San Francisco de Campeche, Camp., 09 de octubre.- La
Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado de Campeche (STPSCAM) puso
en marcha una serie de talleres de capacitación enfocados a la preparación y
actualización del personal adscrito a la dirección de Inspección, con la
finalidad de proveerlos de las herramientas adecuadas en las labores de visitas
a empresas y centros laborales.
La
titular de la STPSCAM, Hilda Eugenia Velázquez Rodríguez, precisó que los
inspectores son todos aquellos empleados que trabajan en la vigilancia del
cumplimiento de las leyes laborales, el asesoramiento en las materias de
Relaciones Laborales, Empleo, Seguridad Social y Seguridad e Higiene en el
Trabajo, así como la labor de conciliación y mediación en conflictos
colectivos.
Dentro
de estos talleres, se les recuerdan las funciones principales de la actividad
inspectiva, que son visitar las empresas y establecimientos durante las horas
de trabajo -previa identificación- para vigilar el cumplimiento de la
normatividad laboral, así como indagar sobre cualquier asunto relacionado con
la aplicación de las normas de trabajo para determinar el nivel de cumplimiento
por parte de los centros de trabajo.
Los
inspectores pueden pedir la presentación de libros, registros y otros
documentos a que obliguen las normas de trabajo para constatar la correcta
vigilancia de la normatividad laboral, además de sugerir se eliminen los defectos
comprobados en las instalaciones y métodos de trabajo, cuando constituyan una
violación a las normas de trabajo, o un peligro para la seguridad o salud de
las y los trabajadores, y la adopción de medidas de seguridad e higiene de
aplicación inmediata en caso de peligro inminente para aprobar, renovar y
vigilar su operación.
Dentro
del taller se les reiteró a los inspectores brindar asesoría y orientación a
las y los trabajadores y a las y los patrones respecto a los lineamientos y
disposiciones relativas a las condiciones generales de trabajo, capacitación y
adiestramiento de las y los trabajadores y otras materias reguladas por la
Legislación Laboral que por su importancia así lo requieran para detectar las
desviaciones y proporcionar las observaciones y recomendaciones
correspondientes.
Asimismo,
Velázquez Rodríguez consideró crucial que los inspectores tengan acceso a la
capacitación con el propósito de que puedan mejorar la calidad de las
inspecciones y al mismo tiempo amplíen su papel; de tal manera que fortalezcan
su orientación hacia las empresas, promoviendo el cumplimiento de la
normatividad, la reducción de accidentes y las enfermedades del trabajo.