La Revista

DE YUCATÁN PARA EL MUNDO: Mauricio Vila Dosal realiza misión comercial por Europa para atraer inversiones y proyectos

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista 

Con el
objetivo de retomar la promoción de Yucatán ante las grandes empresas
nacionales y extranjeras y continuar con la reactivación económica para generar
más empleos y elevar la calidad de vida de las familias yucatecas, el
Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó una misión comercial y de inversiones
en Europa.

Vila
Dosal se reúne en Italia, Alemania y España con directivos y ejecutivos de
varias empresas y agencias inversionistas en las áreas de infraestructura,
movilidad, industria automotriz, tecnología y transportes. La misión es retomar
y reforzar los proyectos que se iniciaron antes de la pandemia del Coronavirus
que azotó al mundo y que se paralizaron o quedaron en espera.

En
esta misión, que abarcará del lunes 11 al sábado 16 de octubre, en la primera
parte del viaje en Italia y Alemania, acompañarán a las reuniones de trabajo al
Gobernador, el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y
Financiamiento de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet),
Gerardo Díaz de Zavala y Mauricio Cámara Leal, titular de la Secretaría de
Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies); y en España, el director del Instituto de
Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek y
Álvaro Juanes Laviada, Coordinador General de Asesores.

Con
este viaje de trabajo, no sólo se busca volver a los proyectos que se tenían
antes de la pandemia, sino ir más allá y, con las enseñanzas y experiencias que
dejaron los meses de inactividad, explorar nuevas formas de inversión acorde
con los nuevos tiempos de postpandemia a fin de mirar hacia el futuro y estar a
la par e incluso un paso adelante con los avances de la ciencia y la tecnología
junto con las necesidades que surgieron.

Entre
los proyectos que se reforzarán en los próximos días están los planes de
inversión en áreas de infraestructura portuaria con la construcción de un
astillero en el puerto de Progreso por parte de la compañía italiana
Fincantieri.

Asimismo,
hay el planteamiento de expandir esas actividades al campo de cabinas y
unidades húmedas para cruceros y soluciones de barcos para el equipamiento
interior.

Otros
proyectos que se busca concretar pertenecen al ramo de la ingeniería
automotriz, una industria que genera miles de empleos alrededor del mundo y en
el que Yucatán podría participar desde el punto del diseño inteligente, lo que
sería un hito en el desarrollo de la ingeniería y las industrias del ramo en el
estado.

Por
otra parte, los temas de movilidad, desarrollo urbano y transporte público
serán objeto de análisis y planteamientos de propuestas de solución a problemas
que surgieron en ciudades europeas similares a Mérida, y en general a Yucatán,
que han tenido un gran éxito generando una mejora medioambiental y social en
beneficio de sus habitantes.

Industria naval

Asimismo, como
parte de la misión comercial que realizó el Gobernador Mauricio Vila Dosal por
Europa, estuvo la visita a las ciudades italianas de Monfalcone y Pordenone, en
las que recorrió las empresas Fincantieri – Cantieri Navali Italiani S.p.A.,
ANPA y Marine Interiors, todas relacionadas con la industria Naval, la
construcción y reparación de embarcaciones, así como la elaboración de
productos para cruceros.

En la primera
jornada de actividades por Italia, Vila Dosal se reunió, en el puerto de
Monfalcone, con Cristiano Bazzara, vicepresidente de Monfalcone Shipyard
Fincantieri, y con Paolo Tosi, director de Recursos Humanos de la misma
compañía, con la que ya se ha firmado una carta de intención para la
construcción en Yucatán de un astillero dentro del proyecto de ampliación y
modernización del Puerto de Altura de Progreso, con una inversión de 150 millones
de dólares.

También el
Gobernador sostuvo un encuentro con Francesco Paoli, director de Techos y
Montajes de la empresa ANPA, firma dedicada a la fabricación e instalación de
productos dedicados al sector naval y de la construcción. Posteriormente en la
ciudad italiana de Pordenone, se reunió con Lino Cezza y Pierlugi Battini,
directivos de la firma Marine Interiors y recorrió la división manufactura de
zonas comunes y públicas de cruceros de esa empresa.

Tanto ANPA como
Marine Interiors forman parte de la cadena de valor de esta industria, por lo
que una vez que se instale Fincantieri en Yucatán, serían de las empresas que
podrían llegar al estado para seguir ofreciendo más oportunidades de empleo a
los yucatecos.

En el astillero
de Fincantieri en Monfalcone, Vila Dosal y los directivos de la firma italiana
abordaron temas relacionados a las necesidades de mano de obra que se utilizan
en las diferentes áreas de la empresa y la gran oportunidad que exige de
vincular la cadena productiva del estado con los procesos que la compañía ahora
requiere.

Como se ha
informado, Fincantieri tiene en Yucatán el proyecto de realizar en el puerto
Progreso el diseño y construcción de un nuevo astillero de reparación,
conversión y mantenimiento de barcos, que incluiría la fabricación de dos
muelles de mampostería que serían los dos más grandes de Latinoamérica, con una
inversión, en su primera etapa, de 150 millones de dólares.

En la empresa
ANPA, también en Monfalcone, donde se manufacturan, elaboran y ensamblan
paneles de diversos materiales para cubiertas de techos, así como la
instalación de estructuras para puertas, ventanas y paredes en los cruceros, el
Gobernador fue guiado por las instalaciones y recibió una amplia explicación
por parte de Francesco Paoli, director Techos y Montajes de la firma.

Posteriormente, en
la empresa Marine Interiors, en la ciudad italiana de Pordenone, visitó a la
división manufactura de zonas comunes y públicas de creceros. Ahí, el
Gobernador sostuvo un encuentro con Lino Cezza y Pierlugi Battini, directivos
de la firma.

Marine Interiors
es hoy en día uno de los principales fabricantes en el campo de cabinas y
unidades húmedas para cruceros. La compañía se estableció en julio de 2014 para
enriquecer la cartera de productos general del Grupo Fincantieri, integrando el
diseño y la producción de la cabina en su flujo de diseño y construcción.

Marine Interiors
combina 20 años de experiencia de la antigua Santarossa (adquirida el 5 de mayo
de 2015) en las cabinas de construcción y remodelación con el mundo de
experiencia en la dirección de Fincantieri en la construcción de barcos y
remodelación.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article