La Revista

Lo que dice la gente

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

Por: Tomas Zapata Bosch

CON TODO RESPETO. – JULIO FRENK. – LA VISITA DEL NUNCIO. – LOS MOVIMIENTOS EN EL PRI Y NO SE PUBLICO EN LA EDICION IMPRESA PERO LES ADELANTO EN EXCLUSIVA. – LA UNICA OPCION.

CON TODO RESPETO.- JULIO FRENK ¿POR QUE EL HONORIS CAUSA?.- El pasado martes estuvo en esta ciudad Don Julio Frenk y la Universidad Autónoma de Campeche le entrego un muy merecido título de Doctor “Honoris causa” y es que hay que reconocer que es más que merecida esa distinción pues hay mucho que Don Julio ha hecho por Campeche y si bien no es del dominio público, si saben de ello importantes personajes de la administración pública estatal como el secretario de salud, don Álvaro Emilio Arceo Ortiz y el mismísimo rector de la universidad don Gerardo Montero Pérez, pero sobre todo por el gobernador del Estado Don Alejandro Moreno Cárdenas, quien guarda una cercana amistad con este distinguido personaje desde hace ya varios años y la relación entre estos dos buenos mexicanos, no se queda en la simple cortesía o la relación de amigos, sino que va mucho más allá, en beneficio de Campeche y los Campechanos y déjeme contarle porque:

¿QUIEN ES JULIO FRENK Y QUE HA HECHO POR CAMPECHE?.- En primer lugar: ¿Quién es julio Frenk? Claro que muchos lo recuerdan como secretario de salud de Vicente Fox en donde hizo un excelente papel y es que fue el creador del seguro popular, un esquema que no existía en México y que ha venido a dar cobertura en salud en donde no había y a quienes no tenían, pero esa es otra historia; el caso es que el Dr. Frenk fue vicerrector y “dean” de la escuela de salud pública de la prestigiada universidad de “Harvard”, en donde obtuvo en donaciones para esa institución una impresionante cantidad de dinero, lo que le valió la oferta de la Universidad de Miami, para ser su Rector y Presidente del consejo Universitario, lo que representa uno de los más altos logros de un mexicano en universidades fuera del país. Bueno, el caso es que Don Julio sabe cómo obtener recursos económicos para asuntos educativos y académicos y de eso se dio cuenta nuestro Gobernador quien en conjunto con el Dr. Frenk, han estado trabajando en grandes e importantes proyectos para nuestro Estado, que superan absolutamente todo lo que usted ha visto e incluso van más allá de cualquier imaginación aventajada y por lo pronto solo le puedo adelantar, -con el riesgo de que nunca más me vuelan a decir nada-, que muy pronto habrán anuncios gigantescos de alianzas estratégicas con compañías multimillonarias como “Google”, pero calladito me veo más bonito y una vez más vera usted que tengo razón y que en estas líneas no le engaño, cuando le hablo de que Campeche está creciendo en grande, sin duda alguna y yo diría que mucho más allá.

CON MAS RESPETO. – LA VISITA DEL NUNCIO. – Lo interesante de la refrescante visita del nuncio apostólico, representante plenipotenciario del Papa Francisco en México, fue sin duda alguna las reuniones privadas que sostuvo, en primer término con el Gobernador del Estado Don Alejandro Moreno Cárdenas y otros destacados miembros de la comunidad católica Campechana, cada uno por su lado y el evento oficial que se llevó a cabo por medio de un desayuno en el centro de convenciones, en que, tanto el Gobernador como el nuncio y nuestro Obispo don José Francisco González González tomaron la palabra, más bien pareció una reunión de buenos amigos, todo dentro del marco republicano que marca la constitución política de nuestro país, y ahí estuvo en primera fila para dar fe de ello el destacado político jalisciense Don Ricardo Chávez Pérez. La agenda del nuncio apostólico fue intensa en todos los sentidos y deja un muy buen sabor de boca a todos los Campechanos que se sorprendieron al conocer a un cura sencillo, ameno y humilde que sigue a pie juntillas las doctrinas del Papa Francisco, al igual que nuestro Obispo quien es un ser humano excepcional del que ya le he comentado en estas líneas y de quien le contare algunas humildes y simpáticas anécdotas próximamente en una columna de estas. 

