La Revista

DON LUIS ZUBIETA ¡CAMPECHANO DE EXCEPCION!

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

DE REGRESO AL ADO.- En 1986 me nombraron director de la división “2” del grupo ADO. Recuerdo con nostalgia a don Aurelio, a Toño y Seve, todos ellos de apellido Pérez; al licenciado Sergio Roel, a don Humberto, don Luis, don Marcelino, don Paco, al licenciado Noriega, don Adolfo, Hernando y Joan, descansen en paz. Al nombrarme director de división,

dejamos al frente de “AU” al licenciado Jorge Fitch Rentería, el “Vic”, porque: “no sabía fallar”.
LA CAMARA NACIONAL DEL AUTOTRANSPORTE.- En 1999 habría relevo en la presidencia de “Canapat” y le tocaba a ADO tal distinción sin embargo, a mi no me atraía representar a la industria, así se lo hice saber a la cabeza de nuestro grupo y quedé tranquilo respecto de esa eventualidad, pero la vida te da malas jugadas. Un buen día entró violetamente el director general a mi oficina: “Luis me acaban de visitar los capitanes de la industria, me vinieron a pedir que tu presidas la Cámara, les informé que tu no lo deseabas y que yo te lo había aceptado; uno por uno me dio los motivos de porqué tú eras la persona indicada para representarnos, así que me obligaron a aceptarlo y a tratar de convencerte -y añadio- “es un privilegio que te eligan por unanimidad y yo te pido que aceptes, porque que sé que puedes y que harás un buen papel”. Yo ya había sido vice presidente y secretario, de manera que sí que conocía las entretelas de ese organismo.
LA “CODEADA” CON LOS PRESIDENTES DE LA REPUBLICA.- El doctor Ernesto Zedillo Ponce de León, me tomó la protesta de ley en el salón “López Mateos” de “Los pinos”, ante mil 600 miembros de la industria y algunos invitados; sería una falsedad no reconocer que la liturgia, el protocolo y la parafernalia del círculo más alto del poder político, no impacta. Es el acto mas imponente que he vivido, siendo el protagonista central, claro, después del Presidente.
Después de leer mi programa de trabajo, Roberto Alcántara me espetó: “con que cumplas el 10% me doy por bien servido”. Afortunadamente

pudimos hacer mucho mas que eso y por ello la reelección fue en el “Salón del Bosque”, con el Presidente Vicente Fox Quezada, misma concurrencia, con el banquete a cargo de “Mayita”, la legendaria “chef” de la Presidencia de la Republica, cuyo menú fue un lujo. Por cierto que sus decendientes siguen la tradicion familiar en el “Salón de Bosque”, junto al lienzo charro de Constituyentes.
Algunos logros de toda mi gestión los enunciaré juntos: conseguimos acordar la no venta del parque vehicular substituido, para “chatarrearlo” y no sea usado por competidores piratas lo que ha evitado accidentes y miles de muertes en las carreteras del Pais.
Autoridad y Cámara logramos censar a todos los “piratas” del país para reordenarlos. Agregamos al museo de “El Papalote” el “salón mediático del autobús fantástico”.
Con la facultad de comercio y administración de la UNAM, establecimos el diplomado en el autotransporte.
Cuantificamos con equipo especial el costo del mantenimiento carretero nacional y el intercambio compensado con publicidad, de “voz de las empresas”; proyecto viable que espera su reforma legislativa respectiva. O sea, se acordo con el entonces Presidente de la Republica, que las carreteras pasarian a control privado de la camara, la que financiaria el mantenimiento con publicidad; pero, -para variar- el burocratismo y como los politicos no ganaban nada, pues se quedo en “veremos”.
Todos los grupos de grandes líneas aceptamos adoptar quinientos pueblos de pobreza extrema para dotarles de piso de cemento y letrinas; Esto, despues de que el propio presidente de la reublica me lo pidio personalmente, lo cabildee y todos aceptaron encantados de poder hacer algo con su pais, pero al tratar de “aterrizarlo” con los subordinados del

