hasta hoy hay 4 mil 300 ibéricos con coronavirus.

Un caso especial, sin duda, es Italia, preocupante lo que está pasando en esta nación donde mas de 17 mil personas han sido contagiadas y el número de decesos creció de manera alarmante en las ultimas 24 horas.

A estos lugares le siguen, entre otros países, Irán, con más de 11.000 casos con 500 muertos (¿quien habla de este lugar, por cierto?), Corea del Sur, potencia económica actual, con 8.000 contagios y arriba de 60 muertes.

En este panorama está México donde hasta el día de hoy (viernes 13 de marzo) hay 12 casos, sin ninguna deceso, según las autoridades. Ayer por la tarde, al arribar de la capital del país donde anunció la postergación del Tianguis Turístico, el gobernador del estado Mauricio Vila envió un claro mensaje a los habitantes del estado: “primero está la salud” y hoy de la declaración pasó a los hechos al supervisar controles sanitarios en el aeropuerto de Mérida y en los principales puntos de acceso a la entidad por vía terrestre.

Aquí, me detengo y hago un paréntesis porque me informo en este momento -16.00 horas de este viernes 13- que ya se registró el primer caso de coronavirus en Yucatán, se trata de una mujer de 57 años que viajó a España. Preparemos pues, porque al parecer se avecina lo mejor. China ya vitorea que salió avante, que pasó el pico en aquel país a un precio de más de 3,000 personas, es cierto, esta cifra de entre mil 300 millones. México con 130 millones, es decir, una décima parte del coloso de Asia deberá salir -según algoritmo, 300 víctimas-. ¿veremos?

Independientemente de esta noticia, yo, no se, tal vez usted sí, pero además de Vila ¿qué otro gobernante ya realizó acciones parecidas en sus respectivas demarcaciones?. 

Regresando al viejo continente, hoy llamado el epicentro del problema, Italia es la nación más azotada por por la pandemia, más de mil 200 muertes y de estas 250 en las ultimas 24 horas; ¿qué está pasando en este lugar?

En la parte norte del continente americano, Estados Unidos, su presidente, Donald Trump, ya declaró estado de emergencia y para enfrentar al Covid-19 abrió su cartera para liberar 50 mil millones de dólares en ayuda a los estadounidenses afectados e infectados, como si todo en esta vida se solucionara con el billete verde.

Aterrizando por fin a suelo mexicano, el jefe del ejecutivo Andrés Manuel López Obrador criticó -para variar- a los “politiqueros que hacen incluso conferencias de prensa para hablar del coronavirus”, de paso arremetió por enésima vez en contra de los conservadores acusándolos de difundir un video donde pide a la gente abrazarse.

En esta misma conferencia de prensa, donde no podía faltar la injerencia de los conservadores participó un persona que sigue creciendo en el gabinete, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, quien aseguró que no hay elementos para declarar estado de emergencia (como ya lo hizo Estados Unidos) y afirmó que se han aplicado las medidas necesarias desde el 3 de enero, además, le pidió calma los legisladores y no caer en la desinformación. 

Pero, bajita la mano, Lopez Gatell dijo a los mexicanos que en 15 —es decir a finales de este mes de marzo— los habitantes de hermoso país llamado México estaremos en la fase dos es decir en la etapa de la transmisión comunitaria con lo que podría haber cientos de casos de coronavirus y será entonces cuando se tomen otro tipo de acciones de control.

Para finalizar, dedico unas lineas a otro país líder en el mundo -por no decir, tal vez el mejor de los tres, junto con Estados Unidos y China-, hablo de Rusia, una extraordinaria nación con 140.5 millones de habitantes, reporta ya 40 casos del patógeno e incluso, como lo hizo China, el inicio de la construcción de un hospital especializado para 500 personas. Así el mundo. Hoy domina un patógeno.

hasta la próxima.

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último