- Con inteligencia artificial, uso de big data y drones enfrentará la violencia que
afecta a miles de familias
En un encuentro con la comunidad universitaria del Tecnológico de Monterrey, la
candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz,
afirmó que durante su gobierno invertirá la mayor parte del presupuesto en desarrollo
tecnológico para combatir delitos como el tráfico de personas, el tráfico de armas, los
robos y la extorsión.
En el Foro Nacional Actúa, que se realizó en la Arena Borregos, la ingeniera explicó que
le gustaría que para el 2030 podamos vivir en un México donde los jóvenes dejen de vivir
con miedo de salir a la calle, donde se aplique la ley y se terminen los abrazos a los
delincuentes.
“Estoy decidida a usar todo el desarrollo tecnológico que hay para hacer una política
pública en materia de seguridad. Necesitamos tecnología de punta, necesitamos big
data, necesitamos vigilar carreteras con drones, pero también necesitamos al policía del
pueblo, al que está cerca, al que está cerca de las mujeres cuando hay violencia.
Entonces, vamos a atacar el tema de la inseguridad lo mismo a nivel de las policías
federales, pero también a nivel de las policías locales. No queremos que ningún policía
gane menos de 20 mil pesos. Hay municipios en el país donde los policías ganan 5 mil
pesos”, dijo en el diálogo.
Agregó que, en materia de seguridad, durante su sexenio no se la pasará culpando a
gobiernos anteriores como a los expresidentes, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto o
al actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Cada delito tiene que irse atendiendo de manera distinta, pero sí tiene que ver con
mucha inteligencia, muchísima tecnología, mejores policías, mejor certificación. Yo estoy
pensando claramente en hacer un acuerdo con Estados Unidos para el tema de aduanas.
Necesitamos parar la entrada de fentanilo a México, necesitamos parar la entrada de
armas y necesitamos darle seguimiento al lavado de dinero”, expresó.
Consideró que urge un acuerdo internacional porque ahora los delitos, como el tráfico de
personas, empiezan en Centroamérica, pasan por Chiapas y terminan en Estados
Unidos.
En el tema económico, detalló que creará una Agencia para el Emprendedor, donde
otorgará a los jóvenes créditos baratos que les permitan poner su propio negocio sin
tantas complicaciones.
Gálvez Ruiz pidió a los asistentes apostarle a un México de libertades, a un país donde
se termine el odio, la división y la polarización que tanto dañan al país.
Invertirá Xóchitl Gálvez en desarrollo tecnológico para combatir delitos
