La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó en Mexicali, Baja California, el programa “Sol del Norte”, destinado a la instalación de paneles solares en viviendas de consumo medio y bajo. Esta iniciativa busca aprovechar la energía solar para reducir hasta en un 70% los costos de electricidad durante los meses de verano. Se prevé que alrededor de 5,500 familias se beneficien de este programa, que cuenta con una inversión de 200 millones de pesos.
Durante el evento, Sheinbaum explicó que al utilizar la electricidad generada por los paneles solares, las familias podrán disminuir su dependencia de la red eléctrica convencional, lo que se traducirá en una reducción significativa en sus recibos de luz. Este enfoque no solo promueve el uso de energías renovables, sino que también contribuye a la economía familiar al disminuir los gastos en electricidad.
Además del programa “Sol del Norte”, la presidenta anunció una serie de proyectos para Baja California, incluyendo la finalización del Hospital General Regional No. 23 del IMSS en Ensenada, la construcción de un “bypass” en la carretera de Tijuana a Ensenada, y la edificación de una planta desalinizadora en Rosarito para abastecer de agua a Tijuana y Rosarito. También se planea concluir el Viaducto de Tijuana y colaborar con agricultores para tecnificar los distritos de riego y fortalecer el sector agrícola en Mexicali.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno federal con la promoción de energías limpias y el desarrollo de infraestructura que mejore la calidad de vida de los ciudadanos en Baja California.