La Revista

Viejos conocidos de la política yucateca quieren resurgir en 2021

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Línea directa, por: Genoveva Castro Manzanilla. 

Ya
se había adelantado, aquí en LÍNEA
DIRECTA
, con los puntuales agentes de los palacios de la movilidad que
dicen viene desarrollando con varias negociaciones, la ex gobernadora, ex
priista, Ivonne Aracelli Ortega Pacheco.
Claro, que, sus relaciones son en las propias esferas centrales, ahí, en los
niveles mayores, ante el grueso del grupo que comentan, podría aportar en las
próximas elecciones del 2021. En nuestra entidad, de manera inevitable ya
sienten las extensiones de los ajustes que llegarían como cosa natural a la
militancia, con quien se acuerde la esperada participación por parte de la aún
líder y empresaria dzemuleña.

Por
más prudentes que algunos de sus seguidores se están conduciendo, salta a la
palestra local la cercana decisión para su futuro político. Además de que los
cuadros establecidos por algunas vertientes van sumando proyecciones de acuerdo
a las presuntas instrucciones de su jefa política. Lo que ayuda, según se deja
escuchar en varios círculos políticos es que la mayoría de sus principales
colaboradores cuentan con suficientes recursos económicos para ir solventando
los gastos mínimos para mantener vivas las luces de la presencia magnitud
territorial. Aducen que, aparte hay un grupo especializado a la focalización de
zonas de oportunidades para la recoja de futuros votos, preferentemente en
zonas rurales del estado. En fin, volvemos a recalcar, se acercan los tiempos,
tal y como se adelantó en su momento. Pendientes todos.

El
Partido del Trabajo (PT) no se va
quedando atrás y aprovechó una serie de desbandadas en Progreso de ex
militantes de varios partidos políticos para integrar su comité municipal, que
ya encabeza Darío Campos Manrique,
quien por cierto nació en el PRI,
pasó al PANAL y ahora, con toda la
libertad constitucional que posee, se comprometió a encausar trabajo político
para su nuevo partido ahora de izquierda. Ya habíamos comentando que el perfil
de una cultura doctrinal se ha estado perdiendo, más bien se busca tomar las
opciones de oportunidades para seguir en sus carreras políticas y en el
servicio público. Nada fuera de la ley, destacamos, cada día son menos los que
pueden decir que no han pasado, cuando menos por dos opciones. Hay quienes se
llevan varios récords de participación, que puede ser porque los invitan,
porque buscan espacios, etc. Cosas y casos, que día a día se van aumentando
sobre todo ahora en las previas al 2021. Es más, observen y verán estas sanas
participaciones en el modo que, ahora, se ha mencionado.

Poco
más de 1 millón 800 mil pesos recibirán el Partido Encuentro Solidario (PES) al igual que el Movimiento
Ciudadano (MC) y el Partido del
Trabajo (PT) para promover el voto
el año venidero, precisamente por el fortalecimiento democrático para las
elecciones. Esto, ante modificaciones que se hicieron a los ordenamientos
electorales para los partidos que no reciben prerrogativas. En el caso del PES,
se reestrena con nuevo nombre, pues de Encuentros Social pasó en esta nueva
aventura a Encuentro Solidario. El líder en Yucatán, Hernán Hernández Rodríguez
a pesar de su juventud relativa, dicen que, posee buen manejo en las lides
partidistas. Algunos agentes de los palacios le envían recomendaciones de tener
cuidado con gente zapatista y ex priistas resentidos que lo han estado
mareando. Desde luego, la política es de suma y multiplicación, pero, ésta debe
de ser sana. No de ex funcionarios de la anterior administración gubernamental
que se sienten huérfanos o enviados para tomar posiciones para provecho
personal, ante la posible novatez del dirigente Solidario, como podría ser el
caso del Dr. Ramón Hernández. Dicen
que hasta Jorge Carlos Ramírez Marín
ya envió a su gente como es el caso de su fiel seguidor, el ex priista Daniel Trejo Lizama. Vaya, habrá que
tener mucho cuidado en estos menesteres y, que el representante Hernán
Hernández se ponga muy prevenido y no se confíe. En fin, no le vayan a estar
vendiendo su partido y ni lo sepa. Claro, esto es solo una de las hipótesis de
los analistas locales, que se anexan al plural encuentro de la presente semana.

