La Revista

El Informe, nuevos tiempos, nuevo estilo

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

Lo que dice la gente, por: Tomás Zapata Bosch.

EL AMBIENTE INICIAL.- Mas que puntual me dejo mi
Doma-Dora en la puerta del estacionamiento privado del Centro de convenciones
“Siglo XXI”, en punto de las cuatro de la tarde en que me habían citado, y ya
estaban ahí las guapas y eficientes colaboradoras de la unidad de comunicación
social del gobierno del estado, que nos pusieron una etiqueta con nuestro
nombre y nos dieron un gafete de prensa para subirnos al segundo piso de ese magnífico
recinto, por el minúsculo elevador que se encuentra a la entrada para llegar a
los sitios destinados a la prensa que, si bien estaban circunscritos a una sola
área, estaban muy bien atendidos tanto por personal de comunicación social,
como por solícitos meseros que nos sirvieron refrescos, sándwiches de pollo
deliciosos y demás bocadillos que nos cayeron del “cielo”, porque muchos, como
el caso de mi apreciada amiga Romina Valladares, acababan de llegar de ciudad
del Carmen y ni tiempo para un ambigú.

Desde esa hora la charla fluyo con periodistas de la
nueva guardia y también leyendas como Roberto Iris o el “Werito” Rubén Lara
Parrao, pasando por Fito Gómez da silva, Daniel Turriza y muchos otros que escapan
a mi memoria, pero también la directora de TMC, la guapa y talentosa Cindy Puga,
heredera de la dinastía que conlleva ese apellido.

DIA DE FIESTA POPULAR. – Abajo estaban algunos “sets”
armados para la transmisión del evento, de empresas como “Telesur”, donde vi de
lejos el triunfal regreso de mi amigo Gerardo Mixcoatl; de “Cauce Noticias” de
mi también amigo Ambrosio; de “Núcleo Comunicación del Sureste” de radio; de
“TRC”, y hasta del Poder Judicial, lo que se me hizo extraño, ¿Por qué? ¿Qué
hace un poder invadiendo la esfera del otro y de paso haciendo labores que
corresponden a los medios de comunicación? mientras la gente empezaba a entrar
como a las cuatro y media de la tarde en que las colas eran ya muy largas por
todo el estacionamiento público que se ubica al frente del edificio que ocupa
ese centro de convenciones; y si bien, en algún momento las puertas estuvieron
abiertas de par en par, por alguna razón fueron cerradas ocasionando un “cuello
de botella” que molesto a muchas personas, aunque una vez adentro olvidaron sus
quejas. Ahí en el interior del recinto había unos “piratas” muy elegantemente
caracterizados que hicieron las delicias de la gente que iba entrando, aunque
hubo quienes se quedaron afuera solo para echar platica y acceder a las
“palomitas” y los bocadillos que se repartían y que hasta cola hubo, solo que
esta la hicieron mientras la gobernadora rendía su informe, lo que les fallo a
los organizadores, aunque seguramente les servirá de experiencia. No faltaron
los señores transportistas que protestaron a las puertas del inmueble, después
de una caminata por una parte del malecón.

LAS “SELFIES”.- Yo estaba hecho un “pavo real”, pues
desde que llegue muchas jóvenes periodistas como la joven secretaria y la
encargada de comunicación social de la contraloría, mi amigo Rubén Lara Parrao,
mi amigo Carlitos Ayuso, el productor del programa de radio de mi amigo Don
Jorge Filezka de Carmen, y muchos más que no conozco, pero ojala me etiqueten para
conocerlos, me pidieron tomarse una foto conmigo de las que ahora se llaman
“selfies”, así que quien esto escribe se sintió algo así como todo un “Rockstar”
y definitivamente no puedo negar que el reconocimiento espontaneo de mis
“pares” y la gente que ve mis “chan-programas” y lee mis “mamotretos”, me
halaga muchísimo, aunque tengo y he tenido siempre las “patitas” muy bien
puestas sobre la tierra. Al fin del día, me reconocen por ser un “showman”
(payaso pa los legos) y no por mi labor periodística. Una joven me dijo: “Don
Tomás su programa es como las películas de acción: Si no tienen más de 100
muertos en la primera media hora, no es buena; así, si en su programa no hay al
menos tres mentadas de madre, pues aburre”.

