Las organizaciones de la salud como la OMS o la OPS también tienen una clasificación para estas variaciones: variaciones de interés o variaciones de preocupación, una de ellas es la identificada en la India, ahora mejor conocida como variante delta, la cual ha demostrado tiene mayor probabilidad de aumentar los contagios.
De acuerdo con la Organización Panamericana de Salud (OPS), la variante delta ya se encuentra en al menos 14 países de América, entre ellos, México, en donde según el organismo se ha identificado en al menos tres estados del país.
¿En qué estados se encuentra la variante delta de covid-19?
Alejandro Sánchez, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM, precisó que en el país se han encontrado al menos 230 casos de la variante delta, esto en un muestro representativo que se hace todas las semanas de vigilancia genómica.
El investigador de la UNAM forma parte de un grupo de científicos que realizan esta vigilancia epidemiológica para rastrear las diferentes variantes del SARS-CoV-2, el cual se denomina Consorcio Mexicano de Vigilancia Epidemiológica.
De acuerdo con el Consorcio Mexicano de Vigilancia Epidemiológica, los estados que han tenido mayor casos de la variante delta en el país es Baja California Sur, la Ciudad de México y el Estado de México; sin embargo se ha detectado esta variante en otros estados.
Los estados con variante delta de covid-19
Baja California Sur
Sinaloa
Nuevo León
Jalisco
Michoacán
Estado de México
Ciudad de México
Hidalgo
Puebla
Yucatán
Quintana Roo