La Revista

Xóchitl Gálvez presenta iniciativa para juzgar a AMLO por traición a la patria

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La senadora y excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, ha anunciado su intención de presentar una reforma en el Congreso mexicano que permitiría juzgar al presidente Andrés Manuel López Obrador por traición a la patria debido a su presunta intervención en las elecciones del 2 de junio. Este movimiento surge a raíz de la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que concluyó que el presidente cometió varias infracciones legales, incluyendo violencia política de género contra Gálvez.

Gálvez explicó que actualmente no existe un mecanismo efectivo para sancionar a un presidente por estas acciones debido al fuero presidencial. “Hoy no pasa nada, no está tipificado como un delito, hoy al presidente no se le puede hacer absolutamente nada, es mentira que el fuero se quitó”, afirmó Gálvez, subrayando la necesidad de esta reforma para proteger la democracia y garantizar elecciones libres de injerencias gubernamentales.

La senadora argumenta que la intervención del presidente en las elecciones socava la confianza en el sistema democrático y es una forma de traición a la patria. Gálvez, respaldada por el PAN y buscando el apoyo de otros partidos de oposición, destacó que esta reforma es esencial para establecer un marco legal que permita juzgar y sancionar adecuadamente a los presidentes en funciones que cometan actos ilegales.

Gálvez criticó al TEPJF por la tardanza en resolver las quejas de violencia política de género y otras irregularidades antes de la jornada electoral, lo que, según ella, afectó el resultado de las elecciones. La senadora enfatizó que una respuesta más oportuna podría haber prevenido la manipulación del proceso electoral y garantizado una competencia justa.

La propuesta de Gálvez ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Mientras sus aliados en el PAN y otros partidos de oposición han mostrado su apoyo a la iniciativa, los partidarios de López Obrador la han calificado de un intento de desestabilización política. Sin embargo, Gálvez y sus seguidores insisten en que la medida es necesaria para salvaguardar la integridad del proceso electoral y la democracia en México.

Xóchitl Gálvez presentará la iniciativa en el Congreso la próxima semana, esperando que se abra un debate sobre la necesidad de reformar el marco legal que protege a los presidentes en funciones. La senadora continuará su labor en el Senado hasta el final de su mandato en agosto de 2024, y comenzará un recorrido por el país para agradecer a quienes apoyaron su movimiento antes de las elecciones, buscando consolidar una base de apoyo para sus propuestas.

Si la iniciativa de Gálvez tiene éxito, podría sentar un precedente importante en la política mexicana, estableciendo un marco legal más robusto para la rendición de cuentas de los presidentes en funciones. Además, podría fortalecer la confianza pública en el sistema electoral y promover una cultura política de mayor transparencia y responsabilidad.

Este esfuerzo también podría influir en la forma en que se perciben las elecciones en México, asegurando que las futuras contiendas sean justas y libres de injerencias indebidas. La iniciativa de Gálvez subraya la importancia de proteger la democracia y garantizar que los líderes políticos actúen en el mejor interés del país y de sus ciudadanos.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article