FUERTE APORREON A LA MESA.- LOS MOVIMIENTOS EN EL PRI.- Tal parece que la renovación de cuadros dentro del Comité Directivo Estatal del PRI “alborotaron” a ciertos sectores de ese partido que si bien reconocen el dinamismo y movilidad que presenta por encima de cualquiera de sus competidores, cuestionaron algunos de esos movimientos por el simple y sencillo hecho de que no se está en estos momentos para andar inventando o educando dirigentes, sino que se necesita gente probada con una amplia experiencia de campo y de gabinete; por eso, déjeme decirle que el nombramiento de Don Vicente Cruz quien hasta hace unos días despachaba en la Sedesol, es más que una atinada designación pues este joven político Campechano fue por muchísimos años el responsable del centro de cómputo de esa organización política y me atrevería a decir, -porque me consta-, que el artífice de la entrada del PRI a la era digital, porque aún recuerdo sus vehementes peroratas para convencer al Ing. Edilberto Buenfil entonces dirigente estatal de adquirir los más modernos sistemas de cómputo que en aquel entonces eran carísimos, como hasta la fecha, y como el ing. Buenfil siempre fue un visionario que apoyo en todo momento a las nuevas generaciones, no iba a ser ajeno a la modernización del comité estatal y por ello Vicente siempre tuvo de primera mano toda la información ya no solo de la estructura territorial sino de absolutamente todo tipo y supo honrar institucionalmente a lo largo de los años la confianza recibida y el apoyo decidido a presidentes y secretarios se tradujo en éxitos a lo largo de todos estos años de triunfos priistas; sin embargo, hubo 2 presidentes que pretendieron hacerlo a un lado y colocar a sus propias gentes, pero el amplio talento y capacidad de Vicente hicieron que a la larga siempre se requirieran de nueva cuenta sus servicios. Hoy conjuga en su nuevo encargo toda la experiencia del mundo y el trabajo político que ha realizado junto al gobernador del Estado. Don Carlos Cruz Cardozo tiene experiencia en el área de operación política y ha trabajado en campañas para su partido y es un elemento valioso que se suma al equipo que deberá entregar buenas cuentas en el 2018, Don Irving Hernández es un probado militante que ha trabajado en la defensa jurídica del PRI, La nueva Secretaria de Gestión social Lourdes Leal es un institucional miembro de ese partido al igual que Juan Alonso Rebolledo. De los demás funcionarios que arribaron, por lo pronto, nada les puedo decir, pero eso no significa que no pudieran ser agradables sorpresas para el PRI, Al menos es lo que esperan los priistas.

NO SE PUBLICO EN LA EDICION IMPRESA PERO LES ADELANTO EN EXCLUSIVA. – LA UNICA OPCION.- Pues vaya que causo revuelo el “temita” ese que publique a inicios de esta semana sobre la ya famosa “Quinta opción” que tienen algunos políticos del patio y definitivamente no tenía destinatario en particular, aunque no falto en redes sociales quienes identificaran a actores políticos como por ejemplo doña Candelaria Herrera, quien decía que solo encajaban 3 de los que suenan en ese presupuesto; pero déjeme decirle, que bien pudiera ser la sexta, séptima octava, -menos o más- opciones, que pudieran tener algunos políticos lo cual es más bien una particularidad de cada uno de ellos; sin embargo, hay algunos que definitivamente solo tienen una única opción aunque no se hayan dado cuenta de ello: “irse a chingar su madre” ¿Por qué? Muy sencillo creen que se lo merecen todo y creen que tienen el “derecho divino”; por su bien, esperemos que se den cuenta a tiempo.

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último