La Revista

Mérida refuerza la recolección de residuos sólidos para prevenir enfermedades y mantener la ciudad limpia

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El Ayuntamiento de Mérida, bajo la dirección de la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, ha intensificado sus esfuerzos en la gestión de residuos sólidos con el objetivo de proteger la salud de los ciudadanos y mantener la ciudad en óptimas condiciones. Una de las iniciativas destacadas es el programa permanente de acopio de residuos especiales, diseñado para prevenir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue. 

Este programa implementa contenedores especializados e itinerantes que permanecen durante 15 días en diversas colonias y comisarías, en coordinación con el programa Vecinos Vigilantes. La alcaldesa enfatizó la importancia de retirar objetos que acumulan agua, ya que estos sirven como criaderos para los mosquitos. Hasta la fecha, se han recolectado 125 mil kilogramos de desechos en más de 40 colonias y comisarías, con el apoyo de Servilimpia y las empresas Corbase, Pamplona y Sana. 

Además de esta iniciativa, el Ayuntamiento ha incrementado la infraestructura del programa ‘Mérida Limpia’ mediante la incorporación de contenedores donados con capacidad de 30 metros cúbicos. Estos contenedores están ubicados en puntos estratégicos como la cancha de tenis y el parque público de Los Héroes, y se suman a otros seis “Puntos Mérida Limpia” instalados en diferentes colonias. La alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a utilizar estos contenedores correctamente para la disposición de objetos voluminosos como colchones, muebles y electrodomésticos. 

En el ámbito metropolitano, Mérida forma parte del Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos (SIGER), una iniciativa que busca recibir y acopiar residuos sólidos urbanos y de manejo especial provenientes de servicios de limpia y recolección dentro de las demarcaciones territoriales de varios municipios, incluyendo Mérida, Kanasín, Progreso, Umán, Tixpéhual y Ucú. Este proyecto también contempla programas de educación ambiental y la eliminación gradual de plásticos de un solo uso. 

La gestión de residuos en Mérida ha enfrentado desafíos significativos. En los últimos años, la producción de basura ha aumentado considerablemente, lo que ha llevado a la implementación de programas como los Mega Puntos Verdes, contenedores marítimos destinados al acopio de materiales reciclables como vidrio, PET, electrónicos y papel. Estos módulos cuentan con personal capacitado para brindar información y asesoramiento en materia de reciclaje. 

En el municipio de Progreso, cercano a Mérida, se han entregado equipos de recolección de residuos, incluyendo camiones y contenedores, con una inversión estatal significativa. Estos esfuerzos buscan mejorar la eficiencia del servicio de recolección y promover prácticas sostenibles en la gestión de residuos. 

Además, Mérida ha implementado regulaciones para prohibir el uso de bolsas y popotes plásticos, con el objetivo de reducir la generación de residuos sólidos y fomentar alternativas amigables con el medio ambiente. Estas medidas incluyen la separación domiciliaria de residuos y la recolección diferenciada. 

Empresas locales también han apostado por el reciclaje en la elaboración de botellas, buscando recuperar el 100 por ciento de los envases y fomentar una cultura de reciclaje entre la población. Estas iniciativas requieren del apoyo de la sociedad para depositar sus botellas en módulos o puntos específicos destinados al reciclaje. 

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida ha promovido actividades como el “Plogging”, que combina el deporte con la limpieza de vías públicas y el reciclaje de desechos, fomentando la responsabilidad social y el cuidado ambiental entre los ciudadanos. 

En resumen, Mérida está implementando una serie de acciones coordinadas para mejorar la gestión de residuos sólidos, prevenir enfermedades y promover una cultura de responsabilidad ambiental entre sus habitantes.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article