La Revista

Entre el camino al 2021 y el combate a la corrupción

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Línea Directa, por: Genoveva Castro Manzanilla. 

En
estos días con una sintonía, discreta, pero en línea directa, varios personajes
de la entidad siguen con las travesías programadas para dar el siguiente brinco
en las próximas elecciones del 2021. Los agentes de los palacios, comentan que
la legisladora panista, Rosa Adriana
Díaz Lizama
, quien ya ha estado en los escenarios federales, incluso, con
una buena gama de viajes por varias partes del mundo, y, hasta, dicen, haber
sido objeto de cuando menos un asalto en compañía de aquella época con otra
diputada de su partido el PAN, ahí en la capital del país, cuando se llamaba
Distrito Federal, ahora, Ciudad de México; parece estar preparando suspiros
para volver a esas mieles y bondades nacionales, con la intención de una
posible diputación federal.

Desde
las facetas del panismo en la calle 58 de la ciudad de Mérida, anteriormente,
al interior del Congreso con colaboradores panistas y dicen que, también, en
una reunión reciente, a modo, presuntamente, se dibujó, el proceso de avance
para esa posible aspiración de la próspera política yucateca. Con un papel
actual, que ha dejado mucho que desear, ante la lógica de que debería de tener
amplia experiencia parlamentaria, dicen que no ha cumplido como lo esperaban
uno que otro de sus compañeros diputados de partido e incluso, expresan que no
ha logrado ser un fuerte enlace con el Ejecutivo. Le ha faltado liderazgo,
exposición de temas fundamentales. Incluso, hasta, desde esa posición con
tribuna abierta, el poder hacer equipo más certeramente con quienes están de inquilinos
en el Poder Ejecutivo, a quienes, la verdad, les ha hecho falta, una mano hábil
para la correspondiente coordinación, desde sus funciones en cada uno de esos
Poderes de Yucatán. En fin, de esos comentarios que van saliendo desde las
fuentes de labores de los plurales y puntuales agentes de los palacios.

A
Don Mauricio Vila Dosal, al festejar
su claro triunfo por la gubernatura del estado, lógicamente nunca pensó, estos
momentos en donde se va requiriendo actos de gobernanza efectivos. En los que
la función de gobernar requiere casi de todo su tiempo y esfuerzo. Y, no es que
se pensara que no pondría todo de sí para cumplir por lo que luchó en campaña y
luego en las urnas con el voto universal. Más bien, por la dinámica de salud
que acompaña diversas indicaciones cuyas esencias tienen que ser muy precisas,
certeras. Aquí, posibles errores, que no se desean, serían más exhibidos por la
polaridad en que miles de ciudadanos se encuentran, por lógicas cuestiones
personales. Vaya, en el encuadre de las soluciones y conducción, hay que
reconocer que le abre paralelamente una oportunidad de demostrar sus
capacidades.

Aún
con un promisorio futuro político si conduce bien el efecto presentado en la
entidad, como extensión de lo mundial, Vila Dosal, estaría en la antesala de
otros niveles dentro de los juegos del poder mexicano. Los agentes de los
palacios se atreven a mencionar a la diligente y profesional, Abogada María Dolores Fritz Sierra, en quien
puede confiar y sustentar un trabajo basado en la gobernabilidad, y el cuidado
jurídico en todo momento. Claro que, trasciende que hay el soporte de un fuerte
grupo de especialistas del Derecho, estableciendo todo lo que se acuerda en
esas cercanas reuniones de trabajo. Fritz Sierra, una funcionaria que no busca
el figurado, pero que, lo traduce en entrega a sus altas responsabilidades.

Algunos
se refieren que la secretaria de gobierno, es de las clásicas funcionarias que
no caen en esas manipulaciones del cruce con puntos que no sean netamente de
trabajo. Vaya, no hace la segunda a esos puntos que en ocasiones pudieran
intentar meter a la mesa de labores, para no contaminar el ambiente positivo
que le deben de ofrecer siempre a la cabeza del equipo. Así, en esa dupla de Mauricio Vila Dosal y María Dolores Fritz
Sierra
, se ratifica, la solidez desde un Poder Ejecutivo dispuesto a no
bajar la guardia, y, como han logrado juntos, en el gobierno municipal de
Mérida, sacar cuentas que les brindara la tarjeta de darles el voto de
confianza de nuevo. En tanto, los encargos no son menores, las respuestas
contundentes, según trasciende y se mira, todos los días en el panorama de las
latitudes de esta región del país.

Bueno y los agentes de los palacios no son
ajenos a expresar la trama política que se observa en lo nacional con las
declaraciones y denuncia que ya presentó el ex poderoso economista, de 45 años
de edad, Emilio Ricardo Lozoya Austin.
Anexando a la trama ya al ex presidente de México, Enrique Peña Nieto y a su ex secretario de Hacienda y de Relaciones
Exteriores, el también economista de 52 años de edad, Luis Videgaray Caso. Con parte de ese material el actual
presidente, Andrés Manuel López Obrador
se ha dado el tiempo y las poses para exhibir de ida y vuelva, supuestas
manipulaciones de corrupción, que, incluso podrían involucrar a los dos
sexenios anteriores. Hay, según se manifiesta, material que se iría soltando
poco a poco, en varias fases programadas, de acuerdo a un enlace de la Ciudad
de México, cercano a las oficinas donde estarían concentrando todo lo necesario
para sacar el máximo provecho mediático; se espera, que con ello se den golpes
reales en el combate a la corrupción, que, de lo ofrecido, aún hay mucha deuda
a los mexicanos, según se coincidió en el enlace virtual de la presente semana.

Para
las caras ex poderosas del PRI, siguen pasando momentos difíciles, ahí se tiene
el caso de la ex presidenta nacional del PRD, María del Rosario Robles Berlanga,
y de igual forma es economista, ahora de 64 años de edad, fue la primera mujer
en llegar a gobernar al entonces Distrito Federal, como se sabe ya la Ciudad de
México. Los montos económicos que presuntamente la acompañarían con algún
posible hecho irregular siguen en litigio. Miguel
Ángel Osorio Chong
, ex secretario de Gobernación, actual Senador de la República,
abogado de profesión quien a sus 56 años coordina a su fracción parlamentaria,
ya lo van señalando por posibles cuestiones en el manejo de los recursos de
instancias que dependían de sus funciones. Incluso ya fue detenido, uno de sus
cercanos colaboradores, el ex coordinador de Administración y Servicios de la
Secretaría de Gobernación (SEGOB), Eleuterio
Enrique Pérez Romero
, por presunta participación en el desvío de recursos
públicos en la Policía Federal (PF), como se ha difundido ampliamente y le ha
dado más visión al caso. Además de que parece que hay una larga lista, para,
posiblemente, proceder con otras detenciones de ex funcionarios federales
ligados al otrora poderoso Osorio Chong. Son los casos que se pudieran ir
manejando en estos días, y de paso, pues ya López Obrador empezó a devolver los
saludos contrarios al ex presidente nacional, el ex panista, Felipe Calderón Hinojosa, en línea
siguen Ernesto Cordero, Ricardo Anaya, y otros políticos
panistas, incluso gobernantes en funciones. Mucho material, para estas
películas y otras películas como las de César
Duarte Jáquez
, Genaro García Luna;
que para que sean firmes en el libro de la historia contra la muy nombrada
corrupción, deberán de concretarse, en caso contrario, serían unos más de tantos
escenarios ya vistos, en todos los sexenios; solamente útiles para doblar a los
de enfrente y clientelar manejo político-partidista. Recordemos. Así que,
pendientes todos.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último