Quiero decirles que lo tome como un “cumplido”, para
no hacerle más largo el cuento je. Por cierto, que llevaba yo una camisa café
“kaki”, al estilo de las “chasansores” que usaba el padre de la gobernadora del
estado. ¿coincidencia? No, aunque a nadie le dije el “por qué” del atuendo.

EL INFORME.- Casi en punto de las 18:00 horas arrancó
el evento en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones “Campeche
XXI”, donde Doña Doña Layda Sansores Sanroman, presentó el “Baile del jaguar”
en un nuevo formato sin tanta complejidad ni “acartonamiento”, lo que, de
entrada, rompió los aplausos del respetable; al informe se dieron cita los
miembros

de su gabinete, encabezados por el secretario de
Gobierno de la entidad, el eficiente y discreto Don Anibal Ostoa Ortega.
También acudieron empresarios y funcionarios de los estados vecinos; así como
el dirigente nacional y la secretaria general de Morena. El presidente Andrés
Manuel López Obrador en su representación envió a Jenaro Villamil, presidente
del Sistema Público de Radiodifusión. El único exgobernador del estado que asistió
fue Don Abelardo Carrillo Zavala, aunque por poco lo mandan a “gayola”. Llamo
la atención la presencia en primera fila del destacado jurista Campechano Don
Alvaro Arceo Corcuera y tambien estuvo presente el filántropo y asesor
honorifico de la gobernadora, el maestro y contador público Don Luis Zubieta.

ESTILO PROPIO DE SIEMPRE.- La mandataria estuvo muy
animada, cantando y bailando al igual que su hermana menor Laurita, quien
conduce magníficamente el DIF estatal, como parte del evento dedicado a dar a conocer
los avances durante su primer año a cargo de Campeche. No faltaron quienes
cuestionaron el estilo desenfadado y alegre de la Gobernadora del estado, pero
en honor a la verdad hay que señalar que ella siempre ha sido así y no hay en
ninguna ley o reglamento un formato o protocolo para la celebración del mensaje
que, con motivo de la entrega del informe se hace.

Yo aplaudo esto, aunque -hay que decirlo- hubo gente
que estuvo ahí adentro obligada por sus jefes en la administración pública que
aplaudieron y sonrieron de dientes para afuera, pero cuestionaron lo que es
nuevo y desconocido para ellos. A la “fufurufada” y clase política de siempre:
le “ofendió”, a la clase media que depende de su quincena para vivir: la dividió;
pero al pueblo bueno y noble, le encanto la actitud “pachanguera” de Layda.

En su informe, la Licenciada Layda Sansores destacó
los avances de las obras del “Tren Maya” que se llevan a cabo en Campeche, la
instalación de alumbrado público y de paneles solares para empresas de la
entidad, el abasto de medicamentos en unidades médicas. Así como el aumento de participaciones
a municipios y un convenio de colaboración con el Gobierno de la Ciudad de
México para la innovación y digitalización de servicios públicos, entre otros
temas. La gobernadora reconoció que falta mucho por hacer. “Nos entretuvimos
tratando de armar los rompecabezas, verdaderos rompecabezas y de anticipar
situaciones para que no nos estallen en la cara; pero nos vamos a ir aplicando,
todavía no cumplimos el año y creo que juntos vamos avanzando a buen paso”,
afirmó plenamente convencida.

