Internet para todos los planteles, mejorar la infraestructura de los centros educativos, creación de un fondo y una red culturales, parte del centenar de propuestas que ciudadanos presentaron en la serie de foros de consulta ciudadana.
Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura recibió hoy por
separado las propuestas de los quintanarroenses en materia de educación y
cultura, producto de una serie de foros sobre diferentes áreas de la
administración pública, las cuales se enriquecerán e integrarán al Plan Estatal
de Desarrollo, a fin de generar las políticas públicas más acordes con la
realidad y lograr los mejores resultados.
Por la mañana, en Playa del Carmen, luego de recibir las propuestas
ciudadanas sobre educación, señaló que los foros fueron organizados “para
escuchar y llegar a buen puerto, porque un plan de gobierno hay que hacerlo de
la mano, sin repetir el error de tomar decisiones a espaldas del pueblo.”
La transformación de la educación exige que se garantice acceso,
cobertura y calidad, comprometer recursos para infraestructura, mantenimiento y
apoyo a las comunidades marginadas para que las tecnologías de la información
ayuden a cerrar brechas, señaló. Las carencias en esta área, motor para la
transformación y para mejorar la calidad de vida de las personas, se deben a
que gobiernos corruptos se robaron el dinero destinado al sector.
En esos foros participaron 420 personas de los municipios, cuyas
propuestas incluyen crear el consejo consultivo para la evaluación educativa, dotar
a escuelas de internet y material para actividades educativas y culturales,
becas de excelencia, cultura y deporte, formación docente continua, metodología
educativa, salud mental, vinculación y acompañamiento de los alumnos en la vida
laboral, entre otros temas.
Mara Lezama indicó que trabajará de la mano con todos para avanzar y,
con apoyo de la Federación y municipios, se construirán, modernizarán,
rehabilitarán y equiparán las escuelas públicas del Estado en todos sus niveles
educativos, en consonancia con el crecimiento de la matrícula, y se reanudará
la entrega gratuita de uniformes y útiles escolares para los alumnos de
educación básica.
Más tarde, en esta ciudad, al recibir las propuestas en materia de
cultura –música, cine, danza, pintura, escultura, promoción cultural y
producción artesanal, entre otras áreas–, dijo que la riqueza cultural de
Quintana Roo es enorme, pero no se le ha apoyado como debería y eso le niega a
mucha gente la oportunidad de vivir mejor, principalmente a las comunidades
mayas.
La candidata, recibida entre obras de pintores, personas vestidas con
el traje típico de Quintana Roo y canciones, recibió 93 propuestas que incluyen
establecer acceso gratuito a espacios culturales del Estado, profesionalización
de los promotores turísticos, crear un fondo cultural y una red de centros
culturales en la entidad, entre otras cosas, agradeció a los organizadores de
los foros y a los 360 participantes, a quienes dijo que sus planteamientos
ofrecen una visión general en la materia.
En la 4T la cultura juega un papel relevante en el desarrollo económico
y la integración, explicó. Es una herramienta para quitarle a la delincuencia
la oportunidad de “jalar” a los jóvenes, un componente del desarrollo humano
que debe llegar a todas las casas, elemento de identidad y creatividad que debe
rescatarse para reivindicar el carácter pluricultural que tenemos en Quintana
Roo y sobre el cual se ha de construir nuestra identidad.
Por último, aseguró que se seguirán recibiendo propuestas sobre esos y
otros temas en la página www.maralezama.com.
“Todas las ideas son bienvenidas, queremos escuchar a todos los interesados y
conocedores para saldar la deuda con este sector, elaborar planes certeros y
realistas y ser conocidos no sólo como destino de playa, sino también como
destino cultural”, subrayó.