La Revista

México y Estados Unidos deben atender conjuntamente los problemas de migración: Ivonne Ortega Pacheco

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

“Los problemas de migración
entre México y Estados Unidos deben atenderse de manera conjunta por ambas
naciones para poder alcanzar una verdadera solución, ya que es problemática
compartida”, señaló la legisladora federal Ivonne Ortega Pacheco.

Al visitar el albergue de la Primera
Iglesia Bautista de esa ciudad, donde reciben techo y comida unas  100
personas de Haití y el Congo que esperan ser admitidos como refugiados en Estados
Unidos, la ex gobernadora de Yucatán señaló que la crisis migratoria generada
por la concentración de estas personas en Tijuana y otros puntos fronterizos
mexicanos “tiene su origen en una determinación del gobierno estadounidense,
pero el problema ha impactado en nuestro territorio”.

“Así como este fenómeno, considerado
ya una crisis por parte de organismos defensores de derechos humanos, afecta a
nuestro país aunque no seamos la causa del problema, lo cierto es que el
gobierno mexicano ya ha tomado cartas en el asunto, y es de reconocer que en
principio quienes más han aportado para proveer de albergue, comida y vestido a
miles de personas, familias enteras, ha sido la propia sociedad tijuanense y de
otras poblaciones fronterizas”, explicó.

En ese sentido, Ortega Pacheco
subrayó la importancia de conocer de primera mano la problemática que viven los
migrantes haitianos y congoleños, y también las historias de mexicanos que
buscan migrar hacia Estados Unidos y permanecen en esta ciudad, “porque es lo
que debemos hacer si queremos aportar a la solución”.

La ex secretaria general del CEN del
PRI, integrante del Grupo de Amistad México-Estados Unidos conformado por
legisladores de ambas naciones, expresó que “ni Estados Unidos ni México ni
ningún otro país con bases democráticas y vocación de desarrollo pueden
aislarse por completo porque compartimos demasiados temas como para cerrar los
ojos a la realidad”.

“Si enlistamos los temas en común, y
su repercusión en la agenda de seguridad, economía y cultura, por lo menos, se
entenderá que no hay muro que detenga la rica e innegable relación entre
nuestras naciones”, indicó.

Tras convivir y escuchar las
experiencias de las familias que reciben refugio en el establecimiento, Ortega
Pacheco entregó un donativo de cobertores “para poner mi granito de arena y
ayudarles sobre todo ahora con las bajas temperaturas”, y se dirigió a la
clausura del curso “PRI con rostro de mujer” en donde participó con
la ponencia “Retos de las mujeres en política”.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article