La Revista

ALIANZA PRI, PAN y PRD

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

Sic Sac, Por: M.A. Elda Clemente Reyes

Los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD concretaron ir en alianza para postular a candidatos comunes a la Cámara de Diputados en la elección federal del 2021. El acuerdo signado refiere 15 gubernaturas y más de 158 distritos.

De acuerdo con la Ley General de Partidos Políticos, en México existen tres tipos de coaliciones: total, parcial y flexible. Es total cuando se establece que la alianza irá con candidatos comunes en todos los puestos de elección; parcial cuando los partidos comparten más de la mitad de los abanderados; y flexible si la cuarta parte de los aspirantes formaran parte del acuerdo.

El convenio que firmaron el PRI, PAN y PRD es una alianza parcial. No irán juntos en todos los cargos de elección, en la boleta electoral cada uno aparecerá con su emblema por separado, los votantes podrán marcar uno o a cada uno y el voto contará como uno solo para los coaligados. Será fácil saber cuántos votos aporta cada partido.

En Campeche, esta coalición para abanderar un candidato a gobernador, está pendiente, luego que la dirigencia nacional panista, rechazó cobijar al candidato propuesto por el PRI por considerar que tienen mayores posibilidades y a pesar de la amplia estructura priísta a nivel estatal, que les ha permitido mantenerse en el poder. La prioridad de los panistas es quitar la Cámara de Diputados a Morena, lo demás pasa a segundo término.

Su principal reto será la aceptación que logren en territorio, lo cual podría arrojarles buenos resultados o salirles contraproducente
Para la gubernatura, cada partido propondrá a sus perfiles, resultando ungido, el que les garantice el triunfo. Aunque recientemente circuló una encuesta de Analítica Media que ubicó la coalición PRI, PAN y PRD como ganadora con el 43 por ciento, en las redes sociales muchos campechanos se mostraron escépticos.

Se vislumbra un choque entre dos grandes coaliciones: la de los partidos tradicionales y de la izquierda moderada, en caso de concretarse.
A partir de la alianza tripartita, militantes rojos, amarillos y azules se preguntan si la “amistad” será de verdad o de mentiritas.

DILEMA EN PVEM

En el Partido Verde Ecologista de México, las cosas no van muy buen, actualmente enfrentan un dilema ante la posibilidad de aliarse solo en 4 de 15 estados donde habrá elecciones: Zacatecas, Sonora, Nuevo León y Nayarit.

Los desencuentros con la dirigencia nacional de Morena, los ubica en un futuro incierto. De ir solos a las urnas, tendrán un escenario complicado debido a su posicionamiento de más a menos, si a eso le sumamos el reciclaje que realizan de aspirantes, el destino del PVEM en Campeche se torna gris.

Los morenistas justificaron su negativa de sumarlos a nivel local por su amplia cercanía con el tricolor. No sería extraño que los ambientalistas negocien con ellos, como en campañas anteriores.

Los del Verde seguirán agarrados de la mano con Morena en temas parlamentarios, pero en cuestión de gubernaturas, las negociaciones están en veremos.

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último