La Revista

El reemplacamiento vehicular el comodín rumbo al 2021

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Línea Directa, por: Genoveva Castro Manzanilla. 

Una
semana en donde la moda política es el posponer o cancelar el pago para el
reemplacamiento vehicular. Una cuestión que no se puede calificar como
descabellada, de ninguna manera, al contrario, el ciudadano la toma
lógicamente, de forma por demás positiva, ante, las situaciones económicas que
se están viviendo en la entidad por los efectos colaterales de la pandemia
mundial. Astutamente el diputado estatal, Alejandro
Cuevas Mena
del PRD; el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín y el PRI yucateco, como partido, han
sacado sus versiones respectivas con sus cálculos predeterminados para provecho
netamente personal y electoral, según se hace suponer.

Lo
anterior, no es nada fuera de contexto, al contrario, los agentes de los
palacios expusieron en el enlace semanal que más bien tomaron el tema como algo
sensible. Que, de sentido contrario, al gobierno de Yucatán y su partido el
PAN, le pudo haber otorgado buenos puntos a su favor, si haciendo a un lado los
cálculos de algunos de sus asesores, movían la fecha para el reinicio de ese
trámite y pago correspondiente. Claro, que una cancelación sería muy difícil,
pero, no hacerlo cuando menos en el presente año o hasta el último mes del
mismo, cuando se mueven los aguinaldos. Pues, no se puede negar los estragos
económicos que se pasan por todos lados. Una prueba, es la bravura con que han
respondido los dóciles empresarios, declarantes a modo y segundas voces en
muchos temas. Alzaron la voz, les van concediendo llamativo número de sus
presuntas peticiones. Bueno, entonces una caricia ciudadana no caería nada mal.
Para colmo, dicen, que los bancos están cobrando los intereses de los meses en
que otorgaron prórrogas de pagos. Vaya, con otro golpe para las cuentas
ciudadanas.

Se
entiende el interés del tema económico, para el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. Un factor clave para cumplir con mayor número de
compromisos, programas y estrategias diversas en su plan de trabajo. Sin
embargo, este tema del reemplacamiento ha dado mucha lectura en las opiniones
de quienes habitan en esta zona trabajadora del país. No se debería de dar
gusto a Alejando, Jorge Carlos o al PRI; más bien analizar a profundidad las
finanzas públicas y decidir si es muy necesaria esa determinación para la
próxima fecha anunciada con tanta insistencia. No debe ser fácil gobernar un
pueblo muy despierto en la movida de fichas de sus actores políticos. Tan es
así, el concepto anterior, que hemos observado detenidamente como han caído
líderes que se hacían aplaudir por multitudes acarreadas y procurar, quizá con
pequeños o grandes abonos, el permanecer en las primeras, supuestas,
preferencias ciudadanas a nivel nacional. Al final, todo engaño se vino para
abajo. Los yucatecos poseen una madurez política reconocida en todo México. Por
ello, en cada concepción adoptada hay que precisar, fundamentar y realzar lo
más conveniente. Veremos, si hay más políticos que le entren al tema de moda:
El reemplacamiento vehicular. Pendientes todos.

Liborio Vidal Aguilar, dicen que no ha parado de moverse con miras al
2021, para dar el brinco al 2024. Con ese sigilo y experiencia adquirida al
paso de los años, va tejiendo sus redes. Sin embargo, ya le empiezan a soltar,
supuestas alianzas, que, dicen, en poco le favorecería. Con el fin de sumar va
soltando opciones de unidad a mediano plazo. Aquí, la situación que ven que se
le pueda presentar es que al final de las preliminares no le permitan ser
cabeza. Dicen que la fase actual es crecer los amarres, pero, si en verdad a
tendido alguna conexión con Joaquín Díaz
Mena y compañía, ya se creó un
problema mayor. Ya que, en el objetivo de la manejadora y asesora principal del
profesor de San Felipe, está que el funcionario federal vuelva a jugar por
tercera vez, por la gubernatura; misma tendencia del empresario y político de
Valladolid, éste, por su primera vez, desde luego.

Ya
se van consumiendo los dichos de las distintas mezclas en las cocinas del
estado, para intentar sacar el mejor producto que pueda heredar la silla mayor
de Mauricio Vila Dosal. Los túneles
que se introducen para la conexión general asoman personajes cuyas aspiraciones
chocan. Claro, que no se despide la opción de que algunas de las partes puedan
reconocer al mejor liderazgo. Así, los seguidores del ex diputado, Liborio,
están convencidos que su jefe político ya llevó también varios tropiezos, y
para la siguiente está trazando milimétricamente sus planos en la edificación
de la soberana recompensa. Los agentes de los palacios, destacan, que la
estrategia que va desarrollando Vidal Aguilar le puede redundar buenos
dividendos, pero, no se puede confiar con las sonrisas, por ejemplo, de Díaz
Mena, puede llevarse la desilusión de que eran cuestiones de ilusiones, llegado
el momento. Hay que seguir esta línea directa, como ya se ha comentado anteriormente.

Bueno, y en el contexto nacional, los agentes de
los palacios recordaron las expresiones de la semana anterior, en el sentido de
que continuarían los escenarios para explotar al máximo, el tema de la
corrupción, supuestamente de los dos sexenios antes de que llegara al poder Andrés Manuel López Obrador, quien lo
va disfrutando a placer. Se confirmó, lo expresado por un enlace nacional
cercano al poder político nacional, en que irían sacando detalladamente
situaciones comprometedoras que afectarían, aún más, las administraciones
presidenciales de Felipe Calderón
Hinojos
a y Enrique Peña Nieto;
con sus respectivas carambolas hacia el PAN y el PRI, así de la mano. Además de
que, hay hechos relevantes que le dan el condimento para contribuir en el
pensamiento y respuesta de los ciudadanos mexicanos. Un plan en movimiento,
planeado, diseminado, guardando fichas para otros momentos, dicen que puede
haber mucho material para ir llevando esas tendencias hacia un juego mediático
que pudiera aterrizar, en su primera fase en las elecciones del 2021. Así que,
van saliendo más nombres, en el transcurso de la película. Ojalá, se pudiera
consolidar las denuncias, y si realmente hay que hacer justicia, pues adelante;
en caso contrario, como también ya se reflexionó, será otra magna presentación
de poder para doblar a los enemigos políticos y tomar espacios en lo mediático.
Vale la pena, darle seguimiento.

Los
agentes de los palacios concluyen con sus recomendaciones a seguir las
indicaciones gubernamentales. Contribuir a hacer nuestra parte, que no es la
única que cuenta, no hay que confundirse. Esto es de dos vías, en donde, ambas
tienen que ser corresponsables ante la profundidad de la urgente situación en
que se transita. No es momento de echar culpas o deslindes. Es tiempo, de
responsabilidad, congruencia, solidaridad y trabajar en equipo. No perdamos el
objetivo que es mejorar la calidad de vida, y, conservarla, para bien del
pueblo de Yucatán. Seamos solidarios.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último