La Revista

Lopez Obrador de visita en Yucatán

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Algunos
de los cumplidores agentes de los palacios consiguieron tener días de asueto
aprovechando el presente período vacacional y de tradicional participación
religiosa. Sin embargo, antes del disfrute, se dieron el tiempo de compartir
fructífera reunión con ese tradicional ambiente de camaradería mediante el cual
repasan varios temas muy de actualidad como parte del proceso político del país
y, en especial el de la entidad.

En
algunas de las secuelas de la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por nuestra entidad, quedó, claramente demostrada, la
supremacía política de la que hoy goza el panista Mauricio Vila Dosal, gobernante yucateco sobre uno de sus
adversarios de julio del 2018, su ex compañero de partido el próspero
inversionista y profesor Joaquín Díaz
Mena
. Las propias palabras del tabasqueño acariciaron la figura
gubernamental con un sentido de acoplamiento, como se ha destacado en ocasiones
anteriores en línea directa con los mensajes oportunos de los agentes de los
palacios.

Ese
repaso en las urnas que le dio Vila Dosal al oriundo de San Felipe, y
aplaudidor del ex gobernante Patricio
José Patrón Laviada
cada día suma más hundimiento para el dos veces
derrotado por llegar a la gubernatura del estado. Las conexiones que le ha abierto
López Obrador a quien distinguió como un excelente gobernador, van adentrando
un trabajo directo con la federación. Las imágenes grises de Don Joaquín
solamente cumplen con la realidad de labores cotidianas, nada extraordinario,
incluso con la supuesta incapacidad para poder maniobrar posiciones a modo
hacia su nueva aventura soñada para el 2024.

Y,
es que dicen, que actúa como le hiciera a Patrón Laviada, intenta declamar
frases bonitas al titular del Poder Ejecutivo Federal, quien, por cierto, no se
ha ido con esas maneras otorgadas por gentes de la política como formas de
arribismo ante el sello de derrotas. Los premios de consolación magnifican, el
tener un freno que evita estar a la par con los ganadores, expresó nuestra
dinámica directora de portal de noticias, ahora muy enamorada de la fotografía
como expresión de sus habilidades.

En
ese entarimado de la política local a Joaquín Díaz Mena se le ha encaramado una
lluvia de envíos directos hasta las oficinas de Palacio Nacional; dicen, que,
por un lado, los oponentes de otros partidos y no dejarlo libre para el 24, y,
por otra vertiente gran número de inconformes ante una supuesta falta de
respuesta a ofrecimientos y acuerdos para caminar en épocas de campañas para
ayudar tanto a López Obrador como al mismo mentor. Desde su bunker en
Residencial Pensiones en la séptima etapa se filtran supuestos acuerdos para
evitar el crecimiento de algunos morenistas de nacimiento como la también
próspera empresaria Lyndia Quiroz Zavala,
actual delegada regional por Mérida.

Vuelven
a saltar esas manifestaciones de presunta denuncia en algún tiempo en contra de
la activista por Mérida. Incluso afirman que fueron muchos millones de pesos
los que presuntamente estuvieron en activo con el tema de los representantes de
MORENA en las casillas de las pasadas elecciones. Más reciente, un esquema que
le ha permitido desde el inicio también contar con esas sumas tentadoras en los
heroicos visitadores para un censo que no se logró como lo pidió el líder
máximo, dejando mucho que desear para las ilustraciones esperadas por el propio
López Obrador.

Quiroz
Zavala, quien fuera presidente del MORENA, se vio envuelta en enfrentamiento
que de una u otra manera dio paso a abandonar por un tiempo su activismo
político. Ahora, desde las oficinas federales presuntamente estableció a un
compañero muy cercano con quien manejó todo lo posible en las elecciones y en
el proceso de los caminadores de la nación, como ellos mismos se mencionaban,
precisamente, en esos inicios de las encuestas y la continuidad de la campaña
de MORENA.

Dicen
algunos de los agentes de los palacios que, como parte de la estrategia de
quienes se preparan para tomar el control estatal de MORENA, empiezan a
candidatear a Lyndia Quiroz Zavala como candidata para Mérida en el 2021, pero,
como una forma de irla desgastando e ir metiendo presión en el círculo de los
propios y los recién llegados. En fin, parece que la gloria del poder, ha
traído algunas tempestades que incluso, recuerdan, han aumentado con los
asientos de nombres que han hecho todo menos haber trabajado para MORENA o para
Andrés Manuel, como Alberto del Río Leal
o Xavier Abreu Sierra, recordó
comunicador con varios lustros en funciones.

Si hubo alguien que haya aconsejado o asesorado
a Vila Dosal y al presidente municipal de Mérida, Renán Alberto Barrera Concha del ejercicio de colaboración que
siguen demostrando, en verdad ha sido un acierto. Pues con esas dos fuerzas, en
caso de que sean sinceras las apreciaciones en los hechos, será muy difícil que
el en 2024 el Partido Acción Nacional vaya a ceder la gubernatura al PRI. Claro
que, faltan algunos kilómetros para recorrer y los especialistas en esos cruces
con intenciones de motivar las confusiones correspondientes, ya andan
propagando un supuesto acuerdo de las dos barandas para dar paso al hoy Senador
de la minoría priista, Jorge Carlos
Ramírez Marín
, y, también como tema de esas mal intencionadas versiones,
dejar afuera al insistente Renán Alberto.

Bien
explicaron ya al final en la mesa de análisis, en el mundo de la política
pueden suceder acontecimientos inesperados, como cuando le ganara la
gubernatura Ivonne Aracely Ortega
Pacheco
al panista Xavier Abreu
Sierra
, inicialmente favorito. En fin, conjeturas, comentarios, supuestos,
temas desde varias perspectivas y puntos de vista; pero, nada de esto y
aquello, se puede confirmar, mucho menos asegurar. Son de esos elementos que
van saliendo en el caminar de los días, y, ante reacciones de vistas y
movimientos sobre el tablero respectivo. Cada político, hombre o mujer, sabe a
la perfección su realidad, aspiraciones, formas y si hay o no esa virtud de una
propuesta como exigen los tiempos presentes. Concluyeron los agentes de los
palacios, al dejar de nuevo, suculenta propina, que al menos en nuestra región,
no hay muchos pasos nuevos, así que se puede ir descifrando ciertas melodías en
ejecución. Pendientes todos.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último