San Francisco de Campeche, Campeche, a 06 de octubre.- Antes de bajar, déjenme decirles que estoy muy
contento de verdad, de venir aquí, a Campeche, la ciudad amurallada donde hay
camarones con coco; y ojalá hubiera una agüita de chaya para el calor. Les doy
las gracias a todos ustedes por venir, y aprecio que esté y la invitación de mi
amigo, del Gobernador del Estado, de Alejandro Moreno, de Alito, mi amigo. Gracias
por recibirme en tu Estado, en tu bello Estado.
Un saludo a todas las mujeres que están aquí, de
parte del Presidente Enrique Peña Nieto, nuestro Presidente de México; a
ustedes, a las mujeres. Un saludo también, con todo respeto, a nuestras Fuerzas
Armadas, muchas gracias por todo el servicio que le prestan a la nación.
Quiero agradecer el compromiso que tienen con el
Presidente de la República, los delegados federales, que son el brazo derecho y
la voz del Gobierno Federal, aquí en Campeche; y lo están haciendo bien gracias
al apoyo que tienen del Gobierno Federal y del Gobernador del Estado. Muchas
gracias a los delegados federales. Igualmente, lo haré después de mi discurso y
cuando recorra los diversos paneles que están aquí afuera, quiero saludar a la
gran familia que me honro en ser parte de ella, a la familia Sedesol. Muy
amable.
Por eso también saludo con especial cariño a la
doctora Mercedes Juan, mi amiga, mi compañera de trabajo, a la que aprecio y
respeto como una gran señora, una gran mujer y una gran profesional de su
trabajo. Muchas gracias, amiga, por ser parte de mi equipo de trabajo.
Bueno, pues, ahora sí, si me permiten y si se
escucha bien. Entregamos cheques a muchos migrantes, a 11 casas de migrantes
que están aquí, representados por ustedes. Muchos migrantes que se rompen
verdadera y realmente el alma cuando llegan a Estados Unidos y mandan traer 27
mil millones de dólares al año. Muchas familias quieren que vengan aquí, a su
lugar, y que tengan un recurso para que las familias de Escárcega, las familias
que viven en Escárcega, aunque son de diversas partes del Estado, que hay
grandes migrantes, tengan una obra, tengan algo que construir y tengan un
aliciente para regresar a su tierra.
Porque al final, aquí, ustedes van a recibir a sus
familiares y aquí, ellos van a quedarse, porque es su tierra. Por eso no vamos
a permitir que nadie, que ninguna gente maltrate a los mexicanos allá afuera;
que nadie diga, que nadie diga que nos hacen un favor. Nos partimos el alma y
la madre todos los días trabajando ahí, para que ellos tengan bienestar;
nosotros también tenemos dignidad en nuestro país, dignidad por ser mexicanos y
no nos vamos a dejar de nadie.
Por eso, a todos ustedes los felicito y no
solamente les felicito, les pido en nombre del Presidente Peña que sigamos
adelante; y por eso, vamos a incrementar, aquí, al doble, el 3×1 para que las
familias de los migrantes tengan más apoyos. Porque nosotros, nosotros en
nuestro país sí somos solidarios con los demás; y aquí en Campeche, hemos
recibido a familias de muchos países de Centroamérica y las hemos hecho
mexicanas, y luego, y luego son beneficiarias también de esos padrones y de
esos beneficios que tiene el país; de esos programas que el Presidente de la
República da sin mirar color, bandera, partido, sino por ser mexicanos.
Entonces, vamos a demostrarles a todos que
nosotros, como mexicanos, no necesitamos a nadie; que necesitamos trabajar, que
necesitamos enfrentarnos día a día a nuestra realidad y que nadie nos va a
venir a pisar. Así es que, un abrazo a todos por eso.
Un tema que es fundamental, fundamental para el
Presidente, es que la alimentación, que los estándares suban; que la pobreza
disminuya, por eso están esas estufas. Esas estufas que tienen… Son estufas
ecológicas, que gracias al esfuerzo de Pemex, de la Semarnat, del Presidente,
hoy se entregan; pero estamos haciendo más comedores comunitarios. De hecho,
aquí, hay más comedores comunitarios en más zonas.
Y hoy le pido al Gobernador y decirle al
Gobernador, vamos a contar con más comedores comunitarios haciendo otros tres
comedores comunitarios donde diga el Gobernador, porque ahí es donde él sabe
que se requieren. Ese es el abatimiento de la pobreza. Y ahí, queremos decirle
no solamente eso, a todas ustedes, tendremos que incrementar Prospera. Las
familias de Prospera, ¿dónde están? Que viva la familia Prospera, que se
levante la familia Prospera.
Vamos a poner, pero tu vecina a lo mejor no es de
la familia Prospera, es tu vecina, también quiere ser familia Prospera; el
general dice que el 54% de la gente con discapacidad vive en estado de pobreza
y esto es inadmisible. Hoy, quiero decirles que, no solamente el convenio que
se firma, quiero felicitar a una persona que no está desgraciadamente aquí con
nosotros, pero que está en Campeche, los quiere mucho, es Christelle, la esposa
del Gobernador, que fue la primera que realizó el Consejo de Discapacidad para
los campechanos. Felicita a Christelle y dile que así se trabaja.
Hoy le felicito, le van a tener que incrementar más
recursos para aquellas personas con discapacidad; por eso, le pido a Mercedes
Juan no solamente que venga aquí, sino que traiga los recursos que todo Sedesol
debería enviar a su Consejo para que puedan tener una vida en la que nadie les
discrimine, en la que nadie pueda sentirse menos, por tener una discapacidad.
Por el contrario, son más fregones porque eso
significa que ustedes pueden lo doble de los que no tienen… Felicidades,
felicidades a toda la gente con discapacidad de México; son los valores que
debemos encontrar, es nuestra familia que debemos mantener unida y en ella
están nuestros hermanos con discapacidad. Felicidades a todos ustedes.
Finalmente, antes de terminar y si Rafael que está
por ahí me regala un vaso con agua, si puede caminar… Gracias. Finalmente,
decirles: Esta es una Zona Económica Especial, por eso, por instrucciones del
Presidente de la República, que me pidió que le expresara al Gobernador del
Estado, Alejandro Moreno, que la Zona Económica Especial merece también un
trato especial, y que se vea reflejado verdaderamente como una Zona Económica Especial.
Y qué mejor que aquí, que con la bajada del
petróleo han caídos los empleos, se va a apoyar con una cantidad muy importante
que estableceré con el Gobernador del Estado para que haya empleo temporal para
los campechanos. Un empleo temporal que tiene que ser de una cantidad muy
importante para que tengan ustedes recursos y en su familia no haga falta de
comer todos los días. Para eso es el Programa de Empleo Temporal, para eso son
los programas, para que se usen donde se deben de usar.
Sintámonos orgullosos de ser mexicanos, sintámonos
orgullosos de ser campechanos, sintámonos orgullosos de ser mujeres y hombres
que viven todo el día trabajando, en una brecha, en una fábrica, pescando; en
el hogar, cuidando niños. Por eso les digo: Viva Campeche, vivan las mujeres de
Campeche, viva Alejandro Moreno, pero sobre todo viva Enrique Peña. Viva
Enrique Peña y que viva México. Todos.