La Revista

INAI aprueba remoción de funcionarios de la FMF por presunta extorsión

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha aprobado por unanimidad la remoción de dos de sus funcionarios tras ser señalados por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) por presunta extorsión. Los funcionarios destituidos son Jonathan Mendoza Izerte, quien se desempeñaba como Secretario de Protección de Datos Personales, y Miguel Novoa Gómez, Director General de Protección de Derechos y Sanción.

La decisión se tomó en una sesión pública del pleno del INAI, donde el comisionado presidente, Adrián Alcalá, enfatizó que la remoción busca facilitar las investigaciones derivadas de la denuncia presentada por la FMF a finales de enero. Alcalá subrayó que, dado que el INAI está en proceso de desaparición, es imperativo acelerar los trabajos para esclarecer los hechos.

La denuncia fue interpuesta por el secretario técnico de la FMF, Íñigo Riestra, quien acusó a los funcionarios del INAI de intentar extorsionar a la Federación en relación con multas impuestas por un monto de 23 millones de pesos. Estas sanciones se debieron al incumplimiento de las leyes de protección de datos personales en la implementación del Fan ID.

Según la denuncia, los funcionarios sugirieron que la FMF contratara a un despacho de abogados conciliador para reducir la multa, a cambio de entradas para el partido inaugural del Mundial 2026. La FMF presentó la denuncia el 27 de enero, lo que llevó a una investigación interna en el INAI.

Alcalá destacó que la remoción de Mendoza Izerte y Novoa Gómez no prejuzga su culpabilidad, sino que busca facilitar las investigaciones. Además, reconoció el trabajo de ambos funcionarios, señalando que hasta el momento se habían conducido con profesionalismo y apego a las normas del instituto.

La comisionada Josefina Román Vergara agradeció la labor de los exfuncionarios y enfatizó que la decisión se tomó para facilitar la investigación, sin implicar juicios sobre su conducta. Por su parte, la comisionada Norma Julieta del Río instó a los empleados del INAI a cuidar la integridad del instituto hasta el último momento.

Este caso se produce en un contexto en el que el INAI enfrenta críticas y está en proceso de desaparición tras una votación del gobierno federal. La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado una investigación sobre el caso y ha señalado acusaciones previas de corrupción contra el INAI.

La situación subraya la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones públicas, así como la necesidad de proteger la integridad de los procesos relacionados con la protección de datos personales y el acceso a la información.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article