La Revista

Con el dedo en la llaga

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

LOS DIPUTADOS DEL PRI, PRD, PVEM y NUEVA ALIANZA, permitieron con sus votos establecer en Yucatán el servicio de transporte mediante las plataformas digitales, situación que permitirá que puedan operar en Mérida, bajo un marco regulatorio y que además, buscará garantizar la seguridad de usuarios y del mismo Estado en general.

Si bien es cierto que posiblemente por cuestión de falta de información adecuada, algunos han cuestionado esta aprobación y sus términos, la realidad es que Uber es una empresa exitosa y de prestigio que seguramente podrá mantenerse en Yucatán para generar empleos, pero respetando la ley y el marco legal.

El propio gobierno del Estado flexibilizó su postura al eliminar de golpe el pretendido 10 por ciento de impuesto al servicio Uber o de cualesquiera otras plataformas digitales, con lo cual se adaptan las leyes a las nuevas condiciones tecnológicas y del modernismo en el Estado.

Luego de leer y observar las condiciones de las propuestas e iniciativas queda claro que el nuevo marco regulatorio no tiene que ver con vetos o cancelaciones para nadie y tampoco para la protección de sindicatos establecidos, sino con aspectos de orden y legalidad.

No podría funcionan nadie en el entendido de que se vive la “ley de la selva”, por tanto, es entendible que tuvo que adaptarse al marco legal y las condiciones del presente.

Existen muchos riesgos hoy en día con la operación del narcotráfico, los secuestros y otros tantos delitos que no era ni conveniente ni prudente para nadie, específicamente los yucatecos, dejar al libre albedrio la operación y funcionamiento de un nuevo sistema de transporte que asegure que quienes laboren en esa actividad, será gente de bien que se busca el sustento y no que se trata de personas con antecedentes obscuros y que buscarían aprovecharse de cualquier resquicio.

En paralelo, lo que está ocurriendo en Playa del Carmen y Quintana Roo, en donde seguramente habrá “expulsión de gente” que lo más probable es que recalen en Yucatán buscando opciones de trabajo, tampoco puede dejarse al riesgo de que pueda convertirse en una saturación desordenada.

Más allá de que se pretenda mediante el “vox populi”, crear la percepción de vetar o de bloquear a cualesquiera plataforma digital, la verdad es que son medidas –que podrán no gustar algunos- pero que servirán para proteger a muchos más.

Yucatán –hay que decirlo aunque parezca repetitivo- es uno de los pocos Estados de la República mexicana que se salva de una auténtica avalancha de delitos, robos, secuestros, asaltos, balaceas, asesinatos masivos, etc. y esto no es obra de la casualidad o de la “diosa fortuna”, sino de medidas consideradas rudas por algunos, pero firmes para impedir que la entidad se convierta en refugio de gente sin bien.

Así que seguramente que Uber, Ryde And Goo y otras plataformas digitales podrán ser opciones de empleo pero en condiciones diferentes a otros Estados de la República, pero seguramente que son y serán adaptables y posibles de desarrollar.

Es deseable que las inconveniencias que todo esto generó se superen en el entendido de que todo está consumado y no es por autoritarismo, sino por simple protección…para todos.

00000

De golpe y porrazo..

Vaya enredo en el que está metido el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, luego que se dio a conocer que un maestro de karate de la Preparatoria 2 pateó a un alumno menor de edad, quien tuvo que ser operado de emergencia.

Desde hace días circula en las redes sociales que el profesor de esa escuela, de nombre José Ernesto Gil Argáez, pateó al estudiante menor de edad Vladimir A.H.B. durante una clase, lo que provocó que se empezara a sentir mal físicamente y tuviera que ser intervenido quirúrgicamente en un hospital privado.

Al joven le diagnosticaron pancreatitis traumática, derivado de la patada, por lo que le tuvieron que extirpar el 60 por ciento de su páncreas para salvarle la vida.

Sobre este caso, el rector indicó que la Universidad se encuentra realizando las investigaciones pertinentes “para saber qué fue lo que sucedió, y a partir de ahí atenderlo en base a la normativa universitaria”.

Williams explicó que no se atrevería a declarar que sancionarán al profesor de karate, porque no saben en realidad lo qué ocurrió. Eso sí, declaró que una vez que concluyan las investigaciones y se tenga la información completa, procederán conforme a las normas universitarias. Caso complejo para los universitarios.

0000

El diputado local del PRD, David Barrera Zavala, declaró que considera más viable una alianza con los partidos de izquierda, en específico con Morena, rumbo a las elecciones locales y federales del 2018, en vez de aliarse de nuevo con el PAN, como ocurrió en los comicios recientes en varios Estados del país.

Reconoció que entre ambos institutos políticos existe desigualdad de ideologías, pero que en las elecciones pasadas “antepusieron el bienestar de la sociedad, a fin de conseguir que hayan buenos gobiernos”.

Sin embargo, precisó que para el 2018 el PRD debe aliarse con los partidos de izquierda, argumentando que habría más coincidencias en su plataforma de propuestas y en las ideologías.

En ese sentido, reconoció que al Sol Azteca le convendría políticamente unirse con Morena, “pues alcanzó un avance real en estas elecciones”, y porque tiene al candidato presidencial “mejor posicionado”, Andrés Manuel López Obrador.

Eso sí, reconoció, Morena tendría que aceptar, pero –aclaró- “tampoco les vamos a rogar” y confió en que exista voluntad política y se dejen atrás las fobias personales de sus dirigente s nacionales.

00000

El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, se desligó del grupo de ciudadanos que buscan ampararse ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para impedir que se aplique una millonaria sanción económica en contra del ayuntamiento por el caso de las luminarias, y negó que se haya puesto de acuerdo con ellos para realizar esa acción jurídica.

Eso sí, reveló que con anterioridad sí se ha reunido con dicho grupo denominado Ciudadanos Unidos por Mérida, pero aclaró que nunca fue para tratar el tema de las luminarias.

El alcalde comentó que no están buscando “atrasos” en la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “sino que se haga justicia para la ciudad de Mérida”.

Indicó que si un grupo de ciudadanos se siente afectado por una resolución judicial, están en su derecho de hacer lo que así convenga, en este caso ampararse, pero que de todos modos el Ayuntamiento hará la parte que le corresponde en este proceso, que se encuentra en su etapa final.

Como se sabe, en la pasada administración municipal, el entonces alcalde Renán Barrera Concha, rescindió el contrato de arrendamiento de luminarias que el ayuntamiento tenía con la empresa ABC Leasing, lo que derivó a una demanda y un largo proceso judicial, en donde diversas resoluciones han sido en contra del Municipio.

00000

De esto y más..estaremos pendientes..recibimos correos con firmas en yazrodriguezg@gmail.com

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último