La Revista

El PKK anuncia su disolución tras 40 años de conflicto armado con Turquía

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha declarado oficialmente su disolución y el fin de su lucha armada contra el Estado turco, poniendo término a un conflicto que se extendió por más de cuatro décadas y causó la muerte de más de 40.000 personas. La decisión fue adoptada durante el 12º Congreso del grupo, celebrado recientemente en la frontera entre Irak e Irán, y responde al llamamiento realizado en febrero por su líder encarcelado, Abdullah Öcalan.

En un comunicado difundido por la agencia de noticias kurda Firat, el PKK anunció: “El 12º Congreso del PKK decidió disolver la estructura organizativa del PKK y poner fin al método de lucha armada”. El grupo considera que su lucha ha logrado visibilizar el problema kurdo y que ahora es momento de buscar soluciones mediante la política democrática.

El gobierno turco ha recibido con optimismo el anuncio. El portavoz del partido gobernante AKP, Ömer Çelik, calificó la decisión como “un paso importante hacia el objetivo de una Turquía libre de terrorismo”. Añadió que “si el terrorismo termina completamente, se abrirá la puerta a una nueva era”.

El proceso de desarme será supervisado por las autoridades turcas, incluyendo la entrega de armas en puntos establecidos en Turquía, Siria e Irak. Se prevé la reintegración de combatientes sin delitos de sangre y el posible traslado de líderes a terceros países.

Desde su fundación en 1978, el PKK abogó por la creación de un Estado kurdo independiente. Sin embargo, en los últimos años, bajo la influencia de Öcalan, el grupo adoptó el modelo del “confederalismo democrático”, que promueve la autonomía local, la igualdad de género y la ecología. Este cambio ideológico se refleja en su decisión de abandonar la lucha armada y buscar soluciones políticas.

La comunidad internacional observa con cautela este desarrollo, considerando su impacto potencial en la estabilidad regional y en las relaciones entre Turquía y las comunidades kurdas en países vecinos. Aunque persisten desafíos, la disolución del PKK representa un paso significativo hacia la resolución pacífica de un conflicto prolongado.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article