La Revista

Gobierno de Campeche

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Por vocación petrolera, Campeche y Carmen, fundamentales para el crecimiento de México: Alejandro Moreno.

Tras inaugurar el 6°
Foro de Consulta “Infraestructura Energética para la Competitividad”, impulsado
por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), para integrar
una propuesta de gran visión hacia el año 2030 del Programa Nacional de
Infraestructura, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas aseguró que Campeche y
Carmen, como estado y municipio petrolero del país, juegan un papel fundamental
en la transformación de México.

En el Centro de
Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, donde se reunieron agremiados y
presidentes de cámaras empresariales del país, así como desarrolladores y
constructores, afirmó que en tanto Petróleos Mexicanos sigue siendo una fuerza
primordial para el crecimiento del país, la reforma energética representa para
Campeche la gran oportunidad de explorar nuevas oportunidades de inversión.

“Después de la caída de
los precios del petróleo, en Campeche hemos buscado otras oportunidades de
desarrollo y crecimiento, pero igualmente estamos aprovechando las experiencias
de los empresarios campechanos en los clústeres de proveeduría de servicios y
suministros para dar atención de clase mundial a compañías del sector”,
comentó.

Convocó a los sectores
público y privado a unir esfuerzos en la gran tarea de construir el desarrollo
del país, al tiempo que reconoció que Pemex y Campeche han edificado una
relación estrecha durante más de 30 años, misma que se ha fortalecido en lo que
va de su administración, “porque tenemos claro que la empresa mexicana es una
fuerza fundamental para nosotros”.

Expresó que producto
del trabajo en equipo, de presentar proyectos técnicamente sustentables, de la
gestión permanente ante el gabinete federal y del respaldo del presidente
Enrique Peña Nieto, en los dos primeros años de su gobierno se han invertido
recursos superiores a los 17 mil millones de pesos en más de 800 obras de
infraestructura.

“Los campechanos
estamos decididos y comprometidos a subirnos a este tren del desarrollo, pues
de lo contrario nos vamos a quedar atrás”, agregó, al precisar que desde el
primer día de su gestión se puso en marcha un programa de desarrollo claro,
donde el sector gubernamental ejerce con responsabilidad el compromiso de darle
resultados a la gente.

El mandatario estatal
hizo un reconocimiento a la CMIC por realizar este tipo de ejercicios que
permite escuchar a los sectores privado y público, y aportar en la construcción
de un plan nacional de infraestructura que le garantice a México su crecimiento
y desarrollo.

Por otro lado, hizo
referencia a la participación del dirigente nacional del CCE en las
negociaciones del Tratado de Libre Comercio con EEUU y Canadá, señalando que es
momento de defender los intereses económicos del país con firmeza, claridad y
pleno respeto a la dignidad del pueblo mexicano.

Antes, el presidente
nacional de la CMIC, Gustavo Arballo Luján, expresó que los foros son un
ejercicio de participación ciudadana plural para construir una propuesta del
Programa Nacional de Infraestructura de largo plazo y con visión al 2030, cuyos
resultados serán presentados en noviembre de este año con aportaciones de poco
más de mil 800 participantes en más de 200 mesas de trabajo realizadas en
diferentes partes del país.

El también presidente
de la Comisión de Infraestructura del Consejo Coordinador Empresarial (CCE),
sostuvo que la propuesta se realizará con base en un diagnóstico sobre la
infraestructura en México, tomando en cuenta experiencias internacionales, así
como fundamentos técnicos y prácticos para hacer del sector un medio para
fortalecer la competitividad, la productividad y la inclusión social de México.

Durante su
intervención, comentó que al concretarse la reforma energética, a partir de
2013, México pasó de tener una industria monopólica a un modelo abierto y
competitivo en materia de exploración y producción de hidrocarburos y energía
eléctrica.

Agregó que los primeros
resultados están a la vista con inversiones cercanas a los 80 mil millones de
dólares, mismas que se estiman que al cierre de la actual administración
federal asciendan a 120 mil millones.

Mientras, el presidente
del CCE, Juan Pablo Castañón Castañón, dijo que gracias a las inversiones
que se abren con las primeras rondas de la reforma energética, Campeche puede
consolidarse como el gran pilar de la industria de hidrocarburo, por lo que
deberán trabajar empresas y gobierno para concretarlas y dirigirlas a los
pequeños y medianos negocios.

El subsecretario de
Electricidad de la Secretaría de Energía, César Emiliano Hernández Ochoa, habló
de la importancia de la reforma energética, pues ha desatado inversiones
multimillonarias en diferentes proyectos que darán oportunidades de trabajo en
diversas regiones del país, y ejemplificó que en el caso de las subastas
eléctricas se han propiciado planes de negocios por seis mil 600 millones de
dólares que impactarán en estados de la Península.

El presidente de la
delegación CMIC Campeche, Víctor del Río R. de la Gala, significó que vale la
pena seguir fortaleciendo al sector de la construcción, porque representa uno
de los motores de la economía nacional y es fuente de miles de empleos en todo
el país.

Al concluir la
ceremonia inaugural, donde el mandatario campechano recibió un reconocimiento
de la CMIC, se instalaron las mesas de trabajo “Expansión de la infraestructura
de hidrocarburos y la transformación industrial y logística”, e
“Infraestructura eléctrica y energías alternativas”.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article