La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado la posibilidad de emprender acciones legales contra Google debido a la reciente modificación en Google Maps, donde el Golfo de México aparece etiquetado como “Golfo de América” para los usuarios en Estados Unidos. Este cambio se alinea con una orden ejecutiva emitida por el presidente estadounidense, Donald Trump, que busca renombrar esta masa de agua.
Sheinbaum expresó su descontento con la respuesta de Google a una carta enviada previamente al CEO de la empresa, Sundar Pichai, en la que solicitaba la corrección de esta designación. Argumentó que la orden de Trump solo debería aplicarse a la plataforma continental de Estados Unidos y no al cuerpo de agua internacional en su totalidad. “Ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame ‘Golfo de América’, sino solamente a su plataforma continental”, afirmó la mandataria.
La presidenta destacó que el nombre “Golfo de México” ha sido reconocido internacionalmente desde el siglo XVII y está respaldado por la Organización Hidrográfica Internacional, así como por múltiples tratados bilaterales entre México y Estados Unidos. Además, enfatizó que, según el derecho internacional, la soberanía de un país se extiende hasta 12 millas náuticas desde su costa, lo que implica que la mayor parte del golfo es una zona marítima compartida.
Sheinbaum también elogió a la Enciclopedia Británica por mantener la denominación tradicional de “Golfo de México” y subrayó la importancia de que las empresas privadas que proporcionan información geográfica lo hagan de manera precisa. “Agradecemos, por supuesto, a la … den bien la información, particularmente … concluyó.