La Revista

El informe.- responsabilidad antes que populismo electorero.

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

 Lo
que dice la gente,por: Tomas Zapata Bosch

Mañana martes en que conmemoramos la creación política del Estado libre y soberano de Campeche y en que el Gobernador del Estado Don Alejandro Moreno Cárdenas rinde su tercer informe de labores administrativas al frente del ejecutivo estatal, hay que destacar los no pocos avances que en diferentes áreas esta administración se han logrado y si usted me pregunta yo le apostaría a la educación y a la seguridad, que son áreas en que Campeche no solo está a la vanguardia, sino que representan muchísimo para los que aquí vivimos y si bien es cierto que en ambos casos, son pocos los reconocimientos públicos y los dividendos políticos (y así lo vimos en las pasadas elecciones), se ha preferido trabajar con responsabilidad y orden para las futuras generaciones, que de manera irresponsable con palabrería y populismo para obtener votos en las elecciones y esto, no lo reconoce, ni tampoco lo dice nadie, pero es un realidad que ahí está enfrente de las narices de propios y extraños.

En estos tres años el gabinete del gobernador pudo revitalizar la economía del Estado, principalmente del municipio de Carmen, que se encontraba en estado deplorable y consecuentemente se abrieron las puertas a las inversiones locales y foráneas, por medio del trabajo exhaustivo de acercamiento y gestión y la obtención de la declaratoria de la “zona económica exclusiva” y difícilmente todos estos logros se alcancen a ver al final de su mandato, pero en definitiva junto con el traslado de las oficinas de Pemex, augura éxitos y prosperidad para la isla y el estado. A ver si no son solo los ricos y los foráneos los “ganones” como sucedió con el primer “boom” petrolero, pero esta es otra historia.

¿Y LAS MEGAOBRAS? ¿ALGUIEN PRESTO ATENCION?.- El trabajo ha sido integral y hay que reconocerlo y por ello le pido –estimado lector- que no se deje llevar ni por “aplaudidores”, pero tampoco por “descalificadores” y “denostadores” que sin ton ni son, le apuestan a la descomposición y a la mentira por razones estrictamente políticas e incluso solo por rencor, que valido -o no-, solo le hace daño a Campeche y los campechanos. Lo que corresponde -y le insisto una vez más- es que responsablemente los ciudadanos analicemos el trabajo del Gobernador y su equipo y reconozcamos cuando constatemos que las cosas son como nos dicen, (aunque sea su “obligación”) y critiquemos y exijamos cuando se presente una irregularidad, pero no deje que nadie le diga que hacer; pues por ejemplo, he visto que circulan en redes videos cuestionando los tiempos de entrega de las “megaobras” anunciadas por el gobernador y yo aquí solo pregunto: ¿estuvimos pendientes cuando se hicieron los anuncios? ¿alguien recuerda que se anunció que eran “obras sexenales” y que no se dio fecha? ¿no verdad? Pero hoy aprovechando el escenario político, que algunos piensan es adverso para Campeche, aprovechan para “jalar agua pa su molino” y confundir y engañar a los que se dejan engañar. En fin, lo único que le puedo comentar es que no se deje. Unas están a punto de concluir y ser inauguradas y otras lo serán más adelante. Si no es así antes que concluya el sexenio, entonces si reclamemos.

LO QUE VIENE DESPUES. .- Fíjese usted que al final del programa de televisión del pasado viernes, en que entreviste al titular de la unidad de comunicación social del gobierno del Estado, el discreto pero eficaz don Walter Olivera, dejo entrever que los movimientos en el gabinete del gobernador del Estado serán a partir del mes de septiembre y habrán al menos tres de ellos, además de que llegara gente nueva y se irán otros tantos que no han podido con el “paquete” y recalco que el gobernador dijo desde el primer día “me podre equivocar en nombrarlos, pero no en removerlos” y tal parece que lo que se avecina levantara “ámpula” entre la clase política campechana, porque de alguna manera, cada uno de estos nombramientos lleva implícito un mensaje tanto para sus correligionarios, como para sus adversarios.

LOS PERFILES QUE VIENEN. – Pero déjeme contarle que estos no serán los primeros movimientos del ajedrez político del gobernador que ya hizo su primera jugada con la designación del Doctor Sergio Berzunza Camejo en la comisión de agua potable, que había dejado acéfala para irse a competir por una candidatura la joven Rosina Saravia. Berzunza Camejo es un político “cincuentón”, “chavoruco” le dirían algunos, que ha sido diputado local, presidente de su partido el pri y ha sido funcionario de administraciones tan disímbolas como la de Eugenio Echeverría, Abelardo Carrillo, Fernando Ortega y por cierto miembro del equipo de la precampaña que pretendía obtener la candidatura priista a la gubernatura para Don Raúl Pozos en el periodo que a final de cuentas resulto electo Alejandro Moreno. ¿Quedo claro el mensaje? ¿quedo claro el perfil? Aunque habría que señalar que al inicio de su administración los perfiles contratados por don Alejandro moreno tuvieron un patrón “ecléctico” y seguramente este será la constante para todo lo que viene, asi que ya vayase usted dando una idea, porque desde el pasado sábado las redes sociales están inundadas de rumores y listas de cómo se darán los “movimientos” mencionados.

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último