La Revista

Histórica liberación del #Puentedelaunidad

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

LAYDA SANSORES LLEGA DE IMPROVISO Y SORPRENDE A LOS COBRADORES
ES VITOREADA POR LA POBLACION QUE SE ARREMOLINO A APOYARLA
CAZARIN ACOMPAÑA EN TODO MOMENTO A LA GOBERNADORA LOS “AMBIENTALISTAS” Y LO QUE VERDADERAMENTE IMPORTA

LA LIBERACION DEL PUENTE.- La gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, “expropió” las cajas de cobro de la caseta del puente Carmen-Zacatal donde rompió una barrera de contención para permitir el libre tránsito vehicular, “como movimiento de resistencia civil pacífica” y un acto de justicia para los habitantes del municipio del Carmen.
Acompañado de diputados locales, entre ellos el dinamico presidente del congreso, Alejandro Gómez Cazarín, la gobernadora advirtió que “si quieren meternos a la cárcel que lo intenten” y ordenó que elementos de la Policía Estatal Preventiva se mantengan en el lugar para vigilar que no se cobre la cuota a nadie. Sansores San Román sorprendió a la administración de Caminos y Puentes Federales (Capufe) al arribar de improviso para dejar pasar unidades sin pagar. “Este acto hace cumplir con la ley, es inconstitucional poner una caseta de cobro cuando no hay caminos alternativos, si los habitantes de la Península de Atasta (en el Municipio del Carmen) pudieran pasar por otra zona estaríamos de acuerdo, pero no es así, lo que estamos haciendo es lo correcto, es lo legal, los ilegales son ellos, no vemos que tenga el mantenimiento que se supone que debía tener, pero tenga el mantenimiento o no lo tenga, nos vale madre, lo que queremos es un trato justo a los habitantes de El

Carmen y de Atasta jamás debieron pagar un peso por transitar en su municipio”, dijo a la gente que se arremolino a vitorearla.
Argumentó que no es posible que un estudiante, un trabajador, tenga que pagar 194 pesos por desempeñar sus actividades cada día y expuso que aunque intentaron buscar una solución, Capufe ofreció un programa de empadronamiento en el que solo tienen a 900 personas y que cuando no hay sistema, terminan pagando, por lo que afirmó que este movimiento tiene el objetivo de movilizar la caseta del Puente Zacatal hasta Nuevo Campechito. “Por 68 kilómetros en 28 años nos han impuesto una cuota arbitraria, con fondos no transparentes, no sabemos en qué se usa, cuándo le dan mantenimiento, cuánto costó, a nosotros que nos expliquen, vamos a organizarnos, ningún coche va a pagar en esta caseta por instrucciones nuestras, es nuestra responsabilidad así que no quieran buscar culpables, aquí nosotros tenemos el fuero, el senador, el presidente municipal, los diputados, pero que nos quieran meter a la cárcel por un acto de justicia. Un grupo de soldadores cortó la barrera metálica de contención y colocó dos lonas con las leyendas “Clausurada” y “Paso libre atastecos y carmelitas”.

CAZARIN EN TODO MOMENTO APOYANDO A LA GOBERNADORA.- Acompañada del presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Alejandro Gómez Cazarín, y del presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, que parecia asustado por las actitudes de la gente, la mandataría estatal ordenó que se cortaran las barreras de contención que impedían el acceso a un desvió que se presenta en el aproche del puente, para que los vehículos pequeños puedan transitar libremente.
El presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Alejandro Gómez Cazarín, señaló que los legisladores de Morena respaldan la decisión de Sansores San Román de abrir al libre tránsito el puente Zacatal para los vehículos pequeños. “Este es un hecho histórico para el pueblo de Carmen, se le hace por primera justicia y vamos a seguir trabajando para que sea cada vez mejor”. Destacó que, de la misma manera, se está trabajando para que la caseta de cobro del Puente de la Unidad sea removida de sitio, para beneficio de los habitantes de la Villa y de Carmen.
LOS “AMBIENTALISTAS” CON FINES PERVERSOS.- Hace unas tres semanas me encontré en el twitter una publicación de una “organización” supuestamente sin fines de lucro llamada “Causa Natura” para periodistas de temas ambientales en el sureste de

