La Revista

En sus marcas, listos, fuera… Comenzamos la carrera rumbo al 2021

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Línea Directa, por: Genoveva Castro Manzanilla. 

genovevacastrom17@gmail.com

Bueno y ha comenzado oficialmente el proceso electivo
del 2021. Aquí al menos en Yucatán se tiene confianza de una buena labor por
parte del árbitro electoral que encabeza el Consejero presidente del INE en la
entidad, Fernando Balmes Pérez. Son
varias las elecciones en donde ha demostrado su capacidad, verticalidad y
profesionalismo. Le han permitido integrar un equipo de trabajo con la
capacidad de desarrollar cada uno de los pasos con precisión y esa certeza a la
altura de la cultura democrática de los yucatecos, según expresan en esta
reunión semanal, ahora virtual, de los puntuales y plurales agentes de los palacios.

Así que, con ese voto de confianza, Balmes Pérez, ya
está inmerso en esas responsabilidades, con el agregado de que hay una serie
muy variada de opciones de partidos políticos y que estarán con sus candidatos
en las boletas electorales. Se van dando las fechas para cada paso que conforma
la jornada electoral. Los representantes de los partidos también han tomado sus
asientos en la institución electoral para cumplir con sus encomiendas, basadas
en los dictados de la ley correspondiente. Se torna interesante en una elección
con tanta oferta para los electores. Es de esperarse que la civilidad, y,
compromiso democrático de los árbitros electorales y la ciudadanía, brinden,
otra vez, ser distinguidos en el complejo nacional en el vecino 2021, por su participación
y la madurez llevadera. Hay que observar, el comportamiento, ojalá, acorde, de
los candidatos y dirigentes de los numerosos partidos políticos que ya están en
el escenario electivo. Yucatán, siempre se ha llevado buenas calificaciones.

Se comentó en su momento, que conforme se acercaran
los tiempos electorales habría mucha movilidad partidista y también carreras de
los muchos aspirantes de estar en las boletas. En efecto, esto se ha estado
viendo en los últimos días, y, seguramente, esto seguirá, hasta los días
previos al día de las elecciones. Se ha observado el transitar de un partido a
otro, como ya es un estilo no solamente en lo local, sino en lo nacional. Sin
embargo, hay que señalar que al partido que se le ve, hasta ahora, más firme,
sólido es al PAN. Una de esas razones puede ser que cuentan con los gobiernos
estatal y municipal de Mérida. En donde, por cierto, ambos gobernantes, Mauricio Vila Dosal y Renán Alberto Barrera Concha siguen
haciendo una muy buena labor.

Los agentes de los palacios, recuerdan al paso de la
historia que buenos gobiernos por inercia hacen recibir una buena cantidad de
votos. Además de que varios partidos políticos que estarán en esta justa, son
afines a la llamada 4T. Entonces podrían debilitar a MORENA, pues no pueden ni aliarse ni jugar candidaturas comunes, en
esta primera ocasión. Otro factor que se vislumbra es el número de líderes
priistas que han dejado el barco para trasladarse a las nuevas opciones como
son Redes Sociales Progresistas, Partido Encuentro Social y Fuerza Social, en donde se han
refugiado un número considerable de priistas que incluso estuvieron en el
gobierno zapatista, y, la salida del grupo ivonnista con su líder a la cabeza
para llegar al Movimiento Ciudadano,
lo que debilita al PRI, como obvia
respuesta. Algunos ejemplos son el caso del ex presidente municipal de Tixkokob
y ex diputado estatal, Adolfo Calderón
Sabido
quien encabeza la dirigencia del partido Fuerza Social, de la mano con Diana
Herrera Anduze
de historia panista, pero su íntima amistad con Carlos Pavón Flores la hizo cambiar de
bando, incluso llegando a regidora plurinominal por su entonces partido, ambos
del PRI. Y, el ya nombrado Daniel Trejo Lizama a quien se le
etiquetaba con el grupo del senador Jorge
Carlos Ramírez Marín
, ya es el representante del PES ante el INE. Otro
caso que se había adelantado de Walter
Salazar Cano
, quien ya oficializó su salida de ese partido, y que incluso
se comentó que había tenido pláticas con la dirigencia del Partido del Trabajo.

Lo relevante de Vila
Dosal
y Barrera Concha es que a
pesar de diversas adversidades que han tenido que sortear, se han impuesto con base
en su trabajo. No perdiendo la mirada en el cumplimiento, sobre todo en estos
tiempos de mucha complicación por las cuestiones conocidas de la salud y
situaciones meteorológicas. Pero, sobre todo, esa tenacidad de reaccionar con
acierto ante las circunstancias presentadas. Además, de a la par, ir cumpliendo
sus metas establecidas. Son dos gobernantes, que van acertando en sus mandatos.
Esto, más el posicionamiento que ha mantenido el PAN, y fuera de esa rara coalición con el MC, es el partido que va solo con su plataforma y la calidad de
servicios que ofrecen a los yucatecos, dan un ambiente de fuerza, que puede acompañar
a sus candidatos para el 21, claro, lo deseable, para los mismos panistas, es
que no surjan fracturas y se vayan con los mejores candidatos, hablamos, desde
luego de hombres y mujeres de orgullo azul.

Siempre en contra de las posibilidades del PRI, es otro grupo que ya se había
salido del PRI, y que está encabezado por Herbé
Rodríguez Sahuí
y Edgar Centeno,
en lo visible, y se habían ido al Movimiento
Ciudadano
; incluso en el caso de Rodríguez Sahuí tenía la cartera de
Vinculación Ciudadana, pero, según trasciende desde ese mismo equipo de trabajo
partidista, en tiempo récord, ya pasarían a su tercer partido político. Dicen
que luego de varias negociaciones y acuerdos, un poco raros, finalmente Herbé
Rodríguez jugaría por la presidencia municipal de Mérida, con las siglas del PES. De una supuesta reunión reciente
se dio a conocer la decisión en la que algunos estuvieron de acuerdo y otros
no. Se escucha que las cabezas de ese movimiento se llevarían lo mejor del
pastel de lo discutido y cedido por la dirigencia de Encuentro Social. Incluso,
también trasciende que, aún van a pedir más posiciones, a pesar de que ya
hubieran quedado, en jugar por Mérida, con el partido que regresa luego de
haber perdido su registro como Encuentro Social. Esto forma parte, de los
esperado y comentado oportunamente. Seguirán muchos movimientos más, golpes
bajos, ataques y estrategias de cada partido; ojalá que se premie por las
propuestas y un debate de altura, acorde a la grandeza de nuestra entidad. En
fin, veremos.

Finalmente, reiteran los agentes de los palacios que
la problemática de salud, aún está vigente. Se siente necesario motivar a que
no bajemos la guardia. Se van abriendo espacios, playas, parques, se aumentan
horarios y días de labores, lo que requiere, como se ha subrayado, de una
corresponsabilidad. Hay que seguir con los cuidados ya conocidos. El
acompañamiento de los dictados gubernamentales a través del sector salud y
otras instancias es el parámetro para brindar nuestra solidaria participación.
Es necesaria y de vital importancia, ser agentes de esa motivación de la
responsabilidad social, ante un tema que no tiene comparación: La salud. Juntos
podemos. Actuemos en consecuencia.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último