La Cámara de Diputados aprobó con 324 votos a favor, 119 en contra y una abstención, reformas a la Ley de Obras Públicas que incluyen la eliminación del sistema CompraNet y la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas. Esta nueva herramienta busca estandarizar las contrataciones, aumentar la transparencia y fortalecer el control y vigilancia de los recursos públicos.
La iniciativa, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se fundamenta en el artículo 134 de la Constitución, que establece que los recursos económicos de la Federación deben administrarse con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer sus objetivos.
Además de la creación de la nueva plataforma digital, las reformas incluyen la reducción del porcentaje permitido para adjudicaciones directas del 30% al 20%, con el objetivo de disminuir la discrecionalidad en las contrataciones y combatir la corrupción en proyectos de infraestructura.
La Plataforma Digital de Contrataciones Públicas sustituirá a CompraNet, que anteriormente había enfrentado críticas por fallas técnicas y denuncias de corrupción. Se espera que esta nueva herramienta facilite el análisis, procesamiento e investigación de información relacionada con las contrataciones públicas, promoviendo una gestión más transparente y eficiente de los recursos.
Estas reformas reflejan el compromiso del gobierno y del Poder Legislativo por modernizar los procesos de contratación pública y garantizar una mayor transparencia en el uso de los recursos destinados a obras públicas en México.