La Revista
Más...
  • YUCATAN
  • CAMPECHE
  • QUINTANA ROO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • OPINIONES
  • ERODE
  • TOROS
  • DAILY SUPER CARS NEWS
  • VERSION IMPRESA

Temporada de ciclones 2025: Yucatán se prepara ante pronóstico de 17 fenómenos tropicales

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Yucatán listo para enfrentar temporada de ciclones 2025; se prevén 17 fenómenos tropicales entre junio y noviembre

Mérida, Yucatán.— Con base en el primer pronóstico emitido por la Universidad de Colorado, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) dio a conocer que se espera una temporada de ciclones tropicales superior al promedio habitual, con la posible formación de 17 sistemas con nombre entre los meses de junio y noviembre de 2025. Esta cifra supera la media anual de 14 ciclones, según indicó el titular de Procivy, Mtro. Hernán Hernández Rodríguez.

El informe, que aún tendrá tres actualizaciones más en junio, julio y agosto, estima que 9 de estos fenómenos podrían convertirse en huracanes de categoría 1 o 2, mientras que 4 podrían escalar hasta categoría 3, 4 o 5. Los otros 4 sistemas serían considerados tormentas tropicales.

El funcionario subrayó que el Gobierno del Estado se encuentra plenamente preparado para afrontar esta temporada, al coordinar estrategias preventivas con todos los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, cuya primera sesión de este año se llevará a cabo en junio, al inicio oficial del periodo de ciclones.

En reconocimiento a estas acciones preventivas, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, sostuvo recientemente una reunión con el Gobernador Joaquín Díaz Mena, donde reafirmaron la colaboración entre los niveles de gobierno para proteger a la población.

Asimismo, Yucatán fue propuesto como sede de la Reunión Nacional de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, a celebrarse del 7 al 9 de mayo, con la participación de más de 1,500 servidores públicos y autoridades de todo el país, incluyendo elementos de la SEDENA, SEMAR y Guardia Nacional.

Finalmente, Hernández Rodríguez recordó que la lista de nombres asignados para esta temporada —entre ellos Andrea, Barry, Gabrielle, Lorenzo, Tanya y Wendy— no implica la formación segura de cada ciclón, sino que sirve como una herramienta de identificación para cada sistema que pudiera desarrollarse.

Yucatán se mantiene alerta y en constante preparación para garantizar la seguridad de sus habitantes ante esta activa temporada de ciclones.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article