La Revista

Trump anuncia acuerdo con Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El 12 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al mundo con el anuncio de que había alcanzado un acuerdo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para comenzar negociaciones de paz con el objetivo de poner fin al conflicto en Ucrania. Este anuncio marca un cambio significativo en los esfuerzos diplomáticos internacionales y podría ser el primer paso hacia una resolución del conflicto que ha devastado Ucrania desde 2022.

Según Trump, la conversación con Putin fue prolongada y productiva, lo que llevó a ambos líderes a acordar un proceso de negociación. Aunque aún no se ha fijado una fecha exacta, Trump mencionó que ambos presidentes planean reunirse en Arabia Saudita en un encuentro que podría ser clave para avanzar en los acuerdos de paz.

Además, Trump pronosticó un alto el fuego en un futuro cercano, lo que podría ser un alivio para las millones de personas afectadas por la guerra en Ucrania. Trump señaló que no se contempla por el momento la adhesión de Ucrania a la OTAN, debido a que esta acción no sería “funcional” en este contexto, y sugirió que Ucrania debe realizar elecciones democráticas una vez que se haya alcanzado un alto el fuego.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, también ha confirmado que mantuvo conversaciones con Trump sobre la posibilidad de alcanzar la paz, y mostró su disposición a continuar las negociaciones. Por su parte, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, expresó que Putin está comprometido con una solución a largo plazo para Ucrania y que las negociaciones de paz son esenciales para encontrar una salida estable al conflicto.

En Europa, sin embargo, algunos líderes internacionales han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones. Los ministros de Relaciones Exteriores de Francia, España y Alemania han declarado que ningún acuerdo de paz debe tomarse sin la participación activa de Ucrania y los países europeos involucrados en el conflicto.

Este anuncio se produce poco después de que Rusia liberara al estadounidense Marc Fogel, quien fue arrestado en 2021 y condenado a 14 años de prisión por posesión de marihuana medicinal. Esta liberación, que se dio a cambio de Alexander Vinnik, un ruso condenado por fraude relacionado con criptomonedas, ha sido vista como una señal de buena voluntad que podría facilitar las negociaciones de paz entre Rusia y Estados Unidos.

El conflicto en Ucrania ha sido una fuente de tensión mundial desde su inicio en 2022. La comunidad internacional ha seguido de cerca las conversaciones entre Trump y Putin, esperando que esta nueva etapa en las negociaciones pueda abrir la puerta a una resolución pacífica y duradera. Sin embargo, los detalles específicos del acuerdo aún están por definirse, y la situación sigue siendo muy volátil.

La paz en Ucrania sigue siendo una prioridad para muchos países, pero los líderes mundiales saben que cualquier acuerdo debe ser inclusivo y reflejar las aspiraciones del pueblo ucraniano. A medida que avanzan las conversaciones, la comunidad internacional espera que estos esfuerzos diplomáticos conduzcan a un fin definitivo de las hostilidades y a la reconstrucción de Ucrania.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article