México donde convocaba a una reunión en el mes de noviembre en la ciudad de Mérida ,referente a temas de ecología marítima y ambientales en general, por lo que me decidí a enviar los datos que me pedían pues me pareció un buen foro para exponer los temas ambientalistas a que me he dedicado toda mi vida y que por una u otra razón, pese a tener muchos amigos en el medio periodístico nacional, no me han querido publicar en medios con tiraje y rating garantizado y he sido yo en mis redes sociales el que ha tenido que “crecer” a los niveles en que me encuentro ahora, para poder a dar a conocer lo que muchos no quieren que se sepa.
El caso es que en el “inter” averigüe sobre esta organización y su financiamiento proveniente principalmente del exterior y resulta que existen muchas dudas sobre su origen y mas aun sobre sus verdaderos fines. Resulta que me enviaron un correo informándome que no había sido aceptado en el evento de que les platico y de inmediato me pregunte ¿porque un periodista que ha estado manejado estos temas ambientalistas y que es uno de los muy pocos del sureste que lo hace, es dejado fuera? Pues la respuesta me la dio uno de los mas reconocidos columnistas nacionales de este país, amigo mío, quien me dijo que todo parecía indicar que este se convertiría en un foro en contra del “tren maya” y como yo soy

reconocido por ser un promotor y defensor de esta magna obra, pues a lo mejor se aseguraron de que no les fuera a manchar el garlito que responde a perversos intereses norteamericanos que pretenden evitar el desarrollo de esta región del país, con el pretexto del ambientalismo. ¿Qué les puedo decir? Solo que cada día me sorprendo mas de lo complejo de la política, los intereses económicos y sus ramificaciones y siempre les he dicho que todo tiene su razón de ser.
LO QUE VERDADERIAMENTE IMPORTA.- Hace unos cuatro años aproximadamente, señale en estas mismas paginas a la “mafia china”, como la responsable de la deforestación y el tráfico de madera que se realiza en la zona de Calakmul, que es patrimonio “mixto” de la humanidad y en aquella ocasión escribi y comente en un video que se volvio “viral” que el entonces secretario del medio ambiente Estatal, señalo a autoridades federales de de no hacer absolutamente nada para detener este atentado en contra del patrimonio de los mexicanos. En aquella ocasión deje muy en claro que no se veia a “chinos” por la zona, porque eran los mismos habitantes de la region los que operaban la parte local -e incluso- son quienes hacen la labor de traslado de la madera a los puertos de Belice y Honduras, de donde salen por mar al continente “amarillo”;

pero ahora, de nueva cuenta hemos recibido denuncias en el sentido de que “menonitas” avencindados cerca de “Progreso” y “Nuevo Durango”, -poblados del estado de Campeche-, han reanudado la deforestacion de la zona, con el consentimiento -y complicidad- de las autoridades ejidales de Iturbide y en este caso especifico es para sembrar transgenicos y contaminar con glifosato el suelo y subsuelo, lo cual esta terminantemente prohibido por la Ley.
Como le digo, hay que aclarar que quienes realizan fisicamente los trabajos y acciones de deforestación ilegal son – desafortunadamente- ejidatarios, pobladores, lugareños o gente de otros lados que se encuentra avecindada en la región y que en un principio fueron contactadas por los traficantes asiáticos y que ahora utlizan los “menonitas”. Para darnos una idea de lo que se gana con el trafico ilegal, los extranjeros pagan en el area entre 20 y 30 mil pesos por metro cúbico de “granadillo” o “ciricote” y en el “mercado negro” asiático esta madera llega a costar hasta veinte mil dólares cada metro cúbico. A los ejidatarios que son los resposables finales les dan una miseria de todo esto. De hecho hasta como “prestanombres” de tractores y maquinaria pesada han actuado algunos ejidatarios plenamente identificados.

