La Revista

Entrevista al secretario de medio ambiente y recursos naturales, Rafael Pacchiano Alamán

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

San Francisco de Campeche,
a 5 de octubre.-
  

Pregunta.-
¿Qué proyecto hay para el Estado?

Secretario de Medio
Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán.-  Bueno, estamos trabajando en poder darle
seguimiento a todos los compromisos que hiciera el Presidente en campaña y
seguiremos, sobre todo, en el tema forestal, seguiremos impulsando el
desarrollo forestal de Campeche; seguiremos cuidando los bosques, los manglares
de Campeche y seguiremos trabajando apoyando al Gobernador porque como lo dije
en mi discurso, la intención del Gobierno de la República es que le vaya bien a
Campeche, porque si le va bien a Campeche le va bien a México.

Pregunta.-
Se habla de un ecocidio en la Laguna de Términos, un asunto muy importante para
el país.

Secretario de Medio
Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán.-  Pues es algo que estaremos trabajando y
revisando. El compromiso del Presidente Peña Nieto es poder cuidar toda la
diversidad que tenemos en México. Recordar que en este año seremos Presidentes
de la Conferencia de las partes de biodiversidad y es una de las grandes
prioridades para el gobierno.

Es
muy importante la creación de la gendarmería ambiental, que va a venir a
reforzar todos los esfuerzos de conservación del Gobierno de la República,
porque es un cuerpo de la Policía Federal que va a venir a poder cuidar y poder
ayudar tanto las labores que hace la Profepa, como la comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas; y que cualquier incidente que veamos en cualquier
área natural protegida como tala ilegal, invasiones y cualquier ecocidio, ya
tendremos un cuerpo adicional que nos ayudará a protegerlo.

 

Pregunta.-
En términos generales, ¿los recursos hídricos de Campeche están bien, se podría
decir?

Secretario de Medio
Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán.-  Claro, como lo pudieron observar ahorita en
la conferencia que dio el maestro De la Parra, el Sureste es muy afortunado en
cuanto a suficiencia de agua y la idea es poder garantizar que la podamos
seguir manteniendo y, sobre todo, que la usemos con racionalidad.

Pregunta.-
Hace unos días hubo un aterrizaje en una zona protegida, por parte de Emilio
Gamboa, ¿ya se contempla alguna sanción para esta persona?

Secretario de Medio
Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán.-  Desde que tuvimos la notificación del hecho,
ya la Profepa está evaluando si hay algún daño ambiental y en caso de haberlo,
procederemos a sancionarlo como a cualquier otro caso.

Pregunta.-
¿Y a cuánto ascenderá la sanción?

Secretario de Medio
Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán.-  Depende… Todavía la Profepa está evaluando si
existe daño y si es así, ya se valorará y las multas están muy claras en la
ley.

Pregunta.-
¿Exhorto a los políticos que utilizan helicópteros y lleguen a zonas protegidas
como por ejemplo..?

Secretario de Medio
Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán.-  Pues no nada más es un exhorto a los
políticos sino a cualquier persona que vaya a un área natural protegida, pues
hay que conservarla porque es un patrimonio no nada más de los mexicanos sino
de todo el mundo.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article