presidente, el burocratismo, la apatia y la falta de compromiso social echo todo por tierra y todavía estamos esperando que nos den los nombres de estas comunidades. El maestro emérito de la UNAM Jesús Carlos Varela Cota fue intenso en su cooperación, al igual que Arturo Juncos Ortega.
FUNCIONARIOS DE EXCELENCIA.- El doctor Aaron Dychter Poltolarek fue durante 12 años un gran apoyo y amigo para la industria, desde la subsecretaría de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT). En 1990, Don Agustín Irurita, director general del grupo, nombró dos directores generales adjuntos: José Antonio Muñiz Álvarez y a su servidor Luis Antonio Zubieta Bojórquez, creando coordinaciones corporativas, por especialidades funcionales, dependiendo de los adjuntos. El director general le consulta al coordinador corporativo de operaciones: “¿qué te parecen los adjuntos? ¡Los dos son bien cabroncitos! ¿Y se puede llegar hasta ahí, sin serlo?. No, pues ¡no!, nada más que uno es “hojaldrita” y el otro “cuerno” comentaron medio en broma, medio en serio.
Se constituye un comité ejecutivo con el presidente del Consejo, siendo el mismo secretario, el director general y los dos adjuntos. La primera instrucción a los directores adjuntos fue cerrar sus comodas oficinas e irse a las oficinas, talleres, terminales, dormitorios, carreteras, regiones y zonas, a reinventar el negocio, desde cero. Nada nuevo para mi, que ya habia implementado eso antes en “AU”.
LOS CAMBIOS RADICALES PARA LOGRAR EL ÉXITO.- Me fui a la terminal del norte del DF, -la zona con más competidores-, armé un equipo multidisciplinario de expertos de todas las áreas, para diseñar una nueva estructura orgánica; me di cuenta de que cuando los jefes de zona estaban

junto a los “taquilleros”, aumentaban las ventas, lo que hacían poco, por estar atendiendo percances con la policía, contando dinero de las ventas o haciendo nóminas. Entonces creamos la figura del “anfitrión” para atender al pasaje junto a las taquillas; contratamos abogados para atender siniestros y jefes de oficina para todo lo administrativo y monetario. Finalmente juntamos las diferentes marcas por regiones, compartiendo gasolinerías, talleres y todo lo demás; se crearon regiones que manejaban todas las marcas. Conseguí el “copiloto” que vino a substituir al “tacógrafo” brasileño, (El tacògrafo es un artefacto electromecanico, que registra historicamente, la valocidad a la se condujo un vehiculo; sirve para evitar los excesos de velocidad (95 km x h) semanalmente se repone el registro histórico; con el advenimiento de la tecnología, utilice “chavitos” que eran genios cibernéticos, y desarrollé el “copiloto”, que son 2 pantallas digitales con numerotes, en una pantalla se veia a que velocidad debiera ir el vehiculo, y en la pantalla gemela se ve a que velocidad esta moviendose el vehiculo, llevando en su memoria todos la acontecimientos de la movilidad del servicio.)
Fui a Japón a estudiar administración de la “calidad total”; tambien a la empresa de autotransportes norteamericana “Greyhound”, para seguir su sistema de reclutamiento y capacitación de conductores. Con todo esto constituimos el Instituto de Cultura y Calidad, establecimos videoconferencias de seguridad vial todos los lunes a las 17 horas, donde rendían cuentas todos los gerentes regionales de los indicadores de siniestros. Con Juan de Dios Román, fui a Boston a consultar con Al Ries y Jack Trout, sobre estrategias de mercadotencia, los trajimos una semana a las rutas del norte, también visitamos en Nueva York el despacho de Robert Kaplan, para que nos asesorara en la implantación de cuadro de

