La Revista

Rocío Durán-Barba: un puente entre Europa y América Latina

Aída López Sosa
Aída López Sosa
Sígueme en redes sociales:

Por: Aida Maria Lopez Sosa.

“Rocío Durán-Barba:Una de las plumas más
relevantes 

en el universo de la literatura
latinoamericana”.

Claude
Couffon

Rocío
Durán-Barba, es una novelista, poeta, ensayista, pintora y
periodista, franco-ecuatoriana, quien se ha dado la tarea de convocar a poetas
de toda latinoamerica en un proyecto que toca el tema de la resistencia de
quienes se dedican a las letras “incomodas” y cuya consecuencia es terminar desparecidos
o, en el mejor de los casos, encarcelados: “Resistir, antología de poesía latinoamericana” (2020).

La
autora, en la introducción que escribió para la antología bilingüe español-frances,
asegura: “Resistir, antología de poesía
latinoamericana,
no será la
más original de mis obras. Será la mejor de mis historias”.
Rocío reconoce
que el libro se
ha transformado, efectivamente, en una verdadera
historia. En un lema. En un grupo
de afinidades y entusiasmo. En un horizonte de encuentro-reencuentro con el fin
de compartir la palabra poética, ideas, creaciones. En un puente entre Europa y
América Latina. Y, finalmente, en todo un programa”.

Con mas de 60 libros en su haber, algunos de los cuales
han recibido premios y traducidos a varias lenguas, la autora radicada en
París, no olvida sus raíces latinas, motivo por el cual el proyecto lo lanzó
desde el seno del Directorio del PEN Francés (Poetas, Ensayistas,
Novelistas) hacia Latinoamérica, despertando una ola de entusiasmo que,
en sus inicios, pareció un sueño con pocas probabilidades de concretarse, sin
embargo, su compromiso logró cristalizarlo y reunir las voces, bajo una
temática, de escritores en lengua castellana para traducirlos al francés.

Rocío,
refiere que el proyecto se gestó por su ambición de difundir la poesía
latinoamericana contemporánea en Europa. Revela: “Fue la primera publicación que salió en homenaje al centenario de la
Fundación del PEN Internacional, 2021”,
donde participaron 14 centros PEN
de América Latina (Argentina, Bolivia,
Colombia, Escritores Cubanos en Exilio, Chile, Guadalajara, Guatemala,
Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Puerto Rico, San Miguel de Allende y
Venezuela). El libro -coeditado
por Écrits des Forges y Allpamanda, logro reunir 150 plumas. Pre-lanzado en el
Instituto Cultural de México, en París y lanzado en la Feria Internacional del
Libro de Guadalajara (FIL,2019). La pandemia, en 2020, no detuvo la prentación
de “Rèsister”,
llevando a cabo 14 visio-conferencias. “Resistir, antología de poesía
latinoamericana 2020,
es una obra
histórica, sin precedentes”
, dice complacida al poetizar un tema por demás
oscuro en la historia de muchas naciones.

“Resistir,
se convirtió en emblema de fuerza duradera. En lazos. Se levantó como una sola
voz. Alentó la formación de un grupo coherente y solidario de Centros Latinoamericanos
dentro del concierto del PEN Internacional. Y provocó, en fin, la organización
de un “Programa Resistir 2021”.
La autora refiere que mencionado programa se desarrolla
bajo la égida del PEN Suisse Romand y
la Fundación Cultural que dirije, el cual contempla la realización de una nueva
Antología: “Resistir, decir el mundo
2021” y otra serie de visio-conferencias Zoom con los Centros PEN
Latinoamericanos.

 La artista acota que la nueva antología
está en curso y será lanzada en la celebración oficial del Centenario del PEN
Internacional. Al igual que la anterior, se editará en bilingüe:
español-francés, debido a que su cometido es la traducción al francés con el
fin de dar a conocer las letras latinoamericanas en Europa y, más allá, en el universo
de la francofonía. Las reuniones Zoom 2021 estarán dedicadas a organizar
encuentros que reflejen con autenticidad los países latinoamericanos en la
perspectiva de sus letras y personajes, de sus raíces, valores y tradiciones; de
la idiosincrasia de nuestra gran cultura latinoamericana. Y lo que las hace
fascinantes es la participación de escritores de los dos continentes, el
intercambio entre español y francés. Así es cómo Resistir ha cobrado alas, sigue adelante
y es, sin duda, la mejor de mis historias”.

Rocío Durán-Barba, es Embajadora Universal de la Cultura,
Presidenta de Honor del Encuentro de Literatura Hispanoamericana de París,
Miembro de Honor en varias asociaciones de escritores y artistas como el
movimiento francés: Art Résilience.
Dirige la asociación poética Lettres en
Vol
(París), y Diretora de la Fundación Cultural RDB (Ecuador). Ha recibido
premios a nivel internacional y en Francia, entre ellos: la Medalla del Senado
Francés, la Condecoración de la Academia Arts,
Sciences, Lettres
de París, El Premio de las Artes Literarias de Saint-Orens, el Premio Ovidio otorgado
por el Cenáculo Europeo de la Francofonía. Recientemente recibió la Manzana de
Oro virtual 2020 de la Red de Poetas de Buenos Aires y el Premio 2020 de la
Fundación Iberoamericana (Chile).

Aída López Sosa
Aída López Sosa
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último