La Revista

Elecciones 2023

Baltasar Barbolla
Baltasar Barbolla
Sígueme en redes sociales:

Contacto con la Política Nacional, por: Baltasar Barbolla. 

-Me parece que el primer tema que debemos tocar esta
semana es el de las elecciones en Estado de México y Coahuila. Después de 8
semanas de intensos trabajos, este miércoles 31 de mayo terminó el periodo de
campañas y el próximo domingo 4 de junio será el tan anhelado “Día D”, el día
de las elecciones, en el cual conoceremos el sentir de los ciudadanos en las
urnas. -comentó el editorialista para comenzar una nueva plática, como es
costumbre, el restaurante Balmoral- Por lo que hemos podido ver, se cumplirán
los pronósticos que dicen que Morena y sus aliados ganarán en Edomex y el PAN,
PRI y PRD en Coahuila.

-Probablemente sea una esperanza ingenua, pero yo creo
que Alejandra del Moral puede dar la
sorpresa en el Estado de México. Es cierto que las encuestan le dan una
importante ventaja a la maestra Delfina
Gómez
, pero también es cierto que se espera que sólo poco más de la mitad
del padrón electoral salga a las urnas a votar. Considerando que una de las
fortalezas del PRI es operar en el día de las elecciones, si logra hacer lo que
mejor le sale, que es movilizar a sus votantes, existe una buena posibilidad de
que del Moral se lleve la victoria. -opinó el escritor

-Coincido contigo, amigo escritor, pero sólo en que es
una esperanza ingenua. La ventaja que tiene la maestra Delfina Gómez ya es irreversible; el triunfo será de Morena.
-afirmó el analista- En todo caso, creo que la lectura estará en cuánto será la
diferencia de votos. Si es una victoria aplastante, significa que Morena
ganaría la elección presidencial independientemente de a quién ponga como
candidato pues se entendería que el nombre del partido es suficiente para
ganar. Ahora bien, si la diferencia de votos no es tanta, el partido guinda
deberá procurar que su candidatura presidencial la ocupe quien garantice más
votos.

-Vi en internet algunas quejas por las boletas que
estarán en las urnas. De acuerdo a lo que pude leer, el nombre de Alejandra del Moral aparece 4 veces,
mientras que el de Delfina Gómez
sólo una. ¿Creen que esto influya en los resultados de la elección? -preguntó
la empresaria

-Lo dudo mucho pues no veo cómo el hecho de que el
nombre de Alejandra del Moral aparezca más veces signifique que más personas
votarán por ella. Además, esto tiene un fundamento legal pues del Moral es la
candidata de la coalición “Va por el Estado de México” la cual está conformada
por el PRI, el PAN, el PRD y Nueva Alianza; al ser una coalición, se entiende
que Alejandra del Moral es candidata de cada uno de estos partidos. Por su
parte, Delfina Gómez fue presentada bajo una candidatura común de la alianza
“Juntos Hacemos Historia” conformada por Morena, el PT y el PVEM. Por esto, su
nombre sólo aparece una vez. -explicó el político

-Y, ¿cómo vieron el hecho de que Movimiento Ciudadano
haya decidido no participar en las elecciones? Ellos argumentaron que fue para
no desgastar a sus cuadros, pero la verdad es que no me cuadra la explicación.
-señaló la abogada

-Yo tampoco entiendo el razonamiento. -admitió la
periodista- El fin principal de los partidos políticos es participar en elecciones.
Decir que no participarán para evitar confrontaciones y desgastes es una
postura de cobardía pues las confrontaciones y desgastes son inherentes a las
contiendas electorales. ¿Esto significa que Movimiento Ciudadano únicamente
participará en las elecciones que piense que va a ganar? No tiene sentido. Lo
que sí tiene sentido, como han hecho notar el PRI, el PAN y el PRD, es que
Movimiento Ciudadano se está absteniendo de participar para beneficiar a
Morena.

-Coincido con esto que mencionas, amiga periodista.
-asintió el editorialista- Dado que el PRI es gobierno en Edomex, los votos de
quienes se oponen al régimen actual serían Morena y sus aliados o de Movimiento
Ciudadano. Al decidir no participar en la contienda, el voto opositor no se
“parte” y todo va para el partido guinda.

-La postura de Movimiento Ciudadano en favor de Morena
también quedó en evidencia con sus llamados a no votar por el PRI. -retomó la
periodista- Al ser una elección en la que solo compiten 2 candidatas, si llamas
a que no voten por una de ellas, evidentemente estas apoyando a la otra.

-Este llamado a no votar por el PRI generó una disputa
abierta entre ambos partidos que, a mi parecer, el tricolor ganó pues mientras
este demostraba con argumentos que Movimiento Ciudadano trabajaba en favor de
Morena, el partido naranja se limitaba a decir que “con el PRI ni a la esquina”
lo cual es incongruente pues han nutrido sus filas con importantes expriistas.
-complementó el escritor- Digo… el mismo Dante Delgado, fundador del partido,
es expriista.

-Aunque se considera que la gubernatura de Edomex es
la “joya de la corona”, no podemos ignorar la importancia que tienen las
elecciones en Coahuila pues todo indica a que se mantendrá como uno de los
últimos bastiones priistas en el país con la muy probable victoria de Manolo Jiménez, candidato de la
“Alianza Ciudadana por la Seguridad” (o “Va por Coahuila”) conformada por el
PRI, el PAN y el PRD. Además, el quiebre que hubo entre Morena y sus aliados
nos hace ver que la dirigencia nacional guinda no puede dar por sentado el
apoyo del PT y el PVEM por lo que debe llevar a cabo el trabajo político
necesario para afianzar su respaldo. -reflexionó la abogada

-Estoy de acuerdo, amiga abogada. -expresó el
analista- El rompimiento entre Morena, el PT y el PVEM es significativo. Este
conflicto, que empieza con la inconformidad de Ricardo Mejía Berdeja por la decisión de hacer al senador Armando
Guadiana abanderado del partido guinda, nos es útil para entender que algo
similar podría pasar en la elección presidencial si no se hacen las
negociaciones correspondientes para que todas las partes estén de acuerdo con
el proyecto que se vaya a emprender.

-Definitivamente sacaremos muchas lecturas de lo que
ocurrirá el domingo. Como ustedes, estaré al tanto del desarrollo de la
contienda para que lo podamos comentar la próxima semana acá en el Balmoral
esperando que, independientemente de quien vaya a ganar o perder, podamos
celebrar que los comicios electorales se hayan dado de manera pacífica y
democrática. -concluyó la empresaria.

Baltasar Barbolla
Baltasar Barbolla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último