Mérida, Yucatán.— En los últimos meses, el Parque Zoológico del Bicentenario Animaya ha experimentado un notable incremento en su número de visitantes, pasando de un promedio de 5,000 a 7,500 personas cada domingo. Este aumento se atribuye a la creciente popularidad de una pareja de capibaras que habita en el zoológico, según informó el ingeniero Luis Edgardo Llanes Chan, jefe del recinto.
Los capibaras, el roedor más grande del mundo, se han convertido en un fenómeno viral a nivel global, protagonizando memes, productos y hasta canciones. En Animaya, estos animales residen en el jardín Balam Nicté, rodeados de orquídeas y otras especies vegetales. Llegaron al zoológico en 2019, como parte de un intercambio con otro parque del centro del país, y desde entonces han capturado la atención del público.
La bióloga Claudia Ham Vega, coordinadora técnica de visitas educativas en Animaya, destacó que estos son probablemente los únicos capibaras en Yucatán, aunque no descarta que puedan existir en propiedades privadas. Sin embargo, enfatiza que requieren cuidados especializados y no recomienda su tenencia doméstica.
La dieta de estos animales en el zoológico se compone de forraje y frutas, complementada con suplementos de vitamina C. Aunque en su hábitat natural suelen vivir entre 10 y 12 años, en cautiverio pueden experimentar ansiedad, lo que podría explicar la falta de descendencia de la pareja hasta el momento.
El fenómeno de los capibaras en Animaya refleja una tendencia mundial que ha posicionado a estos animales como verdaderos “rockstars” del reino animal, atrayendo a multitudes y generando un renovado interés en la fauna del zoológico de Mérida.