Los
agentes de los palacios brindan reconocimiento al trabajo muy profesional, como
debe de ser, por parte del INE, al
trabajar en el cruce de los asistentes a las asambleas que realizó la
asociación que pretendía llegar a partido local, el Partido Socialista del
Sureste. En efecto se concluyó que se laboró verticalmente en esa institución,
al detectar ciertas inconsistencias en los registros. Por lo que el Iepac tuvo que cumplir al determinar
que no daba procedencia a esa solicitud. Dicen, que quien está doblemente de
mal humor es el secretario ejecutivo de ese organismo electoral, Héctor Victoria Maldonado, las
supuestas razones son dos muy similares al PSS:
una vez más no llegó a Consejero local, le ganaron la partida y, la otra, no
logró, que en primera instancia le dieran su registro al Socialista del
Sureste. Sin embargo, el funcionario del Iepac ya informó de los pasos legales
que seguirán para ver si el Tribunal Electoral del Estado o en la sala Regional
de Xalapa, Veracruz del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
llegan a cambiar la acertada decisión en base al valor de la legalidad que ya
validaron de manera conjunta el INE y el Iepac. Para enriquecer la democracia,
así se tiene que actuar. Todos los requisitos que así sean subrayados como
motivo para no conceder el registro respectivo u otra determinación inherente
al tema, simplemente aplicarlo.

Esto
ha tocado mucho a lo ahijados del Senador Jorge
Carlos Ramírez Marín
que tiene en los cánones del Parque de las Américas y
del conocido inversionista en tierras ejidales, Alfonso Pereira Palomo; ya que supuestamente ambos le apostaban a
obtener como instrumento futurista al Partido Socialista del Sureste. Sin
embargo, son algunas de las versiones que presuntamente se han dicho muy
frecuentemente en las tristes reuniones de los jubilados y pensionados del
turístico Parque de las Américas. Hay inversiones, movilizaciones, pero no
alcanzó para cumplir completamente con los requisitos que dictan formalmente
las reglas del juego democrático. Andan muy inquietos. Algunos ya se fueron con
otras opciones partidistas. Otros más están en espera de lo que los padrinos
andan presentando en las instancias que así se permiten. Bueno, así es la
participación y juego político-partidista, se gana o se pierde. Ya cantaban
victoria, con victoria anticipada, que hasta ahora no se ha concretado. Por
eso, mejor la prudencia, hasta que concluya todo conforme a la ley, destacaron
los agentes de los palacios.

Aún resuena en la mente de quienes escucharon
las palabras del presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador
en su reciente visita al estado cuando dijo que los
apoyos para Yucatán él “los supervisaría personalmente”. Muchos interpretaron
como falta de confianza para su representación en Yucatán. Ya que, al menos, su
coordinación pública con el gobierno local es de buenas relaciones en los
dichos, falta confirmar en los hechos, pero parece que sí es bueno el
entendimiento. Todo hace parecer que fue como un llamado a quienes tiene en las
instancias federales, como que se sigue perdiendo la confianza o ya pudo haber
observado, algunos de esos informes que dicen en las mesas de análisis que se
han enviado hasta el mismo Palacio Nacional, referente al trabajo muy por debajo
de las expectativas presidenciales que van recolectando de sus gentes, aquí, en
esta región del país por el fundador de MORENA, hoy pasando, por cierto, una
severa crisis interna. En fin, todo se irá aclarando con más escenas sin estar
en los sitios de honor de quienes deberían de estar y otros detalles más.
Pendientes todos. Los agentes de los palacios no perdieron detalles de cada
evento oficial y no oficial del Jefe del Ejecutivo Federal, de ahí, que se
vayan más por la opción de la pérdida de la confianza depositada; pero, eso no
quiere decir que esa sea la razón de sus certeras palabras, es cuestión de
confirmar. Tiempo al tiempo.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último