La Revista

¿Corrupción en SDA?

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

Sic Sac, por: M.A. Elda Clemente Reyes.

 La
denuncia presentada por ejidatarios de Dzitbalché y Hopelchén, en contra del
secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña, a quien acusan de
corrupción en la entrega de fertilizantes, contradice el anuncio oficial de
entregar de manera directa y gratuita 14 mil toneladas del programa federal de
Fertilizantes para el Bienestar, en beneficio de 20 mil productores.

El asunto ya escaló a la
gobernadora Layda Sansores, y se investiga el caso. Falta escuchar la versión
de los productores de Campeche, Calakmul, Candelaria, Champotón, Carmen,
Escárcega y Hecelchakán, a ver si afirman lo mismo; de ser así, la presunta
venta de insumos estaría desvirtuando el objetivo del presidente Andrés Manuel
López Obrador de incrementar la producción de granos básicos (maíz, frijol y
trigo) y reducir la dependencia de las importaciones en todo el país.

La gobernadora deberá poner mano
dura, no está para más “infiernitos” y a Campeche, le urge volver a ser el
granero del Sureste.

“CORCHOLATAS” CALIENTAN MOTORES

Luego de la cena del presidente
Andrés Manuel López Obrador, con Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Claudia
Sheinbaum y Ricardo Monreal, la apuesta por alguno de ellos se incrementó. La petición
reiterada de piso parejo y los resultados de la elección del Estado de México,
movió la intuición aguda que posee el presidente, al grado de ver con buenos
ojos la propuesta de Marcelo: hacer renunciar a todas las “corcholatas”.

Una vez definido el mecanismo para
elegir candidato, donde se estableció la encuesta; cero cargadas; ningún
gobernador, legislador, alcalde, dirigente o funcionario haciendo proselitismo;
publicidad austera; cero derroche y acarreo en promoción de elección
presidencial; veremos quiénes integrarán los equipos de los aspirantes y
quiénes serán los responsables de operar en los estados, donde seguramente se
moverán las piezas del ajedrez, ante la advertencia de AMLO; “nada de usar los
cargos públicos para seguir posicionándose”.

El acuerdo fue aplaudido por 300
consejeros morenistas y por las “corcholatas” incluyendo a Gerardo Fernández
Noroña y Manuel Velasco.

Por cierto, recibí la invitación de
una “corcholata” para liderar un segmento de su proyecto en el Estado.
Agradezco su interés, sinceramente me sorprendió su mensaje y que me ubique
como un liderazgo social, pero aún no decido si meterme o no, en el frenesí
presidencial. Lo pensaré y lo consultaré con mi almohada.

CAMPECHE TENDRÁ GAS NATURAL

Campeche se vendió bien durante el
Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), celebrado por primera vez en tierras
mayas. El director general, Octavio Romero Oropeza, inauguró la edición XVII
con el lema “Fortaleciendo la Industria Petrolera para Afianzar el Futuro
Energético de México”, teniendo como anfitriona a la gobernadora Layda E.
Sansores San Román.

El CMP reunió a casi cinco mil
especialistas de distintas corporaciones de América Latina y del mundo
dedicadas a la investigación científica y tecnológica en materia de exploración
y producción de hidrocarburos, como, por ejemplo: la Asociación de Ingenieros
Petroleros de México, la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros, la
Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración, el Colegio de Ingenieros
Petroleros de México y la Society of Petroleum Engineers, entre otras.

Fue un espacio de intercambio de
propuestas, conocimientos, ideas y experiencias, cursos, conferencias,
exposiciones, pósters y fue la oportunidad perfecta donde la gobernadora
anunció que el gas natural llegará este año, a partir de la ampliación del
ducto Mayakán, con 550 millas de pies cúbicos que se distribuirá a todo el
Sureste.

La derrama económica superior a los
150 millones de pesos, fue un respiro para el sector turístico, hotelero,
agencias de viaje, restaurantes, y otros prestadores de servicios. Aunque, no
faltaron comerciantes que expusieron su inconformidad en las redes sociales y
acusaron favoritismo.

Entre los contratiempos, las
prisas, alta demanda de cuartos y taxis, al grado que el Instituto Instituto
Estatal del Transporte (IET), propuso el uso de coches particulares mediante
una plataforma; incluso un empresario rentó un vehículo y se perdió por el
Centro Histórico. Tuve que guiarlo de regreso al Centro de Convenciones.

A pesar de los altibajos, los resultados
del Congreso Mexicano del Petróleo son aceptables. Campeche enfrentó bien la
prueba de fuego y el reto que Octavio Oropeza, le lanzó a la gobernadora
semanas anteriores al evento.

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último