La Revista

En este año, SEDESYH benefició a 643 estudiantes con becas de servicio social: Castro Bello

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH) concluyó la entrega de becas de “Servicio Social para Crecer” del programa APRENDE, que en el 2019 ejerció 4.5 millones de pesos en beneficio de 643 estudiantes de 54 escuelas públicas de nivel superior provenientes de más de 35 localidades indígenas, además de zonas rurales y urbanas de diversos municipios.

El titular de la dependencia, Christian Castro Bello, indicó que desde la SEDESYH y por instrucciones del gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, se promueve la igualdad de oportunidades con apoyos a estudiantes para que continúen su preparación académica y adquieran las competencias necesarias para desarrollarse en una economía basada en el conocimiento.

“No solo con el programa APRENDE apoyamos a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que cursan sus estudios en colegios públicos, sino que con CRECE entregamos recursos para la manutención, operación y fortalecimiento de espacios comunitarios ubicados en municipios con mayor población indígena, en donde tan solo en este año, entregamos 1.7 millones de pesos para que 18 albergues y un comedor comunitario atiendan a mil 54 estudiantes”, dijo el secretario.

Tan sólo en la primera convocatoria fueron beneficiados 330 estudiantes de los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Hopelchén, Champotón, Escárcega, Candelaria, Carmen y Campeche, de instituciones educativas como el Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Módulo Hopelchén, Instituto Tecnológico de Champotón, Universidad Tecnológica de Candelaria, Universidad Autónoma de Carmen, Universidad Autónoma de Campeche, Instituto Campechano, entre otras.

En segunda convocatoria se entregaron becas a 313 jóvenes de Carmen, Candelaria, Escárcega, Calakmul, Hopelchén, Calkiní, Hecelchakán, Campeche, Tenabo y Champotón. En ambos casos, los estudiantes recibieron 6 mil pesos en apoyo para que culminen sus actividades relativas a su servicio social, practicas o residencia profesional, incluyendo a becarios del INDESALUD y DIF Estatal.

Castro Bello resaltó que el Gobierno del Estado a través de las dependencias que integran el eje 1 “Justicia Social para el Bienestar” del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2021, continuarán reforzando acciones que potencien las capacidades de las familias para que el bienestar se refleje en su desarrollo social y evitar que a causa de las carencias se vean frenados temas de alimentación, salud y educación

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article