LOS QUE PARTICIPARON.- En el informe también
participaron integrantes del gabinete de la mandataria. El primer en hacerlo
fue el secretario de Gobierno, Don Aníbal Ostoa Ortega, quien dijo que ningún
gobernador había visitado los dos Centros de Reinserción Social del Estado, y
que este año se invirtieron recursos para rehabilitarlos y darle dignidad a las
Personas Privadas de su Libertad, que por cierto participaron algunos de ellos
en el informe, con un grupo musical que arrancó aplausos del respetable y la gobernadora
saludo de mano y beso a cada uno de ellos. Dato para los “anales de la
historia” y concuerdo en que todos nos merecemos una segunda oportunidad que,
desafortunadamente, no se les había dado antes y menos tratarlos como los seres
humanos que son, al presentarse con dignidad ante un auditorio lleno de
Campechanos. Lo aplaudo aunque le duela a quien le duela y esto es tan solo una
pequeña muestra del humanismo y la magnanimidad que Layda heredo de ese gigante
que fue su señor padre; Bueno, aunque también hay que decir que su mama Doña
Elsita fue quien les enseñó a ser desprendidos y altruistas, aunque ello lo
llevan todos los integrantes de la familia Sansores Sanroman en la sangre. Layda
recordó con la emoción a flor de piel a sus papas, pero también a esos dos grandes
seres humanos que fueron sus hermanos. Carlos Ulises y Elsa Margarita, quienes
estuvieron en un lugar de honor en el podio de este primer informe de gobierno.

TOLEDO, GALLARDO, LARRACILLA Y TERESITA.- Aunque en lo
personal no me queda claro cuáles son las funciones específicas del jefe de la
Oficina de la Gobernadora, Don Armando Toledo Jamit, este precisó que se dio
certeza jurídica a más de 30 mil familias que carecían de títulos de propiedad;
aclaró que en 2022 se entregaron cuatro mil, y darán cinco mil más en 2023. El
de Planeación, Miguel Ángel Gallardo, puntualizó que se dotó de Internet en 559
puntos en la entidad para dar cobertura a 40 mil personas de 524 localidades.

Por su parte, el secretario de Administración y
Finanzas, Jezrael Isaac Larracilla Pérez, de quien, por cierto me han hablado
maravillas, admitió que Campeche sufrió una reducción de 700 millones de pesos,
por lo que las dependencias estatales redujeron gastos sin endeudar al Estado,
logrando recaudar 18 por ciento más que en el año anterior. La secretaria de
Bienestar, Teresita Mejía Ortiz, significó que canalizaron más de 100 millones
de pesos a los programas Actividades Productivas, Bienestar para la Mujer
Indígena, Computadoras, etcétera; y a través del FISE destinarán 66 millones a
obras de infraestructura social, deportes y salud. Aquí hay que destacar el
trabajo inicial de Don Carlos Martínez Aké y sin duda alguna el talento de la
joven secretaria que llego a sumarse y a ampliar los programas establecidos.

SALUD, DESARROLLO ECONOMICO, Y KARLITA.- La titular de
Salud, la bien intencionada Doctora Liliana Montejo León, denunció que encontró
al sector en el abandono, pero utilizaron 200 millones de pesos para alcanzar
el 80 por ciento de abasto en Unidades Médicas, y el 90 en el Centro Estatal de
Oncología. También rehabilitaron 631 equipos médicos, pagaron 10 millones que
se debían de un tomógrafo, y ejecutaron 40 millones en infraestructura para Centros
de Salud. Asimismo, Fernando Gamboa Rosas, secretario de Desarrollo Económico,
anticipó que Bancampeche dispondrá de 500 millones de pesos para emprendedores,
aunque hay algunos temas que se guardó Fernando para más adelante en que los
anunciara la Gobernadora; mientras que la de Desarrollo Territorial, Urbano y
Obras Públicas, Doña Karlita Gelisle Sánchez Sosa, resaltó el gasto de 30
millones para rehabilitar la infraestructura, y de 82 millones para rehabilitar
vías de comunicación, caminos y puentes. Quiero decir que en lo personal había
tenido dudas del desempeño de Doña Karlita y así lo hice saber públicamente en
mis programas que nadie ve, pero tengo información de primera mano que expone
el trabajo callado y hormiga que se está haciendo en esa dependencia y que esta
dama si tiene el talento cuestionado, solo que, como a muchos, a veces le gana
el “hígado”. En entrega próxima le voy a traer los “claroscuros” que hay en
obras públicas, tanto lo que se está haciendo bien, como lo que dicen los mismos
empleados de la dependencia que hace la secretaria, sus familiares y allegados.

