La Revista

Artesanas indígenas de Puebla bordan camisas de la Selección Mexicana

Must read

Mérida, Yucatán, a 26 de junio de 2024.- Gracias a la colaboración de Adidas con Someone Somewhere MX -organización ONG-, se llevó a cabo un proyecto de colección única de playeras de la Selección Mexicana de fútbol, que representa la tradición y cultura del país.

Por medio de las redes sociales, Adidas expuso una serie de camisas especiales y exclusivas, bordadas a mano por artesanas indígenas originarias de Naupan, un pequeño municipio que se encuentra ubicado en la Sierra Norte del estado de Puebla. Las mujeres fueron seleccionadas para darle mayor identidad cultural a la playera de la Selección Mexicana, dándole un toque único a cada pieza a través de los distintos hilos, formas y colores que crean un relieve a lo largo y ancho de la tela.

La acción tuvo como finalidad homenajear la participación del equipo tricolor en la Copa América 2024, celebrando con el lanzamiento del diseño especial elaborado de manera artesanal. Se trató de un bordado donde se utilizaron más de 100 metros de hilo, demostrando que la imaginación y el talento de los artesanos del país supera cualquier límite.

Cada prenda elaborada tuvo un tiempo estimado de once horas para diseñarla completamente, mismas que representan a los once jugadores de la Selección Mexicana dentro del campo. Cata y Cris, dos de las artesanas que colaboraron en la creación de estos jerseys, se sienten orgullosas de participar en el proyecto y que el mundo conozca el trabajo de los artesanos mexicanos, recalcando que se puede lograr lo que se propongan.

Ambas empresas colaboradoras buscaron el reconocimiento de los artesanos en México por su ardua labor, debido a que en el país permanecen en el anonimato, ocasionando que su esfuerzo y dedicación no se reflejen en el mercado; esta oportunidad la toman los grandes monopolios, imitando los diseños e imágenes de estos trabajadores, originando la devaluación de sus oficios.

Tanto Adidas, como Someone Somewhere Mx y la Federación Mexicana de Futbol (FMF), sostuvieron que la iniciativa surge por la desigualdad y poca accesibilidad que tienen los artesanos al mercado y, como consecuencia, viven en situaciones de pobreza. La idea adquiere posicionamiento y valor por la importancia de la prevalencia de este ámbito artístico y laboral.

Por otro lado, esta colección es exclusiva, impidiendo su venta al público en general, ya que se realizaron pocas piezas por la complejidad y el tiempo que se dedicó a cada jersey. Por ello, Adidas anunció que la adquisición de las playeras solo será posible para los miembros exclusivos del “Adiclub”, a través de una dinámica que se expondrá en el transcurso de estos días.

Con ello, se sostiene que los artesanos en México son pilares de la identidad cultural de nuestros pueblos y la economía local. Conservan técnicas ancestrales, transmiten la diversidad cultural a través de sus creaciones y son motores económicos para muchas comunidades. Además, su trabajo promueve la sostenibilidad y atrae turismo, contribuyendo así al desarrollo del país.

Con información de José Enrique Avilés Laines.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article