mando integral “BSC”; Kaplan nos recibiría en dos años, pero nos envió a un socio “Senior” que nos ayudó a implementar su modelo de gestión financiero-estratégico de 11 avanzadas. En León Guanajuato conocí las primeras recaudaciones automatizadas por computadoras, las implanté en “AU” y a partir de ahí se propagó a las demás marcas del grupo.
Desde que Luca Paccioli, inventó la partida doble, en venecia, no recuerdo algún contador, censor, jurado de cuentas, o tenedor de libros que haya aportado tanto a los sistemas contables como Robert S. Kaplan: el sistema de costeo convencional está hecho para la produccion industrial, RSK inventó el costeo por absorcion, para costear servicios, luego le dio un sentido estrategico a la contabilidad, creando el cuadro de mando integral, inventando por último, los mapas estratégicos para guiar a las organizaciones, desde los mercados hasta los dividendos y el ROI.
UNA DECISION DIFICIL.- De gran valor en sus orígenes fue Pepe Meza, en esta área de vanguardia. En 2003, el año que cumpliría 60 de vida, falleció mi mejor amigo de los últimos tiempos y parado ante su su féretro, le dije a mi esposa Pilar: “así podría terminar en cualquier momento, sin darme un respiro para reconsiderar la vida”. Y es que, por eventuales circunstancias, me había convertido en un “gladiador” para todas las causas y conflictos: coordinar el grupo legal de la industria para reformar la ley de la materia, resolver problemas laborales serios en otras empresas de la Canapat, negociar con la autoridad de la SCT, atender aspectos de la industria. Entonces… pedí mi retiro, a cinco años anticipados, quedando en el tintero el tener pizarrones de oferta de servicios automáticos que surfeen la demanda real, el tener un sistema logístico de operación exacta donde todos los pasos estén previstos, “just in time”; todo el mantenimiento

que pueda manejarse como piezas a cambio y un sistema de pago de mano de obra mecánico, objetivo y dedicado, con garantías; perfeccionar el emolumento a conductores, precisando el incentivar cada vez mejor los factores claves de éxito de la rentabilidad de la operación.
En mi despedida, repiquetearon mis tímpanos, muchos “ditirambos”, que le agradezco al director general; aunque, cierto o no, decirle al Honorable Consejo de Administración que yo era el mejor negociador que el había conocido en su vida, fue un exceso generoso, -o cómplice-, porque él me formó.
COMENTARIO DEL COLUMNISTA.- Hoy Don Luis dedica su tiempo a hacer el bien a sus semejantes y proveer de herramientas imprecindibles a las nuevas generaciones para que esten en condiciones equitativas para enfrentar los retos del futuro. Tambien se da tiempo para pasarlo junto a su compañera y “complice” de toda la vida Doña Pilar, disfrutar a sus nietos a los que ama profundamente y seguramente le van a sacar las “canas verdes” y muy recientemente ha aceptado la invitacion de este humilde escribidor, para realizar platicas dirigidas a las nuevas generaciones y a la comunidad en general, sobre su amplia experiencia sobre diversos temas, las que son transmitidas en las redes sociales de quien esto escribe todos los viernes a las 10.30 am aproximadamente.
A don Luis no le gusta que se diga ni mucho menos se publique, pero ha donado computadoras, libros y muchos otros implementos escenciales para la educacion a colegios, como el benemerito Instituto Campechano y otras instituciones educativas y muchas mas obras de filantropia que, por ser parte intrinseca de su forma de ser, no me permite comentarselas, pero que ya estan plasmadas en los anales de la historia de Campeche.

Por cierto que el pasado viernes que nos encontrabamos grabando la capsula de video de que les comento, llego hasta su casa una comision de maestros y padres de familia, para informarle que lo habian propuesto oficialmente para ser galardonado con una importante presea al merito Campechano. No les amplio el tema porque ya conoce usted como es la “paisanada”, basta que haya una situacion similar para que “brinque” el “rencor social” hasta debajo de las rocas, o lo tomen a mal las mismas autoridades que muy dificilmente hacen caso al pueblo, aunque las cosas han cambiado y ya habra oportunidad de que les cuente mas sobre esto. A Don Luis no le gustan los “reflectores” y no busca el reconocimiento publico; su mejor recompensa, -como el mismo dice-, es la satisfaccion personal y familiar plena, de cumplir con una obligacion moral con el pueblo que lo vio nacer y sus nuevas generaciones.
Por estas y muchas otras razones, Don Luis Zubieta Bojorquez, es sin duda alguna: un “Campechano de Excepcion”

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último