El programa Salud Casa por Casa ha sido recientemente presentado por el Gobierno federal como parte de sus iniciativas para mejorar el acceso a servicios de salud en las comunidades más vulnerables del país. Esta nueva estrategia tiene como objetivo principal brindar atención médica directa a las familias, especialmente a aquellas que tienen dificultades para acceder a servicios médicos regulares. El programa está diseñado para proporcionar atención integral, garantizando que los profesionales de la salud visiten a las personas directamente en sus hogares, una estrategia clave para atender a sectores marginados.
En Campeche, la gobernadora Layda Sansores ha compartido a través de sus redes sociales los detalles sobre los módulos donde los interesados pueden presentar su solicitud para trabajar en este programa. Si eres profesional de la salud y te interesa participar en este proyecto, es importante que conozcas dónde y cuándo puedes realizar tu solicitud.
Los módulos están distribuidos en varios municipios del estado, y la recepción de documentos se realiza de 10:00 a 16:00 horas en los siguientes lugares:
- Carmen: Desarrollo Social, colonia Centro, calle 20 esquina calle 31, a un costado del Palacio Municipal.
- Calkiní: Centro Integrado, colonia Fátima, calle 9, cerca de la “Taquería Muxu”.
- Champotón: Centro Integrado, colonia Lázaro Cárdenas, Av. Luis Donaldo Colosio, a un costado de la Ganadera.
- Candelaria: Palacio Municipal, calle AV. 1 de julio entre 17 y 15, colonia Centro.
- Dzitbalché: Centro Integrado, calle 21 por 14, Barrio Estación, cerca del Banco del Bienestar.
- Hecelchakán: Centro Integrado, colonia San Francisco, calle 20, a un costado de la gasolinera.
- Hopelchén: Centro Integrado, colonia San Román, calle 28, cerca del Banco del Bienestar.
- Escárcega: Auditorio, colonia Escárcega Centro, calle 28, al lado del Parque Miguel Hidalgo y Costilla.
- Seybaplaya: Centro Integrado, colonia Centro, calle 18, frente al Parque Principal.
- Tenabo: Cas Ejidal, colonia Tenabo Centro, calle 19, frente a Kblex.
- Campeche: Centro Integrado, Palacio Federal, Av. 16 de Septiembre, Zona Centro.
- Palizada: Centro Integrado, calle Benito Juárez, en el Palacio Municipal, frente a la oficina del Doctor Nelson.
Si estás interesado en formar parte del programa Salud Casa por Casa, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Licenciatura en medicina, enfermería o ciencias de la salud.
- Identificación oficial (INE o equivalente).
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobante del nivel máximo de estudios.
- Llenar el formato correspondiente del programa Bienestar.
Este programa representa una oportunidad no solo para ofrecer servicios de salud a las personas más necesitadas, sino también para que los profesionales del sector puedan participar activamente en una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de miles de familias en el estado.
Además, Salud Casa por Casa también está diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de cada comunidad, lo que lo convierte en un proyecto flexible y ajustado a las realidades locales. El Gobierno del Estado de Campeche ha dado a conocer que esta es solo una de las múltiples acciones que se implementarán para garantizar el bienestar de los habitantes de la región, priorizando aquellas zonas donde el acceso a los servicios de salud ha sido tradicionalmente limitado.
Con la apertura de estos módulos y la implementación del programa, Campeche se posiciona como uno de los estados que buscan reducir la desigualdad en materia de salud, llevando servicios médicos a las puertas de las personas que más lo necesitan. Si estás interesado en sumarte a esta importante iniciativa, ahora ya conoces los módulos y los requisitos necesarios para participar.