LOS MENONITAS.- la tala ilegal es un asunto serio que debe ser atendido a la brevedad y que las autoridades deben voltear a ver a nuestros huéspedes “menonitas” que son quienes financian y proporcionan la maquinaria para desmontar y preparar esas tierras para sembrar sorgo y posiblemente soya transgénica. Los menonitas son un grupo religioso y étnico que tuvo su origen en 1525 en Suiza. Son seguidores de las creencias de Menno Simons, un líder pacifista del movimiento anabaptista durante la Reforma Protestante y son inmigrantes en varios estados de México y -hay que decirlo- muy trabajadores. Pese a que desde hace varios años están integradas 12 carpetas de investigación con los nombres de 72 responsables de esta devastación de selva virgen, -lo cual he insistido en esta columna- no se ha actuado en su contra aun cuando están perfectamente identificados, entre los que se encuentran “menonitas”, ejidatarios y habitantes de la región y que incluso promueven la división interna entre los pobladores para sus aviesos intereses. Quienes se llevan la “tajada del león” no son de ninguna manera los pobladores autóctonos de la región, sino los “huéspedes” seguidores de “Mennon” que traicionan la confianza y hospitalidad del pueblo mexicano al depredar sus reservas naturales y los traficantes de madera que compran a unos y otros lo deforestado.

CASI IMPOSIBLE REFORESTAR.- El “granadillo” y el “ciricote” son dos especies de árboles endémicos de las selvas tropicales mesoamericanas. A principios de este siglo, el mercado asiático desató la fiebre por estas maderas preciosas que resultaron altamente codiciadas para fabricación de muebles, así como tableros de yates, aeronaves y vehículos de lujo. El “granadillo” y el “ciricote” no se consideran especies reforestables debido a su lento crecimiento. Para que un árbol pueda obtener un diámetro superior a los 30 centímetros, -que es cuando se considera ya una madera aprovechable-, deben de pasar más de 200 años, eso hace que sea imposible la siembra y las plantaciones de estas dos especies; por lo que, únicamente se dispone en sus ambientes naturales y la extracción que se está haciendo de ella las pone en riesgo. Estas especies están prácticamente extintas en países como Honduras, Guatemala y Belice y al escasear estos árboles en Centroamérica, los “coyotes” se vinieron para nuestro país en donde, en menos de diez años, arrasaron con estas dos especies. Actualmente estas maderas preciosas sólo existen en Campeche, dentro de la Reserva de la Biósfera de Calakmul y hay que reconocer que nuestro ejercito ha realizado una buena labor porque se ha contenido la depredacion, aunque no en su totalidad. En pocas palabras, “talar” un árbol de

estos es un crimen atroz que debería de ser castigado más severamente y sobre todo debe ser evitado a toda costa.
En el caso de los “menonitas”, estos no trafican con la madera que se depreda como practica principal, sino que lo que necesitan es realizar la siembra de sus cosechas, dejando a los moradores la oportunidad de comercializacion de lo deforestado, con consecuetes ganancias para ambas partes, aunque hay que señalar que hay casos en donde es desechada como material sobrante o simple basura, sin tomar en cuenta el daño al medio ambiente.
¿ESTAMOS A TIEMPO?.- El problema de la tala ilegal no es solamente en la zona de la biosfera de Calakmul y es un serio problema que nos afecta a todos los Mexicanos, incluyendo a quienes pudieran argüir que eso está muy lejos de sus “zonas de confort”, porque se están destruyendo los “pulmones” con que respiraran nuestros hijos y nuestros nietos. No hacer nada, es ser cómplice de los mafiosos e incluso de nuestros huespedes “menonitas” y no alzar la voz, es ser omisos ante una situación que estamos a tiempo de corregir. En este espacio continuaremos investigando y comentando este tema, aun a pesar de las amenazas que ya hemos recibido desde el inicio de estos trabajos hace ya mas de 5 años.

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último