La Revista

Se Ocioso, Por Favor

Luis Enrique Roche
Luis Enrique Roche
Sígueme en redes sociales:

Me siento afortunado y mi día es así. Estoy contento con esta nueva oportunidad que tengo hoy para compartir algo que te podrá ser de provecho en tu vida, así como es en la mía.
Cuando piensas en tener una vida plena y satisfecha inmediatamente tus pensamientos van en función de los logros que has realizados y las metas que deseas lograr. De manera implícita todo lo analizas en función de actividades obligatorias (vamos a llamarles trabajos) que debes realizar para el cumplimiento de estas. En otras palabras, sabes que para lograr algo debes de realizar acciones para satisfacer el deseo.
Ahora, plantearte ser feliz, pleno y satisfecho, requiere de ti que hagas un sinfín de tareas, te comprometas contigo mismo para lograr lo que quieres. Estar cumpliendo una meta tras otra es la manera de que podrás alcanzar tus sueños. Así te la pasas toda tu vida tratando de alcanzar una meta tras otra. Sin embargo, sucede que cuando te esfuerzas demasiado por alcanzar lo que quieres, te estancas, te sientes, cansado, frustrado, inclusive puedes hasta sentirte deprimido. Ya no le ves sentido trabajar tanto y no estar con tu pareja o familia. También pudiera ser que te ocupas demasiado por los demás que te olvidas de ti mismo.
Si eres ama de casa y con hijos, podrás identificarte muy bien con esto. ¿Cuántas veces te das tiempo para ti? Siempre estás llena de tareas de la casa, ver que todo esté en orden, cuidar de los niños, atender al marido, ¿y tú?… Lo mismo si eres padre de familia, debes de esforzarte demasiado para que no falte nada en la casa, pero lo que hace falta eres tú. ¿Cuántos eventos de tu familia no estás presente? Y del tiempo que estás en la casa es para ayudar a tu mujer con el cuidado de tus hijos, o para hacer reparaciones, que normalmente pasan mucho tiempo sin que los atiendas. Entonces, ¿Cuándo te das tiempo para ti?
Lo que normalmente no tomas en cuenta es que también necesitas tiempo de ocio. Tiempo para ti. Necesitas darte permiso y espacios para que puedas SER tú mismo. Tiempo para consentirte y reconocerte todo el esfuerzo que haces día a día para lograr lo que más quieres. Así como le asignas tiempo al ejercicio (si lo haces) para cuidar tu cuerpo, y le asignas tiempo para la oración, reflexión, y agradecimiento por tu vida (nuevamente, si lo haces), también debes asignar tiempo para el ocio. Y hago la distinción del ocio como el tiempo libre para ti. Para que puedas disfrutar de ti mismo. Tiempo a solas contigo mismo para que disfrutes de lo que eres. En este tiempo es cuando dejas a tu verdadero SER que se encargue de ti. Es en este tiempo cuando toda preocupación desaparece y dejas a tu ser creativo que aparezca y creas lo mejor para ti.
Tu tiempo para ti mismo es muy importante, sin embargo, no abuses de esto. Planifícalo como cualquier otra actividad que tengas. Crea un momento íntimo contigo mismo, para que puedas descansar la mente y ésta fluya con alegría y se vuelva creativa. Darte tiempo de ocio, no es tiempo con los amigos, o momentos con tus hijos o familiares. Darte tiempo de ocio, es tiempo para ti, para nadie más. Ve al cine sólo, haz una cita en un spa, sal a caminar o correr con la idea de disfrutar una mañana o una tarde, lee un libro, arma rompecabezas, realiza un hobby. Esto también es amarte a ti mismo. Quererte y reconocerte por todo lo demás que haces y eres te dará la fuerza necesaria para seguir adelante para cumplir todos tus sueños.

Tú tienes el poder de controlar tu vida… ¡Úsalo!
Luis E. Roche
Coach

Luis Enrique Roche
Luis Enrique Roche
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último