San
Francisco de Campeche, Camp., a 06 de octubre.- El secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa
González inauguró, en representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas,
el VII Encuentro Nacional de Secretarias y Secretarios Generales de Acuerdos de
los tribunales y salas electorales del país.
Al hacer uso de la palabra, Aysa González señaló
que los tribunales electorales son instituciones fundamentales de la democracia
y que las secretarias y secretarios de Acuerdos desempeñan un rol muy
importante como generadores de un trabajo jurídico que sirve de base para
resoluciones jurisdiccionales apegadas a Derecho y a los principios
democráticos.
En presencia
de 39 secretarias y secretarios de acuerdos de tribunales electorales de todo
el país, de salas regionales y de la sala Superior del TEPJF, dijo que México es un país que ha
aprendido a vivir democráticamente y los mexicanos exigen plenamente
transparencia y certeza en todo el quehacer electoral, por lo que el Estado de
Derecho es y debe ser garante de la democracia.
En este sentido, comentó que la iniciativa para
la eliminación de forma total del fuero constitucional que el gobernador
Alejandro Moreno Cárdenas envió al Congreso local en días pasados, el día de hoy fue aprobada por los
legisladores y con ello Campeche da un paso vanguardista y determinante a
favor de la transparencia y rendición de cuentas.
“Los ciudadanos están cansados de los
privilegios de los políticos; exigen igualdad frente a la ley, exigen compromiso
con las causas sociales y no con las causas particulares, por eso es muy
importante escuchar a los ciudadanos, su voz tiene que convertirse en la acción
de las instituciones, acciones de desarrollo judicial”, concluyó.
Por su parte, el magistrado de la Sala Superior del TEPJF, Flavio Galván Rivera dijo que este VII encuentro tiene el
propósito de crear una nueva etapa de auténtica federalización en el orden
electoral.
Los temas que se abordarán en este encuentro que
concluye el día de mañana, están relacionados con la apertura de paquetes
electorales o nuevo escrutinio y cómputo en sede jurisdiccional; las
obligaciones en materia de transparencia, acceso a la información y protección
de datos personales desde la Secretaría General de Acuerdos (SGA), y la sesión
pública del órgano jurisdiccional electoral, entre otros.