El 18 de marzo de 2025, durante la conmemoración del 87 aniversario de la expropiación petrolera, la presidenta Claudia Sheinbaum promulgó leyes secundarias que anulan la reforma energética de 2013, fortaleciendo a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado.
Acompañada por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, Sheinbaum destacó que estas reformas revierten intentos previos de privatización de Pemex y la CFE. Criticó las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón por el manejo de recursos petroleros y el incremento de la deuda de Pemex, que alcanzó 106 mil millones de dólares en esos periodos.
La presidenta subrayó que, desde 2018, se ha trabajado en la recuperación de Pemex, incrementando la producción y la capacidad de refinación. Actualmente, la producción es de 1.8 millones de barriles diarios, lo que representa un paso hacia la soberanía energética.
Con la nueva reforma constitucional aprobada en 2024, se establece que ni Pemex ni la CFE serán consideradas monopolios, otorgándoles preponderancia en la producción de petróleo, refinación y electricidad. Sheinbaum agradeció a los trabajadores petroleros por su resistencia a las tentativas privatizadoras y afirmó que este nuevo marco legal renueva la esperanza en el futuro del petróleo mexicano.
Este cambio legislativo marca un hito en la política energética de México, reafirmando el control estatal sobre recursos estratégicos y buscando garantizar la soberanía energética del país.