RAUL, MARCELITA, CONTRALORIA Y RENATO.- El secretario
de Educación el experimentado Don Raúl Aarón Pozos Lanz, se quejó de que
recibió más de 195 escuelas vandalizadas, pero con más de 30 millones de pesos
las rehabilitaron el año pasado. Mientras que al 30 de julio pasado, 300
colegios fueron intervenidos con más de 240 millones. Raúl conoce ampliamente
el tema educativo y seguramente vendran muy importantes anuncios en esa área.
La secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana la polémica Doña Marcela
Muñoz Martínez, presumió que atendieron cuatro mil 100 reportes, 211 mil 180
Códigos Jaguar de atención a víctimas, pusieron a disposición ante el juez
calificador a 10 mil 297 personas, y ante la fiscal General del Estado a dos
mil 059. La contralora María Eugenia Enríquez Reyes advirtió que abrieron 155
expedientes de responsabilidad administrativa, y realizan 55 auditorías y mil
112 revisiones, lo que llevará a presentar denuncias, las que se sumarán a las
31 presentadas ante las fiscalías Especializada en el Combate a la Corrupción
del Estado y General de la República. En tanto, el fiscal Renato Sales Heredia
apuntó que liberaron 193 órdenes de aprehensión, 100 por ciento más que en la
pasada administración, y se redujeron los homicidios dolosos. Además, emitieron
174 sentencias condenatorias. “No habrá impunidad para los saqueadores de
Campeche, se aplicará todo el peso de la ley a quien se enriqueció ilícitamente
con el dinero del pueblo”, dijo, aunque -como la secretaria de la contraloría-,
no dio nombres, ni tampoco dijo cuántos sexenios atrás estaba investigando.

COLOFON.- En mi humilde opinión, nos quedaron a deber
mucho los señores funcionarios públicos para las cantidades estratosféricas que
cobran y eso suponiendo que no están robando; pero demos el privilegio de la
duda a un gobierno que todavía comienza a poner orden en un pueblo que depende
en casi un 95% de la economia quincenal de Estado, ya sea Federal, Estatal o municipal
y que por lo tanto aplaude sin ton ni son a cualquier administración que llegue
al poder, porque de ellos depende su sustento.

Esta administracion tiene sin duda alguna funcionarios
muy brillantes y talentosos, pero también lamentablemente algunos sumamente
pendejos que, además, presumen de ello; Sin embargo, el año que viene en estas mismas
líneas le estaré platicando si nos dieron resultados o simplemente nos
decepcionaron. Ya veremos…

MI “DOBLE”.- Cuando ya había terminado su intervención
la gobernadora, pero continuaba la participación de grupos musicales, decidí
retirarme y me dirigí hacia las escaleras que se encontraban al fondo del
segundo piso y un joven con gafete apantallador y toda la cosa, intentó detenerme,
pero se me quedó viendo, lo pensó dos veces y me pregunto ¿es usted Zapata Bosh?
A lo que con esa sonrisa angelical que me caracteriza le conteste: “No, soy su doble;
él está de incognito allá afuera y voy a salir para que entre y entreviste a la
gobernadora” y para mi sorpresa se creyó mi “gracejada” porque me abrió el paso
y gentilmente me condujo hasta el sótano para salir por una pequeña puerta
lateral. Luego me enteré que a mis compañeritos de la prensa no los dejaron
salir sino hasta casi media hora después de finalizado el informe. Bueno,
“gajes del oficio”, porque en general, todo estuvo muy bien. Tanto la “forma”
como el “fondo” y creo que el equipo de comunicación social de Don Walther Patrón,
una vez más estuvo a la altura de las circunstancias. No puedo negar que en mi
muy particular opinión la irreverencia de Layda hacia lo acartonado y los
formalismos, me pareció más cerca del pueblo que nunca. El día que yo sea
gobernador (jajaja, se vale reirse) lo voy a hacer todavía más populachero que
nunca, con música de “congal” y una buena dotación de chelas y botana del
legendario Don Chucho Acal en “el compadrito”. Ahhh, ahora caigo porque nunca
voy a ser je; aunque ya tenga varios años que estoy alejado de las caricias
cerebrales que proporciona el culto a baco. La próxima semana: la
tercera y última parte de la charla con Don Luis Zubieta.

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último